Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

10 de las inusuales demandas de los indígenas durante el diálogo

Entre las demandas planteadas por las organizaciones indígenas hay temas que generan polémica, por las implicaciones que tendrán si llegan a ejecutarse.

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, tras la firma del acta de los diálogos con el Gobierno. Quito, 14 de octubre de 2022.

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, tras la firma del acta de los diálogos con el Gobierno. Quito, 14 de octubre de 2022.

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

18 oct 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las demandas planteadas por la Conaie, Feine y Fenocin en las mesas de diálogo, que se instalaron con el Gobierno durante 90 días, se extendieron más allá de las áreas relacionadas intrínsecamente con los pueblos y nacionalidades.

La larga lista incluía temas de todo tipo. Desde paridad de género en lo laboral, contratación colectiva, atención a personas privadas de la libertad, afiliación de artistas, las jubilaciones de Petroecuador, la indemnización a los extrabajadores de Cervecería Nacional.

Y muchas de las demandas también exigían el cumplimiento de convenios internacionales, la Constitución y las leyes, acuerdos y sentencias ecuatorianas. Es decir, el deber ser de las obligaciones estatales.

No todas fueron aceptadas. Y la mayor negativa del gobierno del presidente Guillermo Lasso se dio en los asuntos laborales. Sin embargo, en áreas como Educación Superior y Salud, la lista de compromisos por cumplir es extensa.

Y en las áreas de Seguridad y Justicia y Derechos Colectivos hubo varios asuntos sobre la mesa que llegaron a ser polémicos, pero, de todas formas, algunos sí fueron aceptados.

Por eso, entre los 218 acuerdos plasmados en las páginas y anexos de las 10 actas de cierre de las mesas temáticas se esconden demandas que no llegaron a ser mediáticas y, por lo tanto, pasaron inicialmente desapercibidas.

A continuación PRIMICIAS le muestra 10 de ellas:

  1. 1

    Plan de comunicación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ejecutivo acordó diseñar e implementar una política de comunicación permanente sobre los derechos colectivos. El trabajo conjunto con las organizaciones indígenas empezará a los 30 días de cerrado el diálogo. El presupuesto saldrá de las arcas estatales.

    demanda conaie gobierno mesas diálogo
    demanda conaie gobierno mesas diálogo
  2. 2

    Control de tarifas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ejecutivo actualizará la resolución de la tarifa social para los servicios de telefonía móvil y de internet fijo. Y trabajarán en ampliar este beneficio, en 90 días, principalmente a la población vulnerable de áreas rurales y urbanas, adultos mayores y beneficiarios del bono de desarrollo humano y pensionistas del MIES.

  3. 3

    Atención y asistencia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno descartó por completo la posibilidad de generar un fondo de reparación integral para las víctimas de los enfrentamientos con las fuerzas del orden, durante los paros de octubre de 2019 y junio de 2022. Pero sí acordó identificar a las personas afectadas que requieran una atención inmediata y definir el tipo de asistencia que requieren y puede otorgarles el Ejecutivo.

  4. 4

    Violencia de género

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Secretaría de Derechos Humanos presentará un informe de los programas en los que conste el enfoque y el modelo de gestión para la prevención y erradicación de la violencia de género. Algo por lo que el Ejecutivo ha sido duramente cuestionado, después del femicidio de María Belén Bernal en un regimiento policial. Adicionalmente, se conformará una mesa técnica que diseñará, ejecutará y evaluará una política focalizada para prevenir y erradicar la violencia de género y el femicidio.

  5. 5

    Privados de la libertad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pese a la crisis carcelaria, e incluso la falta de personal y presupuesto necesario, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) se comprometió, hasta marzo del 2023, a implementar nuevos sistemas informáticos.

    demanda conaie gobierno mesas diálogo
    demanda conaie gobierno mesas diálogo
  6. 6

    Salud mental en las cárceles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El SNAI actualizará el protocolo para el proceso de rehabilitación, reinserción social y desarrollo de actividades que permitan mejorar el estado de salud mental y emocional de las personas privadas de la libertad. Para ello trabajará con las familias de los privados de libertad, las organizaciones sociales y las organizaciones de los pueblos y nacionalidades indígenas.

  7. 7

    Masacres carcelarias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otra de las demandas fue que el Consejo de Participación Ciudadana gestionará, con la correspondiente entidad estatal, el cumplimiento de la reparación de las familias de las víctimas de las masacres carcelarias. El argumento aceptado por el Gobierno fue la vulneración de sus derechos a la integridad psicológica, "al generar traumas irreparables en sus vidas, sobre todo a mujeres, niñas, niños y adolescentes".

  8. 8

    Guardias indígenas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Todas las acusaciones lanzadas por el mismo Primer Mandatario y el exministro del Interior, Patricio Carrillo, contra la guardia indígena y los supuestos intereses detrás de las movilizaciones de junio, quedaron en el aire. El Gobierno acordó respetar la guardia indígena, según lo dispone la Corte Constitucional y la normativa nacional e internacional vigente.

  9. 9

    Justicia indígena

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ministerio del Interior, sin su máxima autoridad presente, aceptó revisar y actualizar, junto con las organizaciones indígenas, el Instructivo para el acercamiento, coordinación, cooperación policial con las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades del Ecuador. El objetivo es crear "un enfoque intercultural y de derechos humanos sobre cosmovisión de los pueblos y nacionalidades, derechos colectivos y justicia indígena". Las partes acordaron la construcción conjunta de un proyecto técnico-jurídico respecto a lo establecido en la Constitución, para que permita definir los procesos para "la efectiva implementación de las decisiones de la justicia indígena con relación a la aplicación de acciones específicas".

  10. 10

    Política exterior

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La mención a un supuesto Plan Ecuador, que no trata de replicar el polémico Plan Colombia, sino de incrementar la cooperación con Estados Unidos en temas de seguridad, fue parte de la discusión en la mesa de seguridad.

    demanda conaie gobierno mesas diálogo
    demanda conaie gobierno mesas diálogo

También le puede interesar:

Diálogo concluye con 218 acuerdos y 79 divergencias en las 10 mesas

La mesa más conflictiva fue la de derechos laborales, la última en instalarse, donde hubo casi tres veces más divergencias que acuerdos.

Tras el diálogo, Gobierno e indígenas instalarán una mesa de seguimiento

El Gobierno, la Conaie, Feine y Fenocin, saludaron el esfuerzo realizado en las mesas de diálogo. El Ejecutivo habla de 218 acuerdos.

  • #Gobierno
  • #Ejecutivo
  • #Feine
  • #Conaie
  • #Fenocin
  • #mesas de diálogo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024