Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Así funcionan las estafas y engaños alrededor de ChatGPT

El bot ChatGPT ha despertado gran interés desde su aparición y por ello ahora es usado por cibercriminales para estafar a los usuarios.

Ilustración del programa de inteligencia artificial ChatGPT, en su cuarta versión.

Ilustración del programa de inteligencia artificial ChatGPT, en su cuarta versión.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 mar 2023 - 14:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Extensiones maliciosas, sitios de ChatGPT que distribuyen malware o perfiles falsos en redes sociales son algunas de las formas para estafar a los usuarios.

La firma de ciberseguridad ESET Latinoamérica hace un repaso de cómo distintos cibercriminales y estafadores están utilizando como señuelo a este programa de Inteligencia Artificial.

Extensiones fraudulentas 

Recientemente, ESET descubrió una extensión maliciosa para Google Chrome, llamada “Quick access to Chat GPT”.

La extensión ofrece un supuesto acceso directo al bot creado por la empresa OpenAI, para luego robar cuentas de Facebook y de otros servicios.

Los delincuentes utilizaban estas cuentas robadas para crear bots y desplegar a través de la red social más anuncios maliciosos, que distribuyen malware y así robar credenciales.

Durante los seis días que estuvo activa, la extensión engañó a casi 2.000 usuarios.

Perfiles falsos en redes sociales 

Otra forma de ataque de los cibercriminales es la presencia de páginas falsas en redes sociales como Facebook que promueven contenido sobre ChatGPT.

Pero estas cuentas se utilizan para distribuir enlaces y anuncios que llevan a sitios fraudulentos, donde los hackers roban credenciales y datos de los usuarios.

Debido a la euforia por probar el bot, hay una lista de espera, y esto es aprovechado por los cibercriminales porque ofrecen un falso acceso a la aplicación.

Apps mentirosas 

Si bien ChatGPT no está disponible desde una aplicación móvil, los hackers se las han ingeniado para engañar a los usuarios.

Investigadores de la firma Cyble detectaron más de 50 apps mentirosas en Android, que usaban el logo del programa. Estas aplicaciones son utilizadas para distribuir spyware o virus en el teléfono, una vez descargadas.

Por ello, el usuario debe recordar que la única manera para acceder a ChatGPT es en la página oficial de la compañía creadora, y si no quiere esperar, puede pagar la suscripción mensual de USD 20.

También le puede interesar: 

Detalles y precios de GPT-4, la nueva versión del chat con inteligencia artificial

La empresa OpenIA acabó con los rumores y lanzó la nueva versión de su chatbot con inteligencia artificial: GPT-4.

  • #inteligencia artificial
  • #ciberseguridad
  • #malware
  • #estafa
  • #Ciberdelitos
  • #ChatGPT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024