Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Golpe a Comandos de la Frontera en Ecuador: 17 detenidos y USD 200 millones intervenidos

El operativo se cumplió tras dos años de investigaciones. Los detenidos también estarían vinculados con el grupo criminal Los Lobos. 

Indicios encontrados en un operativo de la Fiscalía y la Policía, el 29 de agosto de 2024.

Indicios encontrados en un operativo de la Fiscalía y la Policía, el 29 de agosto de 2024.

- Foto

Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 ago 2024 - 07:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Policía y la Fiscalía de Ecuador desarticularon una organización delictiva dedicada al tráfico de drogas a gran escala, que contaba con el respaldo del grupo Comandos de la Frontera, una guerrilla formada por disidencias de las FARC. 

El operativo, denominado Gran Fénix 40, se llevó a cabo la madrugada del jueves 29 de agosto de 2024 en Sucumbíos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Guayas y Orellana, tras dos años de investigaciones, informó la Policía.

  • Alias 'Rola', presunto integrante de la guerrilla Comandos de la Frontera, capturado en Sucumbíos

La Policía confirmó la captura de 17 sujetos, que también tendrían vínculos con la banda criminal Los Lobos. Además, las autoridades decomisaron más de una tonelada de cocaína, USD 373.000, armas de fuego, municiones y combustible.

'Narcofiesta' en vía a la Costa, uno de los antecedentes del operativo

Esta intervención tiene como antecedentes ocho intervenciones policiales y hechos que han ocurrido desde 2021 en las provincias antes mencionadas, informó Freddy Sarsoza, jefe de Investigaciones de la Policía, en una rueda de prensa. 

Uno de esos hechos es la 'narcofiesta' del 10 de mayo de 2024 en una quinta de la vía a la Costa, en la que más de 30 personas fueron detenidas. 

Entre los invitados a esa fiesta estaba Juan Carlos Chulca Chiliquinga, alias 'Chabalo', quien es considerado el 'dueño' de la ruta de la droga entre Sucumbíos y Manabí. Vivía entre lujos en Manta.

Según las investigaciones, 'Chabalo' tiene nexos con el grupo Comandos de la Frontera en la ruta del narcotráfico Putumayo (Colombia) - Sucumbíos - Manabí.

Él fue capturado el 21 de julio de 2024 en Manabí. Ese operativo permitió avanzar en las investigaciones para dar con la estructura desarticulada este 29 de agosto. 

  • Así opera el comercio de la cocaína y otras drogas en Ecuador

#IMPORTANTE

17 APREHENDIDOS POR TRÁFICO INTERNACIONAL DE DROGAS Y DELITOS CONEXOS

Durante varios meses de investigación se desarrolló la operación #GranFénix40, en #Sucumbíos, #SDTsáchilas, #Pichincha, #Guayas y #Orellana, logrando la aprehensión y detención de 17 antisociales… pic.twitter.com/c9f57nrKgW

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 29, 2024

La Fiscalía detalló que la investigación se lleva a cabo por presunta delincuencia organizada. Los detenidos estarían implicados en los delitos de: tráfico de drogas, armas y explosivos, secuestro, extorsión, sicariato, entre otros.

En los allanamientos realizados, se levantaron indicios relacionados con el tráfico de drogas, armas, lavado de activos, entre otros presuntos delitos. 

Las personas investigadas serían integrantes del grupo armado "Comandos de la Frontera" de Colombia. En los allanamientos realizados, se levantan indicios relacionados al tráfico de drogas, armas, lavado de activos, entre otros. pic.twitter.com/wgEAkbtll8

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) August 29, 2024

Golpe económico

"Esta operación permitió desarticular tanto la estructura como las redes financieras que sustentan los Comandos de la Frontera", aseguró el jefe policial.

Además, se hizo una investigación importante para rastrear e inmovilizar los bienes y bloquear las cuentas bancarias de la organización criminal dentro del sistema financiero de Ecuador. 

"Logrando un impacto económico a la economía ilegal en un monto aproximado de USD 200 millones", añadió Sarsoza.

Comandos de la Frontera

Mientras que los Comandos de la Frontera, fundados como La Mafia, son considerados una organización paramilitar, integrada por disidentes de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), exmilitares y exparamilitares-

Ellos operan en la zona del Putumayo, en la frontera entre Ecuador y Colombia. Su principal actividad es la producción y tráfico de cocaína, así como asesinatos y secuestros de personas de localidades fronterizas. 

En agosto de este año, un ataque de Comandos de la Frontera desató el asesinato de tres policías en  Joya de los Sachas, en la provincia de Orellana. 

  • #narcotráfico
  • #operativo policial
  • #droga
  • #tráfico de drogas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    SRI devuelve USD 166 millones de IVA a adultos mayores, personas con discapacidad y constructores

  • 02

    "Sabemos que está aquí, pero parece que no", dicen en Otavalo sobre la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

  • 03

    Candidatas a Reina de Guayaquil continúan con su agenda de actividades, pese a observaciones del Sercop

  • 04

    Cardi B está embarazada, dio el anuncio junto al futbolista Stefon Diggs

  • 05

    ¿Un pasaje a USD 0,50 en Guayaquil? La eliminación del subsidio al diésel agrava crisis y pugna por revisión tarifaria

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024