Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Obras de protección del Coca Codo Sinclair tienen avance del 81%

Celec terminó de construir 297 pilotes o columnas de concreto para proteger la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión del río Coca.

Construcción de pilotes o columnas de concreto en el lecho del río Coca, para proteger las obras de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el 27 de febrero de 2023.

Construcción de pilotes o columnas de concreto en el lecho del río Coca, para proteger las obras de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el 27 de febrero de 2023.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

27 feb 2023 - 17:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) concluyó la construcción de 297 pilotes o columnas de concreto para proteger al sistema de captación de agua de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país.

Cada pilote tiene una profundidad de 24 metros y un diámetro de 1,20 metros.

El conjunto de pilotes, ubicado a 1,2 kilómetros aguas abajo del sistema de captación de la hidroeléctrica, sirve de protección ante un eventual avance de la erosión regresiva del río Coca.

Este fenómeno, que empezó en febrero de 2020, socava el lecho del río y desmorona sus márgenes y las de sus afluentes.

El sistema de captación es una pequeña represa que permite desviar el agua del río Coca hasta el túnel de la hidroeléctrica y luego hasta las turbinas para generar electricidad.

De llegar a existir daños en el sistema de captación, la hidroeléctrica, que tiene 1.500 megavatios de potencia, tendría que salir de operación.

El avance

Con la construcción de los pilotes, las obras de la Etapa 0 para proteger al Coca Codo Sinclair de la erosión regresiva tienen un avance del 81%.

Actualmente, Celec trabaja en la construcción de la viga cabezal, que se ubicará sobre los pilotes y permitirá anclar toda la pantalla.

Para la construcción de la pantalla de pilotes, Celec utilizó el equipo alemán Bauer BG-33, con el que se realizaron las perforaciones verticales del terreno.

El Bauer BG-33 es uno de los equipos más avanzados del mercado, lo que garantiza la calidad de cada uno de los pilotes, dijo Celec.

Asesoría internacional

En conjunto estas obras forman parte de un sistema de medidas de defensa para proteger al Coca Codo Sinclair.

El diseño y la construcción de las columnas fueron consideradas adecuadas por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (Usace), que asesora a Celec en las acciones para enfrentar la erosión regresiva.

Más estudios

Celec también efectuará ensayos sobre erosión de materiales (erodabilidad) para determinar la resistencia de los materiales al desgaste producido por el agua.

Los estudios los desarrolla una delegación de científicos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

Los resultados permitirán calibrar los modelos computacionales para la evaluación de la erosión regresiva.

Los parámetros geotécnicos permitirán realizar el monitoreo del avance de la erosión regresiva, añadió Celec.

  • #CELEC
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #obras de captación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Gira de Trump en Medio Oriente inicia en Arabia Saudita, junto a Elon Musk y otros millonarios

  • 02

    Siete secuestradores abatidos y un policía del GIR muerto deja enfrentamiento en Santa Elena

  • 03

    ¿Cuándo llegará Carlo Ancelotti a la selección de Brasil?

  • 04

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 05

    Frontera México-Estados Unidos: número de migrantes ecuatorianos detenidos cae de 15.000 a 86 en un año

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024