Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

China es el primer destino de las exportaciones no petroleras

En 2022, China superó a Estados Unidos y la Unión Europea como el primer destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador.

Planta de Empagran, que exporta camarón ecuatoriano Estados Unidos, China y Unión Europea. Foto del 15 de octubre de 2021.

Planta de Empagran, que exporta camarón ecuatoriano Estados Unidos, China y Unión Europea. Foto del 15 de octubre de 2021.

Twitter Ministerio de Producción

Autor:

Patricia González

Actualizada:

20 feb 2023 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las exportaciones no petroleras de Ecuador a China alcanzaron el valor de USD 5.706 millones en 2022. Esto representó un incremento de 57% con relación a 2021. Con ello, el país asiático se convirtió en el primer destino de los productos no petroleros del país.

Este resultado le permitió a China superar a Estados Unidos, que fue en 2021 el primer país receptor de los productos no petroleros. Hoy, ocupa el segundo lugar.

El tercer mercado es la Unión Europea (UE), que sumó un valor de USD 3.811 millones en exportaciones. La UE fue entre 2016 y 2022 el primer mercado de las exportaciones no petroleras de Ecuador.

Al igual que EE.UU., Europa atraviesa un proceso inflacionario desde 2022, lo que ha impactado en una caída del consumo.

Impulso del camarón

El principal producto de exportación a China es el camarón; sus envíos a ese país representaron en 2022 un valor de USD 3.928 millones. Con esa cifra, el sector incrementó sus exportaciones a China en 71,6%, según el Banco Central.

No obstante, el presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Antonio Camposano, aclara que de ese país hubo devoluciones en 2022 por sus medidas sanitarias de control sobre el Covid-19.

Esas devoluciones representaron USD 150 millones, que el BCE sumó en sus registros, a pesar de que la mercancía fue devuelta, explica Camposano. Por ello, las cifras del gremio son más conservadoras.

A pesar de ello, China representa 59% de las exportaciones en libras de camarón de Ecuador, de acuerdo con estadísticas de la Cámara.

Camposano añade que el crecimiento de las exportaciones hacia China y otros mercados se vio principalmente impulsado por el volumen, puesto que los precios estuvieron en buena parte del año a la baja.

Una de las razones de la caída del precio fue precisamente los nuevos confinamientos en China por el Covid-19, que al dejar de comprar le generó mayores volúmenes al sector para exportar a otros mercados.

Diversificación de la oferta

El sector exportador tiene la expectativa de que la marca país de Ecuador en China no solo la lleve el camarón, sino que también sea impulsada con la presencia de otros productos de la oferta tradicional y no tradicional.

"Hay que capitalizar esas oportunidades", subraya Xavier Rosero, vicepresidente ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

El sector bananero, por ejemplo, espera triplicar o incluso cuadruplicar sus exportaciones en dólares hacia ese mercado, como consecuencia de la desgravación arancelaria que traerá la firma del acuerdo comercial con China.

Actualmente, el banano ecuatoriano paga un arancel de 10% en China. La desgravación será de un punto anual, con lo cual luego de 10 años, tras la suscripción del acuerdo, quedaría en cero.

De la oferta tradicional, Rosero también espera una mayor apertura para el cacao en grano y sus elaborados, como la manteca y el cacao en polvo.

Mientras que de la no tradicional, el sector ve potencial en frutas frescas como la pitahaya, que comenzó a exportarse hacia China en 2022, y la piña. De igual manera, en conservas de vegetales y frutas, y sus procesados, como los chips de vegetales y plátano.

Acuerdo con China

El Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, cuyas negociaciones finalizaron en enero, permitirá que 99% de las exportaciones hacia ese país ingresen con preferencias arancelarias. El desgravamen arancelario podría ocurrir de manera inmediata o gradual.

Actualmente, la canasta exportable de Ecuador paga un promedio de 15% de arancel en China, indica el Vicepresidente de Fedexpor.

El ministro de Producción, Julio José Prado, ha afirmado que este acuerdo representará un crecimiento de las exportaciones hacia ese país de USD 1.000 millones al año.

La firma del acuerdo comercial entre Ecuador y China se esperaría para marzo. Aún no está definido el lugar donde se efectuará la suscripción del acuerdo.

La suscripción de un TLC con China también implica que productos importados desde esa nación ingresen con preferencias arancelarias a Ecuador. En 2022, se importaron desde China el valor de USD 6.165 millones.

Manufacturas metales ocupan el primer lugar, con USD 470 millones. Detrás estarían la importación de automóviles y de telefonía móvil.

Para proteger la competitividad de la industria ecuatoriana en las negociaciones del acuerdo fueron excluidas 10% del total de partidas arancelarias, principalmente de sectores como calzado, textiles y metalmecánica.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #comercio exterior
  • #exportaciones
  • #exportaciones no petroleras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024