Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Policía pide autonomía para usar 20 vehículos municipales en Guayaquil

Víctor Zárate, comandante de la zona 8, pide un cambio inmediato de los vehículos policiales para optimizar los patrullajes en seis puntos críticos de Guayaquil.

Recorrido de las 60 camionetas negras que presentó el Municipio de Guayaquil el 16 de marzo de 2022, para operativos en zonas comerciales y turísticas de la ciudad.

Recorrido de las 60 camionetas negras que presentó el Municipio de Guayaquil el 16 de marzo de 2022, para operativos en zonas comerciales y turísticas de la ciudad.

Municipio de Guayaquil

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

25 mar 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El equipamiento de la Policía en los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón (Guayas) es otro punto pendiente del Gobierno. De los 793 vehículos que dispone la denominada zona 8, 23 están obsoletos y el resto, en condiciones regulares.

Víctor Zárate, comandante de Policía de la zona 8, señaló a PRIMICIAS que requieren un cambio inmediato: un vehículo patrullero (automóvil), cuatro camionetas, dos tipo Jeep y 16 motocicletas. Estos 23 vehículos ya no resisten ningún mantenimiento.

Por ello, el oficial mira como alternativa inmediata la donación directa de 20 camionetas doble cabina 4x4, de las 60 que entregó el Municipio de Guayaquil para el patrullaje de la ciudad el 16 de marzo de 2022.

Estos vehículos solo recorren zonas comerciales, bancarias y gastronómicas de Guayaquil. Su uso es preventivo y pretende garantizar la seguridad en puntos turísticos de la urbe.

Pero Zárate las necesita para incursionar en las zonas violentas de Guayaquil.

"Hemos hecho este pedido para tener independencia operativa e intervenir en seis distritos críticos, por los niveles de violencia que se enfrentan", sostuvo Zárate.

Los seis puntos críticos a los que Zárate se refiere son: Sur, Esteros, Portete, Durán, Pascuales y Nueva Prosperina.

63 camionetas se unirán a las labores de patrullaje en nuestra ciudad.
La alcaldesa @CynthiaViteri6, en compañía del vicealcalde @JosueSanchezEc, representantes de la @cscgye y @ATMGuayaquil , anunció el inicio del patrullaje en los corredores comerciales de la ciudad. pic.twitter.com/WB0ZfGT0ud

— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) March 16, 2022

Y estos operativos se dificultan con el obsoleto parque automotor de la Policía.

"Las camionetas vienen desde 2010 y 2012 y son diferentes lotes. Los patrulleros Kía son de 2014, más de ocho años. Muchos de ellos ya cumplieron el kilometraje de garantía sobre los 400.000 y las camionetas, sobre los 700.000 kilómetros de recorrido", detalló.

El comandante general de la Policía, Carlos Cabrera, anunció recientemente que el Gobierno adquirirá 100 patrulleros, 180 motocicletas y dos vehículos blindados para Guayaquil.

Esta compra se hará con los USD 9 millones que ofreció el presidente Guillermo Lasso para Guayaquil, en enero de 2022.

En esa misma entrevista, Cabrera indicó que los vehículos que utiliza la Policía no tienen las condiciones para realizar los patrullajes necesarios.

Al respecto, Zárate explicó que no hay un vehículo tipo a escala nacional. "Básicamente, por la topografía que tiene Ecuador, algunos vehículos comprados fueron adaptados para ser patrulleros, como los Kía".

Dijo que las camionetas 4x4 y las motocicletas son más útiles para sus labores, pues facilitan el acceso policial a distintas zonas. "Los vehículos se deben adaptar a cada uno de los territorios del país", aseguró el comandante.

En la zona 8, la Policía cuenta con 252 automóviles patrulleros, 326 camionetas y 215 Jeeps. Además, con 974 motocicletas. Con este parque automotor, la Institución cubre la demanda en 12 distritos, 64 circuitos y 274 subcircuitos.

Dotación de vehículos del Municipio

El Gobierno y el Municipio de Guayaquil mantienen un convenio conjunto relacionado al acuerdo nacional por la seguridad. Este instrumento rige desde el 15 de agosto de 2019.

La Alcaldía ha dotado a la Policía de 65 camionetas 4x2, 60 camionetas negras 4x4, 55 motocicletas, 50 balizas para motos y 67 para camionetas.

Además de 10 vehículos, 100 celulares, cinco cámaras de videovigilancia, cuatro drones con kit y capacitación, 200 radios portátiles, 1.800 baterías y 100 cascos.

"La Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) se comprometió a transferir (estos bienes) de forma gratuita al Ministerio de Gobierno", indicó el municipio, pero no se incluye las camionetas.

La CSCG explicó a PRIMICIAS que las 125 camionetas le pertenecen a la Corporación, aunque la Policía y Fuerzas Armadas las utilizan para patrullaje. Estos equipos son parte de otro convenio, suscrito el 27 de diciembre de 2019.

Además, la Alcaldía proporciona el combustible para todos los automotores y la alimentación para el personal policial que las usa.

En total, el Municipio ha invertido USD 24,5 millones desde 2019 en estos rubros.

Destino de los vehículos que se den de baja

Los vehículos obsoletos tienen dos caminos: entrar en un sistema de remate o ir a chatarrización. El primer caso ocurre cuando aún pueden ser reparados, y el segundo, cuando han sido siniestrados.

Para ello, un mecánico institucional hace la valoración de cada vehículo y emite un informe.

"Si el vehículo supera en sus daños y su reparación los USD 7.000, emite su criterio para el remate o chatarrización", explicó Zárate.

En la zona 8 nunca se ha hecho ninguno de los dos procesos.

El general Zárate solicitó al Gobierno canes para detectar droga y detectores de explosivos, dentro de la lista de necesidades. Estos servirán para los ejes preventivo e investigativo.

"Hoy por hoy, por el ambiente que se vive en Guayaquil, casi nadie proporciona información. No tenemos las cámaras que visualicen los hechos violentos que se dan", manifestó el comandante.

De allí que se contempló también incorporar polígonos virtuales y capacitación permanente frente a escenarios que se puedan presentar.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, dijo que el Ministerio de Telecomunicaciones avala los equipos que se comprarán, y que Senplades dará la autorización.

Este proceso tomará al menos 60 días, indicó. Es decir, la Policía en Guayaquil esperará dos meses más, desde enero de 2022 en que se ofreció la dotación, para contar con los equipos.

También le puede interesar:

483 policías vigilan arrestos domiciliarios porque faltan grilletes

Víctor Zárate, comandante de la zona 8, revela que casi 1.000 policías apoyan al SNAI en control de cárceles y arrestos domiciliarios.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Policía Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Vehículos
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Ministerio de Gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    The Mutiny: el hotel de superestrellas, políticos y narcos

  • 03

    Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con la canción 'The One'

  • 04

    ¡Triunfo agónico! Independiente del Valle logró una sufrida victoria ante Técnico Universitario en el estadio Bellavista

  • 05

    Patricio Arévalo conquista la cumbre del Everest sin oxígeno y entra a la historia del montañismo de Ecuador

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024