Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La recuperación económica de Ecuador pierde momento, dice el Citigroup

Problemas estructurales, menos consumo en los hogares y el estancamiento de la inversión influirán en el desempeño de la economía en 2022 y 2023.

Personas en un centro comercial en Quito, en diciembre de 2021.

Personas en un centro comercial en Quito, en diciembre de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La multinacional de servicios financieros Citigroup está moderadamente optimista con relación a la economía ecuatoriana, de la que dice que crecerá 1,5% en 2022 y 2023.

Es un avance luego de que el Producto Interno Bruto (PIB) se desplomó 7,8% en 2020, por el impacto de la pandemia de Covid-19; y tras una rebote de 4,3% en 2021.

Más impuestos, menos consumo

La desaceleración de la economía ecuatoriana se debe a una serie de factores, entre los que destacan tres, según el análisis de Citigroup:

  1. 1

    Crisis económica previa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Antes de la pandemia, la economía ecuatoriana ya registraba una crisis debido a problemas estructurales de arrastre, como el exceso de gasto en el gasto público y la inestabilidad jurídica. El Gobierno actual intenta enfrentar estos desafíos, pero al no tener mayoría en la Asamblea es difícil que logre resolverlos, sostiene Fernando Díaz, economista de Citi Research para Ecuador. Los bloqueos legislativos para avanzar más rápido en los cambios que se necesitan han llevado a que la recuperación pospandemia pierda fuerza a partir del tercer trimestre de 2021. Entre julio y septiembre de 2021, el PIB de Ecuador creció 5,6% frente al mismo período de 2020, según el Banco Central. Es decir, seis puntos porcentuales menos que en el trimestre anterior, abril-junio de 2021, cuando la economía registró un alza de 11,6% en términos interanuales.

  2. 2

    Menos consumo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El segundo factor que influirá en una desaceleración en 2022 y 2023 es el menor consumo de los hogares.  Durante 2021 este indicador casi llegó a niveles previos de la pandemia, pero en 2022 el consumo será menor, proyecta Díaz. ¿Por qué? Por culpa de la Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal o reforma tributaria, que entró en vigencia en noviembre de 2021 y que impacta a la clase media. El ministro de Economía, Simón Cueva, espera que la reforma tributaria aumente la recaudación de impuestos en USD 1.300 millones durante 2022. Una parte de esos ingresos se recaudará a través de un aumento del Impuesto a la Renta de las personas naturales. "La reforma tributaria hará que el consumo de las personas sea menor, porque sus recursos disminuyen" con esta mayor carga tributaria, dice Díaz. "Cuando las economías tienen un ajuste fiscal, el Banco Central relaja la política monetaria y reduce las tasas de interés para que la moneda se deprecie, lo que compensa la caída de la demanda", explica Díaz. En el caso de Ecuador "eso no es posible", porque el país está dolarizado y el control sobre la política monetaria lo ejerce, en realidad, Estados Unidos. Por eso, los ajustes fiscales tienen un mayor impacto sobre el crecimiento de la economía nacional.

  3. 3

    Inversión estancada

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otro factor que influye en el desempeño del PIB es la evolución de la inversión que, según Citigroup, cayó en 2015, por la baja del precio internacional del petróleo, y que desde ese año se ha estancado. En 2021, un mayor consumo de las personas se tradujo en un menor ahorro y, a su vez, en una reducción de la inversión. "La menor inversión explica, al menos parcialmente, por qué ha disminuido la tasa de crecimiento de la economía", dice Díaz.

Salvavidas petrolero

El leve crecimiento que la economía podría tener en los próximos dos años responde, en parte, al aumento de los ingresos fiscales, lo que permitirá una reducción más rápida del déficit fiscal (gastos del Estado superiores a sus ingresos).

Los ingresos fiscales se elevarán por la subida del precio del petróleo, que es el principal producto de exportación del país. Y también gracias a los desembolsos de créditos de parte de los organismos multilaterales, entre ellos los del Fondo Monetario Internacional (FMI), sostiene el análisis de Citigroup.

En los primeros meses de 2022, el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI), referencial del petróleo ecuatoriano, superó los USD 100 por barril debido a:

  • La reactivación económica mundial, por el avance del proceso de vacunación contra Covid-19, la reapertura de las fronteras y el despunte del comercio electrónico.
  • El embargo petrolero que ha impuesto Estados Unidos a Rusia por invadir Ucrania.

"Ecuador tiene una mejora fiscal de USD 1.000 millones anuales por cada USD 11 que suba el precio del petróleo", afirma Díaz.

Y agrega que el precio promedio del barril de petróleo del WTI cerró 2021 en USD 70.

Si en 2022 el precio del barril de petróleo promedia los USD 100, "los ingresos fiscales se elevarán hasta en USD 2.500 millones", según Díaz.

La situación fiscal de Ecuador se ve favorable en el corto plazo, por lo que Citigroup considera que el país no necesitaría emitir deuda en los mercados internacionales, como inicialmente pensaba hacerlo el Gobierno.

Sin embargo, el manejo fiscal en el mediano plazo es incierto, sostiene Díaz. Eso porque el precio del petróleo es volátil y porque a partir de 2025 el Gobierno accederá a un menor financiamiento de parte de los multilaterales.

En un contexto de desaceleración de la economía y de escaso margen de maniobra del Gobierno por falta de mayoría en la Asamblea, Citigroup considera que el país necesitará otro ajuste fiscal por el lado del gasto público.

  • #petróleo
  • #FMI
  • #reforma tributaria
  • #Hogares
  • #PIB
  • #crecimiento
  • #economía Ecuador
  • #impuesto
  • #multilaterales
  • #recuperacion
  • #déficit fiscal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    The Mutiny: el hotel de superestrellas, políticos y narcos

  • 03

    Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con la canción 'The One'

  • 04

    ¡Triunfo agónico! Independiente del Valle logró una sufrida victoria ante Técnico Universitario en el estadio Bellavista

  • 05

    Patricio Arévalo conquista la cumbre del Everest sin oxígeno y entra a la historia del montañismo de Ecuador

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024