Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Golpe a Comandos de la Frontera en Ecuador: 17 detenidos y USD 200 millones intervenidos

El operativo se cumplió tras dos años de investigaciones. Los detenidos también estarían vinculados con el grupo criminal Los Lobos. 

Indicios encontrados en un operativo de la Fiscalía y la Policía, el 29 de agosto de 2024.

Indicios encontrados en un operativo de la Fiscalía y la Policía, el 29 de agosto de 2024.

- Foto

Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 ago 2024 - 07:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Policía y la Fiscalía de Ecuador desarticularon una organización delictiva dedicada al tráfico de drogas a gran escala, que contaba con el respaldo del grupo Comandos de la Frontera, una guerrilla formada por disidencias de las FARC. 

El operativo, denominado Gran Fénix 40, se llevó a cabo la madrugada del jueves 29 de agosto de 2024 en Sucumbíos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Guayas y Orellana, tras dos años de investigaciones, informó la Policía.

  • Alias 'Rola', presunto integrante de la guerrilla Comandos de la Frontera, capturado en Sucumbíos

La Policía confirmó la captura de 17 sujetos, que también tendrían vínculos con la banda criminal Los Lobos. Además, las autoridades decomisaron más de una tonelada de cocaína, USD 373.000, armas de fuego, municiones y combustible.

'Narcofiesta' en vía a la Costa, uno de los antecedentes del operativo

Esta intervención tiene como antecedentes ocho intervenciones policiales y hechos que han ocurrido desde 2021 en las provincias antes mencionadas, informó Freddy Sarsoza, jefe de Investigaciones de la Policía, en una rueda de prensa. 

Uno de esos hechos es la 'narcofiesta' del 10 de mayo de 2024 en una quinta de la vía a la Costa, en la que más de 30 personas fueron detenidas. 

Entre los invitados a esa fiesta estaba Juan Carlos Chulca Chiliquinga, alias 'Chabalo', quien es considerado el 'dueño' de la ruta de la droga entre Sucumbíos y Manabí. Vivía entre lujos en Manta.

Según las investigaciones, 'Chabalo' tiene nexos con el grupo Comandos de la Frontera en la ruta del narcotráfico Putumayo (Colombia) - Sucumbíos - Manabí.

Él fue capturado el 21 de julio de 2024 en Manabí. Ese operativo permitió avanzar en las investigaciones para dar con la estructura desarticulada este 29 de agosto. 

  • Así opera el comercio de la cocaína y otras drogas en Ecuador

#IMPORTANTE

17 APREHENDIDOS POR TRÁFICO INTERNACIONAL DE DROGAS Y DELITOS CONEXOS

Durante varios meses de investigación se desarrolló la operación #GranFénix40, en #Sucumbíos, #SDTsáchilas, #Pichincha, #Guayas y #Orellana, logrando la aprehensión y detención de 17 antisociales… pic.twitter.com/c9f57nrKgW

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 29, 2024

La Fiscalía detalló que la investigación se lleva a cabo por presunta delincuencia organizada. Los detenidos estarían implicados en los delitos de: tráfico de drogas, armas y explosivos, secuestro, extorsión, sicariato, entre otros.

En los allanamientos realizados, se levantaron indicios relacionados con el tráfico de drogas, armas, lavado de activos, entre otros presuntos delitos. 

Las personas investigadas serían integrantes del grupo armado "Comandos de la Frontera" de Colombia. En los allanamientos realizados, se levantan indicios relacionados al tráfico de drogas, armas, lavado de activos, entre otros. pic.twitter.com/wgEAkbtll8

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) August 29, 2024

Golpe económico

"Esta operación permitió desarticular tanto la estructura como las redes financieras que sustentan los Comandos de la Frontera", aseguró el jefe policial.

Además, se hizo una investigación importante para rastrear e inmovilizar los bienes y bloquear las cuentas bancarias de la organización criminal dentro del sistema financiero de Ecuador. 

"Logrando un impacto económico a la economía ilegal en un monto aproximado de USD 200 millones", añadió Sarsoza.

Comandos de la Frontera

Mientras que los Comandos de la Frontera, fundados como La Mafia, son considerados una organización paramilitar, integrada por disidentes de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), exmilitares y exparamilitares-

Ellos operan en la zona del Putumayo, en la frontera entre Ecuador y Colombia. Su principal actividad es la producción y tráfico de cocaína, así como asesinatos y secuestros de personas de localidades fronterizas. 

En agosto de este año, un ataque de Comandos de la Frontera desató el asesinato de tres policías en  Joya de los Sachas, en la provincia de Orellana. 

  • #narcotráfico
  • #operativo policial
  • #droga
  • #tráfico de drogas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    “Los milagros existen” | Comuneros hicieron posible el rescate del niño desaparecido en el cerro Puñay

  • 02

    Temblor de magnitud 3,5 se registró cerca a Guayaquil, Guayas

  • 03

    Decomisan dos toneladas de cocaína en altamar tras operativo conjunto entre Ecuador y Estados Unidos

  • 04

    Prisión preventiva para siete integrantes de una red de microtráfico que operaba en Carchi

  • 05

    Implicado en delito de pornografía infantil en Guayas, Eugenio Francisco M.V., queda en prisión preventiva

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025