Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Noboa: "Si devuelven los activos incautados, el tema está terminado"

Ricardo Noboa Bejarano, abogado de los hermanos Isaías, aseguró a PRIMICIAS que no buscan recibir un cheque por USD 2.000 millones, sino iniciar una mediación.

Ricardo Noboa Bejarano, abogado de los hermanos Isaías, renunció al Ciadi el 25 de marzo de 2022.

Ricardo Noboa Bejarano, abogado de los hermanos Isaías, renunció al Ciadi el 25 de marzo de 2022.

Web Novedades Jurídicas

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

27 mar 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La defensa de los hermanos William y Roberto Isaías Dassum, exaccionistas de Filanbanco, propone una mediación al Estado ecuatoriano para recuperar los activos incautados en 2008 por la desaparecida Agencia de Garantía de Depósitos (AGD).

Esta negociación permitirá resolver la demanda interpuesta por los Isaías en contra del Estado por USD 2.000 millones como indemnización por los bienes incautados, según el siguiente desglose:

  • La restitución de USD 1.548 millones por el valor de los activos incautados, entre los cuales constan empresas, inmuebles, vehículos y cartera cobrada.
  • La devolución de USD 15 millones pagados a los abogados por el proceso legal instaurado en Miami, Estados Unidos.
  • El pago de USD 500 millones de intereses legales que se hubieran producido por los activos incautados desde el 8 de julio de 2008.

Las instituciones demandadas son el Banco Central del Ecuador, representado por el gerente Guillermo Avellán; la Superintendencia de Bancos y la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliar, representado por Fernando Villacís.

Los hermanos Isaías Dassum fueron sentenciados por peculado en 2012, por un caso de abuso de fondos de préstamos de liquidez entregados por el Banco Central del Ecuador (BCE) a Filanbanco de septiembre a diciembre de 1998.

Los hechos ocurrieron durante una crisis financiera que dejó a miles de ecuatorianos sin el dinero de sus depósitos.

Pero en mayo de 2021, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) revisó la sentencia por peculado contra los hermanos Isaías y los jueces Luis Rivera y Daniella Camacho les restituyeron el estado de inocencia.

Esta sentencia niega la posibilidad de que los Isaías recuperen sus bienes, como el ingenio azucarero EQ2, medios de comunicación como TC Televisión, Gamavisión y radioemisoras, así como empresas de telecomunicaciones.

Desde Estados Unidos, Ricardo Noboa Bejarano, abogado de los hermanos Isaías Dassum, indicó a PRIMICIAS que la demanda inicia tras 10 años de litigio en las cortes ecuatorianas, de Estados Unidos y de Ginebra.

"Ganamos todos los juicios y, como nosotros no reconocemos ninguna deuda con el Estado, la cuantía es USD 2.000 millones", sostuvo Noboa.

Agrega que sus representados no pretenden litigar hasta el final, sino llegar a un acuerdo en el que están dispuestos a recibir los bienes incautados.

"Ni siquiera pretendo que me giren un solo centavo en efectivo, sino la devolución de los bienes. Esa es la esencia de la demanda".

Ricardo Noboa, abogado de los hermanos Isaías.

Según el jurista, no hubo una sola resolución de incautación, sino 50, relacionadas con decenas de empresas, bienes inmuebles, vehículos, activos de negocios en marcha y la cartera de Filanbanco "que se entregó y que el Estado cobró y tampoco ha rendido cuentas".

Sobre la prohibición de devolución de bienes a los Isaías, Noboa hace precisiones: "Nosotros no hemos demandado al Estado en base al juicio penal (por peculado), sino al juicio civil que el Banco Central instauró contra los Isaías".

Se refiere al proceso iniciado en 2012 por la Unidad de Gestión y Ejecución de Derecho Público del Fideicomiso AGD–CFN No más Impunidad (Ugedep) para cobrar la deuda patrimonial a los Isaías.

La intención era cobrar a los hermanos Isaías una deuda de USD 467 millones, "que luego la transformaron en USD 1.088 millones y los demandaron por insolvencia", sostuvo Noboa.

Ese año, Pedro Delgado -primo del exmandatario Rafael Correa- presidía la Ugedep y Guido Bravo ejercía como juez de coactivas.

En el juicio por insolvencia, aclaró Noboa, se hizo un balance y la justicia guayaquileña resolvió a favor de los hermanos Isaías.

Ahora Noboa pide que se conforme una mesa de negociación para revisar el listado de los bienes incautados que no se hayan vendido y calcular su valor actual.

"En base a eso nos pondremos de acuerdo. Si sale una cifra racional y nos devuelven los activos que nunca debieron incautar, el tema está terminado. Así de sencillo".

Ricardo Noboa, abogado de los hermanos Isaías.

Noboa renuncia al Ciadi

La nominación de Ricardo Noboa como árbitro del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) despertó sospechas en diversos sectores políticos, de que este cargo iba a ser usado para beneficiar a los Isaías en el juicio contra el Estado

Fue el presidente de la República, Guillermo Lasso, quien el 11 agosto de 2021 pidió al entonces canciller Mauricio Montalvo que Noboa y otros juristas ecuatorianos integren las listas de árbitros y conciliadores ante el Ciadi.

Sin embargo, Noboa aseguró que prefirió renunciar a esta nominación a perjudicar al régimen.

"No quiero hacerle ningún daño al Gobierno, por el que he votado y luchado por tantos años".

Ricardo Noboa, abogado de los hermanos Isaías.

Por ello, Noboa cuestionó las versiones de que su cargo en el Ciadi serviría para beneficiar a los Isaías, "lo cual es absurdo y no les voy a dar gusto. Ya presenté mi excusa al arbitraje. Gracias a Dios no tenía ningún caso".

Agregó además que "por elemental delicadeza" ya comunicó su excusa al presidente Lasso.

También le puede interesar:

Caso Filanbanco: dos décadas de pugnas entre los Isaías y el Estado

Siete presidentes de la República han pasado desde que los hermanos Isaías buscan recuperar los bienes incautados en el caso Filanbanco.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Guillermo Lasso
  • #Hermanos Isaías
  • #Filanbanco
  • #CIADI

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024