Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Cae alias ‘El Indio’ o ‘Memo’, un 'narco invisible' colombo-ecuatoriano buscado por Estados Unidos

La Policía de Colombia capturó al narco invisible Luis Guillermo Estupiñán o alias 'Indio', que coordinaba el envío de cocaína desde Colombia y Ecuador hacia Estados Unidos.

La Policía detuvo a un narcotraficante colombo-ecuatoriano, alias 'El Indio' o 'Memo', en Putumayo, en enero de 2025.

La Policía detuvo a un narcotraficante colombo-ecuatoriano, alias 'El Indio' o 'Memo', en Putumayo, en enero de 2025.

- Foto

Policía de Colombia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 ene 2025 - 09:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Policía de Colombia dio un golpe más al narcotráfico internacional, con la captura de Luis Guillermo Estupiñán Quiñones, alias ‘El Indio’ o ‘Memo’, un capo colombo-ecuatoriano y que es catalogado como un 'narco invisible'. Además, era buscado por Estados Unidos. 

La captura fue en Puerto Asís (Putumayo), en coordinación con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y autoridades de Reino Unido, según informó este 14 de enero de 2025 William Salamanca, director general de la Policía Nacional de Colombia.

  • Grupos ecuatorianos, entre los nuevos actores en ascenso en el narcotráfico mundial

Luis Guillermo Estupiñán Quiñones es un capo extraditable, solicitado por la Corte del Distrito Sur de California, Estados Unidos, detalló Salamanca.

"El capturado es un narco invisible, vinculado a una organización criminal internacional como el principal coordinador para el envío de cocaína desde Colombia y Ecuador hacia Estados Unidos", publicó en su cuenta el director de Policía.

¡Cayó capo colombo-ecuatoriano! En Puerto Asís (Putumayo), en coordinación con la @DEAHQ y autoridades del Reino Unido, capturamos al extraditable Luis Guillermo Estupiñán Quiñones, alias ‘El Indio’ o ‘Memo’, solicitado por la Corte del Distrito Sur de California, Estados Unidos.… pic.twitter.com/QoIkWTtX1L

— General William René Salamanca Ramírez (@DirectorPolicia) January 14, 2025

Usaba doble nacionalidad para cruzar a Ecuador

Según la Policía, alias ‘El Indio’ o ‘Memo’ lideraba una red logística especializada en ocultar y transportar cargamentos de droga por tierra hasta centros de acopio, cerca del Puerto de Buenaventura y zonas clandestinas en Nariño, Cauca y Ecuador.

Además, utilizaba su doble nacionalidad, colombo-ecuatoriana, para cruzar por pasos fronterizos hacia Ecuador. Ahí estableció vínculos con narcotraficantes y coordinadores en zonas costeras estratégicas, fortaleciendo sus redes y facilitando el flujo de sus operaciones, detalló Salamanca.

¿Qué es un narco invisible?

Al contrario de los narcotraficantes más reconocidos de la historia, como Pablo Escobar, hay otros que llevan un perfil mucho más bajo, que pasan casi desapercibidos, por eso los llaman invisibles.

Son narcotraficantes que escapan al estereotipo de Escobar, quien fue un personaje bastante público. 

En Colombia, la nueva generación de traficantes aprendió que el anonimato sería su mejor protección, según una publicación de Insightcrime.

"Son gente mucho más formada que la que fundó el negocio hace más de cuatro décadas, capaz de moverse con solvencia entre las clases altas y pasar debajo del radar de las fuerzas antidroga mundiales con asombrosa habilidad", dice una publicación de la BBC Mundo.

También en Ecuador se han identificado "narcos invisibles" y el más conocido es Leandro, el 'Patrón' Norero, quien fue asesinado en octubre de 2022 en la cárcel de Cotopaxi.

  • Los 'narcos invisibles' también están en la mira del Gobierno

Cuando fue detenido, su figura era poco conocida; pero tras su captura, las autoridades revelaron que era un 'narco invisible'. Es decir, que camuflaba sus actividades ilícitas entre negocios legales.

  • #droga
  • #narcotraficantes
  • #Estados Unidos
  • #colombia
  • #cocaína

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

  • 02

    Los bloques petroleros 52 y 54 de Ecuador cambian de dueño

  • 03

    ¿Cuál es el apellido más común en cada provincia del Ecuador? El INEC revela datos sorprendentes

  • 04

    Bandera roja en 26 playas de Ecuador por mar agitado del 11 al 13 de julio de 2025

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024