Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Nuestro comercio exterior, muy afectado por la coyuntura mundial

José Xavier Orellana Giler

Asesor empresarial en estrategia y finanzas corporativas. MBA de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Exasesor McKinsey and Company y finanzas en JPM, CLSA, ABN-AMRO y Valpacífico. Exejecutivo senior Progressive Insurance e IPG.

Actualizada:

27 abr 2022 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Después de sendas presentaciones del Council of Foreign Relations (CFR) y de McKinsey & Company sobre escenarios de la Guerra en Ucrania, podemos decir que probablemente su efecto pase de ser coyuntural a convertirse en estructural.

Estratégicamente, todos los sectores afectados deberían tomar pronto decisiones para adaptarse.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) estima para 2022 una reducción del crecimiento del comercio global de entre 0,7 a 1,3%, lo que recortaría el crecimiento global a 3,1 a 3,7%. 

El modelo también proyecta una caída de 50% en el crecimiento del comercio mundial, que crecería apenas entre 2,4% y 3%.

Ya antes de los confinamientos en China, Fedexpor advertía que aumentarían 25% los costos logísticos para las exportaciones en el primer trimestre de 2022.

Pero los problemas continúan, por ejemplo, hasta la tercera semana de abril el 20% de las embarcaciones que acarrean contenedores alrededor del mundo esperaban ancladas fuera de puertos congestionados, y casi 30% de ellas estaba esperando a la entrada de puertos chinos.

En algunos productos, especialmente electrónicos, sistemas informáticos, autopartes, etcétera, el área de Kushán (en Shanghái) es extremadamente importante; por lo que, ya hay cierta escasez de productos intermedios y se esperan problemas con productos terminados en el futuro cercano.

En abril, 82% de las cadenas de suministro de semiconductores, hardware, y equipos industriales reportaban problemas. Recordemos que Shanghái es el puesto de contenedores con más tráfico del planeta.

Importadores señalaban sobre el artículo La Economía China, amenazada por una fuerte tempestad lo siguiente:

"Lo de China para los importadores puede ser una buena noticia momentánea por el sobre stock de productos que se importaron a costos de flete de USD 20.000 (ya están bordeando los USD 8.000). Como están con fábricas y puertos cerrados, la mercadería se demora y da tiempo a bajar el stock, aun sacrificando margen, pero salvando espacio. El problema va a ser cuando comiencen a abrir nuevamente".

"Con el tema de que los fletes han bajado con relación al año anterior, podrían (NR: dada la congestión de embarcaciones) cambiar al alza cuando ya Shanghái este liberado".

Sobre la crisis en el sector bananero de la que escribí en Mayday, mayday, clústeres bananero y floricultor en caída nos comentaban unos amigos:

"Es una situación difícil, claro que para algunos será una oportunidad, pero para la gran mayoría es otra historia. Tengo amigos orenses bananeros que son pequeños productores y realmente no saben qué van a hacer".

"Claro, mucha gente está quebrando con estos precios, nadie está invirtiendo y, por ende, el precio de la hectárea de banano se desploma".

El economista Fausto Ortiz resalta que en "el tercer trimestre los grandes perdedores han sido los productores que habrían vendido a USD 1,5 menos del precio oficial, causando un perjuicio mayor a USD 140 millones. Para exportadores la pérdida sería USD 70 millones (nueve millones de cajas menos exportadas a USD 8 precio FOB)".

Para el sector floricultor también afectado por la invasión de Ucrania, según la USDA, en el primer trimestre de 2022 las exportaciones de rosas ecuatorianas a Estados Unidos muestran una caída del 13,1% en volumen. 

Estados Unidos ha importado un 18% menos de flores de todo el mundo en este período. Ese país representa el 50% del mercado de flores para Ecuador. 

Para el sector camaronero, 'Undercurrent News' anunciaba este domingo problemas para el ingreso de cientos de contenedores de camarón a China.  

BIZBROKER NEWS

Estratégicamente, todos deberíamos pensar en el efecto futuro de las fisuras en Coca Codo Sinclair son irreparables y ponen en peligro a la planta por su importancia en la generación eléctrica para el país.  

La caída de valor empresarial de NETFLIX se debe en parte a un error de estrategia al subestimar: 

  • La importancia en la propuesta de valor del contenido, como indicó Bill Gates en su ensayo de 1996 titulado 'El contenido es rey'. Y si no pensemos en que habría pasado si Netflix hubiera adquirido Marvel o Lucas Films. 
  • La importancia que el mercado otorga al streaming, dado que estamos saliendo de los confinamientos o eso esperamos. 

Comparemos la capitalización de mercado: 

En noviembre 2021: Netflix USD 301 millardos, Exxon USD 257 millardos.

En abril de 2022: Netflix USD 94 millardos, Exxon USD 377 millardos.

Y, por último, el Banco Central de Israel por primera ocasión incluiría al yuan en sus reservas monetarias.

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024