Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Vela: "No estamos planteando ingreso de Fuerzas Armadas a cárceles"

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, explicó la propuesta del Gobierno Nacional sobre el uso progresivo de la fuerza por parte de policías y militares.

Ministra de Gobierno, Alexandra Vela, en rueda de prensa en el Palacio de Carondelet, el 24 de enero de 2022.

Ministra de Gobierno, Alexandra Vela, en rueda de prensa en el Palacio de Carondelet, el 24 de enero de 2022.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

27 ene 2022 - 07:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La propuesta del Gobierno sobre las reformas a leyes, en materia de seguridad, genera expectativa. La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, aclaró lo que plantean sobre el rol de las Fuerzas Armadas.

"Hay una duda de carácter técnico... No estamos planteando que, en caso de amotinamientos, las Fuerzas Armadas ingresen directamente (a las cárceles)", dijo en una entrevista con Ecuavisa.

Vela insistió que con estas reformas, la Policía Nacional mantendrá su competencia de ingresar a estos espacios.

"Pero en una guerra abierta, donde los ecuatorianos enfrentamos la amenaza de narcotráfico, se requiere, como situación de carácter excepcional, todas las herramientas para poder enfrentarla", explicó.

La ministra recordó que en las masacres carcelarias de 2021, la Policía solo ingresó con gas lacrimógeno y balas de goma, mientras que los presos los recibieron con tacos de dinamita, granadas tipo limón y armas de largo alcance.

"Planteamos que se permita ingresar con armas letales y que se establezca el control", recalcó.

Lo que sí plantea el proyecto del Ejecutivo es elevar incluir bajo el paraguas del uso progresivo de la fuerza a las Fuerzas Armadas, que actúan en su rol de acompañante y colaboradores en los temas de seguridad interna y ciudadana.

Estas son parte de las reformas que el Gobierno plantea a la ley de Uso progresivo de la Fuerza, mediante su proyecto de Ley Orgánica de Seguridad Integral y Fortalecimiento de Fuerza Pública.

Además, se refirió al delito de terrorismo dentro de los centros penitenciarios. "Se plantea un subtipo, que se lo establezca a las acciones en centros penitenciarios y que den como resultado una masacre, que esos actos no se queden impunes".

Vela recalcó que esto no significa que el Gobierno Nacional no haya planteado las políticas públicas de seguridad necesarias, sino que son herramientas legales necesarias para fortalecer el trabajo de la fuerza pública.

También le puede interesar:

Un nuevo proyecto busca unificar el marco legal sobre el uso de la fuerza

Uno de los ejes de la reforma de seguridad que impulsa el Gobierno trata sobre el uso progresivo de la fuerza policial. Otras normas ya lo regulan.

  • #Gobierno
  • #Policía Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #FF.AA.
  • #Ministerio de Gobierno
  • #uso progresivo de la fuerza
  • #Alexandra Vela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024