Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Superintendencia de Bancos recibió informes sobre las operaciones irregulares del Isspol

Durante el tiempo que duraron las operaciones irregulares en el Isspol, por más de USD 900 millones, cuatro personas lideraron la Superintendencia de Bancos.

Miembros de la Policía Nacional en la clausura de un curso de expertos tiradores del GIR, en octubre de 2021.

Miembros de la Policía Nacional en la clausura de un curso de expertos tiradores del GIR, en octubre de 2021.

Ministerio de Gobierno/Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las operaciones irregulares al interior del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) fueron reportadas a la Superintendencia de Bancos en su momento.

Así lo asegura el actual director del Isspol, el coronel Renato González, en entrevista con PRIMICIAS.

"Además de los reportes de inversiones diarios se entregaba de forma mensual los estados financieros, en los que se detalla la situación de cada fondo que maneja el Isspol", dice González.

Y el Isspol también presentaba informes anuales. En el estado financiero de 2018 aparece la información de las negociaciones de cesiones de derechos fiduciarios, obligaciones, facturas comerciales, reporto y swap.

Estado financiero anual del Isspol, presentado a la Superintendencia de Bancos, en 2018
Estado financiero anual del Isspol, presentado a la Superintendencia de Bancos, en 2018
Detalle de la operación swap en el estado financiero del Isspol de 2018.
Detalle de la operación swap en el estado financiero del Isspol de 2018.

'El Mago' y el Ministro

Además, la Superintendencia de Bancos conocía sobre la operación swap, por USD 327 millones en bonos de deuda interna, por documentos que entregó el Isspol tras un pedido de información de 2016.

El 13 de enero de 2016, Mayra Flores, entonces intendente Nacional de Seguridad Social, envía al Isspol un documento en el que solicita "adjuntar la documentación completa de respaldo relativa al movimiento financiero, contratos de venta y compra, informes técnicos económico-financiero, riesgos y legal".

El movimiento financiero al que se refería el documento era la operación swap, que supuestamente se realizó el 8 de enero de 2016.

El pedido agregaba que el Isspol debía presentar "las políticas de inversiones y riesgos donde conste los instrumentos en que se pueden invertir y los límites de inversión de montos e instrumentos financieros".

Dos días después del pedido de información, el general David Proaño, en ese entonces director del Isspol, envía a la Superintendencia de Bancos la respuesta sobre las inversiones en el mercado nacional e internacional.

Según una asistencia penal internacional de Estados Unidos, en ese entonces ante el pedido de información, John Luzuriaga, exdirector de Riesgos del Isspol, le escribe al intermediario financiero Jorge Chérrez para consultar cómo proceder.

'El Mago' Chérrez le responde que no envíe toda la información. Además, Chérrez reconoce que la operación swap que supuestamente se hizo el 8 de enero de 2016 aún no se efectuaba. La contraparte o Nats Cumco, filial del Citibank, recién lanzaría el programa de Notas de Depósitos Globales (GDN) el 19 de enero.

Y ante la preocupación de Luzuriaga, Chérrez le ofrece que tiene la posibilidad de hablar con el entonces ministro del Interior, José Serrano.

Aunque, Serrano se ha desmarcado del la pérdida de fondos en el Isspol.

thumb
chat_jorge_cherrez_john_luzuriaga_3

Cuatro superintendentes

Desde que el Isspol empezó a hacer las operaciones irregulares, cuatro personas lideraron la Superintendencia de Bancos:

Llama la atención que cuando el Isspol hizo la operación swap no había titular en la Superintendencia de Bancos, según información de la misma entidad.

La operación swap entre el Isspol y el intermediario financiero Jorge Chérrez se hizo el 8 de enero de 2016, tres días después de la salida de Solines y 14 días antes de la llegada de Cruz.

PRIMICIAS contactó a los cuatro exsuperintendentes, a través de números telefónicos, correos electrónicos y redes sociales, para solicitar su versión. Hasta el cierre de esta edición tres de ellos respondieron.

Christian Cruz respondió "por el momento no estoy dando declaraciones".

Ruth Arregui sostuvo "como usted sabe los informes son reservados, no podría trasladarle esa información".

Y Juan Carlos Novoa dice que, a pesar de haber ocupado poco tiempo en el cargo, prendió las alarmas sobre el manejo de las inversiones del Isspol.

Primeras alertas

En la Superintendencia de Bancos las primeras alertas sobre las operaciones irregulares de Isspol iniciaron en 2018.

"Cuando asumí el cargo, en agosto de 2018, vimos algunas alertas, de acuerdo a los reportes", explica Novoa, quien fue superintendente subrogante durante nueve meses.

Estas alertas surgieron por las operaciones de reporto y cesión de derechos fiduciarios, que se disfrazaron para hacer préstamos, lo que está autorizado solo a las entidades del sistema financiero.

Según el reglamento de inversiones y el marco legal, al Isspol no le es permitido hacer inversiones de cesión de derechos. Solo están autorizadas las inversiones a través de títulos emitidos y registrados en el mercado de valores, ha explicado la Superintendencia de Bancos.

Por eso, la Superintendencia de Bancos empezó una auditoria al Isspol, el 4 de octubre de 2018.

Nueve meses después, en la administración de Ruth Arregui, la Superintendencia de Bancos presentó los resultados de la auditoria al Isspol.

Los hallazgos determinaron que las inversiones bajo la figura de “cesión de derechos fiduciarios” perjudicaron el patrimonio de los fondos prestacionales, “con la consecuente afectación a los afiliados del Isspol".

El general Proaño, exdirector del Isspol, impugnó los resultados de la auditoría e interpuso una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que no fue aceptada.

Un año después, en septiembre de 2020, estalló el desfalco al Isspol, por más de USD 900 millones que aún no pueden ser recuperados.

  • #policía
  • #inversiones
  • #Policía Nacional
  • #Isspol
  • #swap

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024