Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué es y por qué se habla del Cordonazo de San Francisco el 4 de octubre?

Mitad creencia, mitad fenómeno metereológico, el Cordonazo de San Francisco está inevitablemente asociado a las lluvias y al famoso santo de Asís.

Relámpago en el cielo de Ilaló, el 26 de septiembre de 2024.

Relámpago en el cielo de Ilaló, el 26 de septiembre de 2024.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 oct 2024 - 10:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El famoso 'Cordonazo de San Francisco' es una de las herencias culturales de España que siguen vigentes en Ecuador. Como la guitarra, el poncho y el pesebre, es imposible no evocar al famoso santo católico sin asociarlo, en este caso, al inicio de la época de lluvias en la Sierra. 

En la Costa, por alguna razón, no caló tanto el mito del 'Cordonazo de San Francisco' como en la Sierra, aunque también se lo conoce en Colombia, México, Venezuela y Centroamérica. 

Quizás se debe a que Quito es una ciudad que se apropió de lo franciscano por su origen, por la orden religiosa ahí instalada y por su templo, escenario de la historia de Cantuña, leyenda de leyendas.

  • Estas son las 17 zonas en las que Quito tiene mayores probabilidades de sufrir incendios forestales

Pero, al final, el 'Cordonazo de San Francisco' también se trata de una coincidencia pasada por agua y fe. San Francisco de Asís tiene en el 4 de octubre fijado su día en el santoral católico. Por esas fechas, lo normal (al menos hasta antes de que el cambio climático se sintiera con fuerza y las certezas del clima se difuminaran) era que lloviera. ¡Y a cántaros!

Aunque no siempre llovía el 4 de octubre, sino que el aguacero podía caer desde el 25 de septiembre hasta el 10 de octubre. Y esa lluvia en España marcaba el fin del verano y la sequía, y el inicio del otoño. Oficialmente, el otoño en España comienza el 22 de septiembre, pero siempre se espera unos días para asimilar el cambio de estación.

En el caso de Ecuador, se inicia la época de lluvias, pues no existe otoño. Tras los incendios forestales de este año, que tuvieron en Quito una expresión dantesca entre el 24 y el 26 de septiembre, ha comenzado a llover. El mismo 26 cayó un gran aguacero en los valles, y este 27 la lluvia alcanzó a Quito. ¡Por fin!

Pero hay que recordar que, en noviembre, siempre bajan las precipitaciones y se presenta el fenómeno del estiaje, como bien lo saben -y lo sufren- las autoridades que administran las centrales hidroeléctricas de Ecuador.

¿Y por qué se llama 'cordonazo'?

Eso se debe al refrán castellano que dice: “Cuando San Francisco saca el cordón, en el mar hay grandes marejadas; unos años sí y otros no, pero más sí que no.” 

El cordón es una prenda característica de los franciscanos. La tradición dice que cada año San Francisco se suelta el cordón y lo azota con fuerza contra los cielos, lo que ocasiona las lluvias y los relámpagos, porque aguacero en Quito y sus alrededores sin rayos y truenos no es posible de concebir. 

  • #Clima
  • #incendios forestales
  • #Quito
  • #Sierra
  • #Ecuador
  • #Plaza de San Francisco
  • #lluvias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña del DT Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • 04

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 05

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024