Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador, entre los países de América Latina con menos ahorros

Poca inversión extranjera es uno de los factores que explica el bajo nivel de ahorros en el sistema bancario de Ecuador frente a otros países.

Imagen referencial de una agencia de Banco del Pacífico en enero de 2023.

Imagen referencial de una agencia de Banco del Pacífico en enero de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 feb 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

De un listado de 16 países de América Latina, Ecuador está entre los cuatro que tienen el nivel de ahorros más bajo frente al tamaño de su economía.

El nivel de depósitos de Ecuador equivalía al 38% del Producto Interno Bruto (PIB) hasta marzo de 2022.

Lo muestra el Mapa de Inclusión, de la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca).

Y en contraste, Panamá, un país que también está dolarizado, tenía depósitos que equivalían al 136% de su PIB; es decir, 3,5 veces más que Ecuador.

La nación centroamericana lidera el listado de mayores depósitos frente al tamaño de la economía. Esto ocurre porque la mayor parte de la economía panameña se apalanca en los servicios logísticos y financieros.

El Salvador, otro país dolarizado en Latinoamérica, tiene depósitos que equivalen al 56% del PIB.

Incluso, comparado con sus vecinos más cercanos, como Colombia y Perú, Ecuador también está abajo.

Los depósitos bancarios en Colombia representaron el 52% del PIB y en Perú, el 44%.

Por debajo de Ecuador solo están tres países: Nicaragua, República Dominicana y México.

Hay dos problemas

Uno de los problemas, según Asobanca, es que Ecuador no resulta un país atractivo para la inversión extranjera, pese a que está dolarizado.

El dólar podría ser una ventaja para atraer grandes flujos de capitales de empresas, como ocurre en Panamá.

Pero en Ecuador hay medidas que desincentivan la inversión extranjera, como el cobro del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), un impuesto que grava la salida de dólares del país, explica David Castellanos, profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar.

Castellanos explica que el Código Monetario y Financiero y otras normas que debe cumplir la banca ecuatoriana no están en línea con los mejores estándares internacionales.

Eso también desincentiva que lleguen más bancos extranjeros con recursos para inyectar en Ecuador.

Un mayor flujo de depósitos permitiría que los bancos coloquen más crédito. De ahí que el nivel de crédito de Ecuador frente al PIB también es de los cuatro más bajos de la región.

Mientras la cartera de créditos en Ecuador representó el 32% del PIB, en Panamá fue el 110%.

Otro desafío para la banca es que todavía cuatro de cada 10 ecuatorianos de bajos ingresos no tienen cuenta de ahorros en el sistema financiero formal.

Las personas de estratos más pobres en Ecuador viven con ingresos que alcanzan apenas para el día, explica Juan Javier Jarrín, director de investigaciones de la firma Inteligencia Empresarial.

El desempleo y la alta tasa de empleo precario o informal también son trabas para que más personas tengan ahorros y accedan a servicios en el sistema financiero formal, explica.

¿Son bajos los depósitos?

Un puesto bajo en el listado no significa que los ecuatorianos no estén ahorrando o que no confíen en el sistema bancario, argumenta Asobanca.

De hecho, los depósitos de la banca privada de Ecuador sumaron USD 43.643 millones en diciembre de 2022. Esto es, un aumento de 6% frente a 2021, año en el que alcanzaron un récord.

Uno de los factores que muestra que hay confianza en el sistema bancario es que los depósitos que más crecieron en 2022 fueron aquellos a plazo, dice Asobanca.

Es decir, cuando los clientes ahorran por un tiempo determinado para recibir una tasa de rendimiento.

Los depósitos a plazo sumaron USD 17.600 millones en 2022; lo que significa un crecimiento anual de 16%.

  • #Inclusión financiera
  • #PIB
  • #economía Ecuador
  • #depósitos
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024