Siete detenidos y cientos de explosivos decomisados en operativo contra la minería ilegal en Ponce Enríquez
El cantón azuayo Camilo Ponce Enríquez es uno de los focos de minería ilegal en Ecuador, actividad que ha incrementado la violencia y deja un gran impacto ambiental.

Militares presentan a detenidos y explosivos decomisados en el cantón Camilo Ponce Enríquez, en Azuay, el 28 de agosto de 2025.
- Foto
Fuerzas Armadas
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Bloque de Seguridad ejecutó un operativo en Ponce Enríquez, el cantón azuayo que es uno de los puntos álgidos de minería ilegal en Ecuador
Militares y otras instituciones del Estado intervinieron en las minas Brecha de Oro y Tesorito, según informaron las Fuerzas Armadas este 29 de agosto, a través de sus redes sociales.
El operativo dejó siete detenidos y las autoridades encontraron una gran cantidad de explosivos que se usaban para las actividades de minería ilegal:
- 300 tacos de nitrato de amonio
- 85 estopines armados con cápsula ordinaria.
- 100 metros de mecha lenta.
- 173 artefactos explosivos tipo emulnor.

El cantón Ponce Enríquez, ubicado en la zona costera de Azuay, es uno de los focos de minería ilegal en Ecuador, en donde esta actividad ha consumido sus ríos, en medio de un vacío institucional.
Además, la violencia se incrementó de forma considerable en el cantón azuayo debido a las disputas territoriales por la minería ilegal.
En 2024, se registraron varios hechos violentos, desde asesinatos de empresarios del sector hasta secuestros masivos de mineros.
Varios informes indican policiales indican que la organización criminal Los Lobos ha tomado el control de las actividades mineras en Camilo Ponce Enríquez. Incluso, se ha generado una división en la banda, que se enfrenta por el control de las minas.
Compartir: