Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Solo falta un trámite para que Jorge Glas quede libre definitivamente

Después de la unificación de sus penas de cárcel, el exvicepresidente Jorge Glas quedó cerca de alcanzar la prelibertad definitiva.

Jorge Glas (en la pantalla) asistió de manera telemática a la audiencia de unificación de sus penas, el 26 de enero de 2023, en Quito.

Jorge Glas (en la pantalla) asistió de manera telemática a la audiencia de unificación de sus penas, el 26 de enero de 2023, en Quito.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

27 ene 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Jorge Glas tiene una sola sentencia por cumplir ante la justicia ecuatoriana, desde el 26 de enero de 2023.

La jueza Melissa Muñoz dio paso a la unificación de penas solicitada por la defensa de Glas y avalada por el Gobierno, a través de la dirección de la Cárcel 4 de Quito.

En contra del exfuncionario estaban vigentes dos sentencias:

  • Seis años de cárcel, por asociación ilícita en el caso Odebrecht.
  • Ocho años de prisión por cohecho en el caso Sobornos 2012-2016.

Si bien las sentencias fueron dictadas en 2018 y en 2020, respectivamente, los hechos juzgados sucedieron antes de 2014, año en el que entró en vigencia el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Por esta razón, Glas fue juzgado con base en el Código Penal derogado. Y para esa época, además, estaba vigente el Código de Ejecución de Penas.

Esta norma establecía que, cuando una persona acumulaba más de una sentencia, era viable la unificación de penas. De esta manera, la sentencia más alta absorbe a la más leve. En el caso de Glas, esto significa que el exvicepresidente debe cumplir, únicamente, la pena de ocho años, correspondiente al caso Sobornos 2012-2016.

Virtual prelibertad

Ante este nuevo escenario, Glas es un candidato idóneo para acceder al beneficio de prelibertad.

Según el reglamento del Código de Ejecución de Penas, para salir anticipadamente de prisión, un sentenciado tiene que haber cumplido las dos quintas partes de su condena, es decir, el 40%.

Glas entró a prisión el 2 de octubre de 2017. Desde esa fecha, ha cumplido cinco años, tres meses y 24 días de su sentencia. Esto representa el 67% de los ocho años de la pena única. Y eso significa que ha rebasado en 775 días el requisito.

En la misma audiencia de unificación de penas, Christian Palacios, abogado de Glas, solicitó la prelibertad. Sin embargo, la jueza Muñoz rechazó el pedido por improcedente e instruyó al defensor para que siga el trámite regular.

Palacios aseguró que, apenas sea notificada oficialmente la unificación de penas, presentarán al Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI) el trámite de prelibertad.

La jueza Melissa Muñoz aceptó la unificación de penas de Jorge Glas. Christian Palacios, abogado del exvicepresidente, explicó que ahora buscarán la prelibertad. https://t.co/tJAUOYKVX7 pic.twitter.com/J6IEhjIUfo

— Primicias (@Primicias) January 26, 2023

Esa entidad debe armar el expediente y presentarlo ante un juez de garantías penitenciarias. Y será esa autoridad la que, finalmente, conceda el beneficio.

Mientras tanto, Glas continuará libre. El 28 de noviembre de 2022, el juez Emerson Curipallo dictó una medida cautelar favorable al exvicepresidente y ordenó su libertad provisional hasta que se tramite la unificación de penas y la prelibertad.

El SNAI solicitó una revocatoria de esa medida cautelar ante la Corte de Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas. Sin embargo, esa instancia aún no ha respondido ese pedido.

Informes favorables

En la audiencia de unificación de penas, el Gobierno presentó una serie de informes que dan vía libre a la prelibertad de Glas. Ya que certifican su rehabilitación y que aseguran que está listo para reinsertarse en la sociedad.

El primer documento, sobre el prontuario de Glas, certificó que el exvicepresidente no tiene más sentencias en firme, ni tampoco en trámite, porque en noviembre de 2022, la Corte Nacional de Justicia declaró nulo el caso Singue, por el que tenía otra sentencia de ocho años por peculado.

Además, se presentó un certificado que indica que Glas ha cumplido con las nueve presentaciones en la Penitenciaría Litoral, que le dispuso el juez Curipallo, en noviembre de 2022.

thumb
Certificado de cumplimiento de medidas alternativas de Jorge Glas.API

Además, el SNAI presentó informes sobre el proceso de rehabilitación de Glas en prisión:

  • A nivel educativo: El ex segundo mandatario aprovechó los más de cinco años que pasó entre las cárceles de Latacunga y de Quito para cursar una maestría virtual en administración de empresas.
  • En el ámbito deportivo: El Gobierno certificó que, pese a las múltiples dolencias médicas, Glas se ejercitó con la práctica de la caminata.
  • Dentro del área cultural: Se certificó la lectura de "varios libros".

También se presentó un informe del entorno social de Glas, que es el que garantiza una efectiva reinserción social.

Para demostrar un ambiente idóneo, la defensa de Glas mostró dos declaraciones juramentadas.

  • La primera la firmó Heriberto Glas, hermano del sentenciado. En este documento se garantiza un puesto como asesor para Jorge Glas, en la empresa de su hermano, con una remuneración mensual de USD 650.
  • La otra declaración la firmó Norma Espinel, madre del exfuncionario, ofreciéndole un lugar donde vivir.

Finalmente, la jueza recibió el informe psicológico de Glas. En diligencias previas, informes médicos habían alertado una situación mental complicada del exvicepresidente. Incluso se aseguró que tenía alucinaciones y un trauma asociado a las masacres carcelarias que tuvo que vivir en prisión.

Sin embargo, el último reporte detalló que Glas había superado esos traumas y que se recomendaba su reintegración a la sociedad con apoyo terapéutico.

El informe sobre la salud física de Glas, en cambio, se declaró reservado. Sin embargo, durante la audiencia, se lo vio con un cuello ortopédico. Además, para la diligencia, la jueza Muñoz lo autorizó a comparecer virtualmente por sus dolencias.

  • #corrupción
  • #SNAI
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos
  • #Caso Odebrecht
  • #Cárcel 4

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024