Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La cantidad de movimientos complica al CNE en la organización de primarias

Durante los diálogos para la fijación del calendario electoral, una de las preocupaciones fue la obligatoriedad para las organizaciones políticas de organizar sus procesos de selección de candidatos en fechas determinadas.

Ciudadanos asisten a votar en la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Quito, el 11 de abril de 2021.

Ciudadanos asisten a votar en la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Quito, el 11 de abril de 2021.

EFE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 ene 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La planificación del proceso electoral de 2023 avanza. Los plazos establecidos en el reformado Código de la Democracia, vigentes desde los comicios anteriores, obligan a la Función Electoral a adelantar cada vez más el calendario de las seccionales.

Según el proyecto de calendario electoral, que está por aprobarse la próxima semana, uno de los primeros pasos que se deberá cumplir este año es los procesos de democracia interna dentro de las organizaciones políticas.

Tal como sucedió en 2020, los partidos y movimientos deben realizar sus asambleas o convenciones en las fechas que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo determine.

El Código de la Democracia señala que los procesos de democracia interna deben realizarse durante dos semanas, 60 días antes de la fecha en la que se cerrará la inscripción de candidatos.

Según el proyecto de reglamento que el CNE debate, esto sería entre el 22 de julio y el 5 de agosto de 2022.

Esto quiere decir que, dentro de seis meses, los partidos y movimientos deberían estar ya definiendo sus postulantes para prefectos, alcaldes, concejales y vocales de juntas parroquiales. En esos procesos, además, deberán respetar nuevas reglas que no estaban vigentes en 2019, como el porcentaje de mujeres y jóvenes en sus candidaturas.

Casi 900 procesos de democracia interna

La realización de los procesos de democracia interna dentro de las organizaciones políticas causa preocupación tanto en el CNE como en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Por eso, el tema surgió durante el diálogo entre ambas instituciones para la definición del calendario de las elecciones. La preocupación se centra en el elevado número de organizaciones políticas vigentes y que podrán presentar candidatos a las seccionales.

Hay más de 260 partidos y movimientos, sin contar los que pueden terminar su proceso de inscripción durante estos meses.

Arturo Cabrera, presidente del TCE, aseguró que esto significaría que, al menos, habría 846 procesos de democracia interna. Esto, porque cada organización política debe hacer selección de candidatos para cada dignidad; es decir, para prefectos, alcaldes, concejales y miembros de juntas receptoras del voto.

Cada uno de estos procesos debe tener supervisión del CNE. Por lo que, a criterio de Cabrera, será un reto que los funcionarios presenten sus informes de observación.

Corresponsabilidad a las organizaciones políticas

La experiencia de las elecciones de 2021 genera también preocupación al CNE y el TCE. En 2020, cuando partidos y movimientos debían seleccionar sus candidatos, la mayoría dejaron esto para los últimos días.

Esto generó problemas más adelante, porque los postulantes debían acudir al CNE a aceptar sus candidaturas.

La preocupación para las instituciones crece dado que el número de candidatos crecerá ostensiblemente para 2023.

Los más de 260 partidos y movimientos pueden inscribir al menos un candidato. Por esto, puede haber retrasos en el trámite de recursos en el TCE, que a su vez podría retrasar la impresión de papeletas.

Por esto, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, cree que la solución es crear un reglamento que norme claramente la democracia interna. En este, se debería poner un plazo para la presentación de la solicitud de acompañamiento, para que el CNE pueda acreditar suficientes delegados.

Consejos consultivos y capacitaciones

Para evitar problemas con las organizaciones políticas y el cumplimiento del calendario electoral, el CNE prevé reuniones con sus dirigentes. Uno de los objetivos es difundir entre los movimientos provinciales, cantonales y parroquiales las reformas al Código de la Democracia, que no estaban vigentes en 2019.

Además, se realizarán consejos consultivos, que están previstos desde el 17 de febrero de 2022. En estos, se buscará coordinar actividades, difundir normas y responder preguntas de los partidos y movimientos.

También le puede interesar:

El 5 de febrero de 2023 es la fecha tentativa de las elecciones seccionales

El CNE y el TCE mantuvieron una reunión de coordinación para determinar las fechas hito del calendario electoral para las seccionales.

Un alto número de movimientos locales se perfila para las seccionales 2023

Hay 263 organizaciones políticas que podrán presentar candidatos en las elecciones de 2023. Pero este número puede aumentar en 2022.

  • #CNE
  • #Democracia
  • #TCE
  • #calendario electoral
  • #elecciones seccionales 2023
  • #interna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 04

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 05

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024