Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Luis Valencia no se ha perdido ninguna Noche Amarilla

Creció en Guayaquil hasta 2001, cuando emigró a Estados Unidos. Desde Nueva York viaja todos los años para ver el espectáculo barcelonista.

Luis Valencia junto a Javier Burrai, Carlos Alfaro Moreno y Damián Díaz, en el estadio Banco Pichincha.

Luis Valencia junto a Javier Burrai, Carlos Alfaro Moreno y Damián Díaz, en el estadio Banco Pichincha.

Cortesía

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

05 feb 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Luis Valencia tuvo un fin de semana ajetreado. Salió de su trabajo y viajó toda la noche del jueves 26 de enero, desde Nueva York hasta Guayaquil, porque desde 2016 no deja de asistir a la Noche Amarilla.

Llegó a los dos días más intensos de la fiesta del "barcelonismo", como la calificó el entrenador Fabián Bustos.

El viernes fue a comprar su camiseta oficial de Barcelona 2023, visitó a la familia y armó el programa para el sábado 28: había que ir desde temprano al estadio Banco Pichincha para mirar de principio a fin la fiesta deportiva.

"Mi tío tiene una suite, todos vamos para allá. Eso me facilita el ingreso al estadio, no tengo que preocuparme por buscar el boleto".

El viaje lo planifica con muchos meses de anticipación, así el boleto aéreo tiene un significativo descuento.

En Guayaquil llega a la casa de sus padres, con lo que los costos también disminuyen. "La presencia en la Noche Amarilla, podría costar de USD 500 a USD 700".

thumb
Luis Valencia durante la Noche Amarilla 2023. Cortesía

Toda la euforia que se derrocha en esa noche de Barcelona vale la pena el esfuerzo económico y físico, pues tras la fiesta, retornó a casa, en Estados Unidos y casi sin dormir, tuvo que ir al trabajo.

A veces ha viajado con amigos, también ecuatorianos y la mayoría de veces solo. "Pero no soy el único, conozco de hinchas que viajan desde Miami y Los Ángeles".

Una verdadera intriga

En 2016, la dirigencia de Barcelona creó la Noche Amarilla, como un evento para recaudar recursos para el equipo.

"La hinchada recibió con cierta intriga esa invitación a Ronaldinho para jugar con Barcelona. Era la primera vez que un club hacía ese tipo de eventos".

Pero después de aquella jornada, la Noche Amarilla se volvió más apetecida por la hinchada. Los siguientes invitados fueron el uruguayo Diego Forlán y el brasileño Kaká. "Fueron jornadas que disfrutamos mucho".

En 2019 y 2020 fueron invitados dos futbolistas italianos. "Andrea Pirlo se mostró medio serio y Alessandro Del Piero, mucho más extrovertido".

En 2021 llegó el argentino Javier Mascherano, "pero por la pandemia fue a puerta cerrada. Yo tampoco pude viajar".

En 2022, llegó Carlos Tevez y este 2023, Sergio Agüero. "Cada Noche Amarilla ha sido diferente, pero creo que la de Ronaldinho y la del 'Kun', que acabamos de vivir hace pocos días, han sido las mejores".

Cuenta con una colección de 30 camisetas. Cada año compra las casacas principales y alternas. Tiene una camiseta firmada por Andrea Pirlo y todos los jugadores de Barcelona. Es la prenda más preciada por Luis Valencia.

El año pasado pudo estar en la presentación de la camiseta y luego fue al estadio Banco Pichincha para aguardar la salida de los jugadores y poder fotografiarse con la gran mayoría: el arquero Javier Burrai, el mediocampista Damián 'Kitu' Díaz y el entrenador Fabián Bustos.

Hincha desde los 14 años

Luis Valencia, de 43 años, vivió en Guayaquil hasta 2001 cuando emigró a los Estados Unidos. Recuerda que desde los 14 años iba al estadio a ver a Barcelona.

Tenía por costumbre sintonizar los programas de radio para llamar y ganarse boletos. "A veces iba solo al estadio".

Se enamoró de Barcelona y hoy es un sentimiento, como dice la canción de la barra. De estas últimas tres décadas que ha visto a su equipo, dice que su ídolo es Matías Oyola, por la entrega en cada partido que lució la camiseta amarilla.

Escogió el gol de chilena que Damián Díaz le marcó a Cobreloa de Chile, en la edición 2012 de la Copa Sudamericana.

Celebró con gran emoción la estrella 15 de Barcelona. "Ya había sido campeón con una fecha de anticipación, en diciembre de 2016. Viajé para celebrar el título en el partido final, cuando empató 3-3 con Aucas".

Y la victoria que hasta hoy la saborea es la que Barcelona alcanzó, en penales, en el estadio Rodrigo Paz, donde alcanzó la estrella 16, en 2020.

  • #Barcelona SC
  • #Noche Amarilla
  • #Ronaldinho
  • #Sergio Agüero
  • #Estadio Banco Pichincha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    El Giro sale de Albania y entra en el sur de Italia, ¿qué esperar de Richard Carapaz?

  • #ElDeporteQueQueremos

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • #ElDeporteQueQueremos

    Tarling gana la Etapa 2, Carapaz hace un buen tiempo y Roglic es el nuevo líder del Giro de Italia

  • #ElDeporteQueQueremos

    ¡Gran comienzo de la 'Locomotora'! Richard Carapaz termina séptimo en la Etapa 1 del Giro de Italia

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Ortiz consigue el segundo lugar en el Campeonato Continental Femenino de Ajedrez

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024