Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Impuestos cubrirían desde plataformas digitales hasta planes de telefonía móvil

Imagen del archivo de un letrero de Netflix.

Imagen del archivo de un letrero de Netflix.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El proyecto de Ley de Crecimiento Económico enviado por el Ejecutivo a la Asamblea el viernes 18 de octubre incluye, además de medidas de fomento para las pequeñas y medianas empresas y para los negocios afectados por las violentas protestas de las dos primeras semanas de octubre, una serie de impuestos que tocan a los consumidores.

Por ejemplo el cobro de IVA de 12% a las plataformas tecnológicas, como Netflix y Uber.

Y también prevé un ajuste al Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para los planes de telefonía móvil.

Actualmente el estado cobra un ICE de 15% a los planes de telefonía móvil para las sociedades, es decir, para empresas. La propuesta del Ejecutivo busca que ese tributo lo paguen también los usuarios del servicio pospago:

  • Tarifa del 10% del ICE para los servicios de telefonía móvil y planes para personas naturales, excluye servicios prepago.

Por ejemplo, si una persona tiene un plan de datos de USD 20 al mes, el precio final de ese servicio subiría a USD 22, con un ICE de 10%, esto sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El Ejecutivo también propone cambios en el ICE para los cigarrillos electrónicos, las bebidas energizantes y las bebidas azucaradas.

Si el proyecto de ley es aprobado por la Asamblea, se cobrará ICE de USD 0,10 a las bolsas plásticas en un plazo de 90 días después de la publicación de la ley.

Es un impuesto ambiental correcto. Las fundas plásticas son uno de los productos más nocivos para el medio ambiente. Este tributo incentivará el uso de fundas de tela, por ejemplo.

Napoleon Santamaría, abogado experto en materia laboral y tributaria.

Un balance preliminar del Ejecutivo plantea que por la reforma tributaria se recaudaría al menos USD 450 millones.

En el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobierno se comprometió a aumentar su recaudación tributaria en un 1,5 % del Producto Interno Bruto (PIB) para 2020, lo cual equivale a aproximadamente USD 1.700 millones.

IVA a servicios digitales

La reforma también plantea que los usuarios paguen IVA por sus cuentas en las plataformas digitales como Amazon Prime o Spotify, pero también hay otros servicios que pagarán IVA, como: 

  • Seguros de salud comercializados de manera digital
  • Educación virtual
  • Servicios de Software
  • Servicios de Protección de datos

El impuesto será aplicable tres meses después de la fecha de publicación de la ley en el Registro Oficial.

La propuesta del Ejecutivo de gravar las plataformas digitales toma como base el modelo colombiano.

En ese sentido, el Servicio de Rentas Internas (SRI) será el encargado de cobrar el tributo, uno de los mecanismos es retener el impuesto directamente en las tarjetas de crédito o débito asociadas a cuentas bancarias en Ecuador.

El otro criterio de control es la dirección IP del dispositivo usado por el comprador o la tarjeta SIM del suscriptor del servicio móvil.

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #IVA
  • #reforma tributaria
  • #Netflix
  • #Servicio de Rentas Internas
  • #ICE
  • #reformas económicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024