Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tráfico ilegal de oro moviliza a militares en Ecuador y Perú

Ecuador ha desplegado a 500 militares para realizar operativos en la frontera con Perú. Hay zonas ambientalmente sensibles en riesgo.

Operativo contra la minería ilegal en el sector El Tambo, de Perú, el 21 de junio de 2023.

Operativo contra la minería ilegal en el sector El Tambo, de Perú, el 21 de junio de 2023.

Ejército de Perú

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

28 jun 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El distrito minero de Chinapintza, localizado en la provincia de Zamora Chinchipe, se ha vuelto un foco de preocupación para las autoridades de Ecuador y Perú.

Este pequeño distrito que pertenece al cantón de Paquisha no solo es escenario de actividades de minería ilegal, sino que también alberga al menos dos centros de operaciones de bandas criminales.

Allí la Policía ha detenido ya a 12 presuntos integrantes de Los Lobos, en mayo, y a otros nueve miembros de la temida banda de Los Choneros, a inicios de junio.

Los detenidos almacenaban armas, municiones y son acusados de extorsión, además de estar vinculados con minería ilegal.

El comandante de la Tercera Zona Militar del Ejército Tarqui, John Miño, dijo a PRIMICIAS que la situación social y económica del cantón Paquisha, es difícil.

"Se trata de una población que vive del oro, pero hay muchas carencias", dice Miño.

Frente a la amenaza de las actividades de minería ilegal, muchas veces financiadas con dinero de las bandas delictivas, militares de Ecuador y Perú han iniciado una serie de operativos especiales coordinados en la frontera binacional.

Tres puntos calientes

El punto más conflictivo del lado ecuatoriano es el cantón Paquisha, en Zamora Chinchipe, según lo informó el Ejército ecuatoriano.

Allí se ubica, precisamente, el distrito minero Chinapintza, que limita con el distrito de El Cenepa, en la Amazonía peruana.

Mientras que del lado peruano, El Cenepa es uno de los mayores focos de minería ilegal.

Las autoridades detectaron que los mineros ilegales de Ecuador y Perú abrieron un camino para traer oro peruano, desde distrito minero de El Tambo (Perú) hasta Chinapintza.

El camino atraviesa la extensa Cordillera del Cóndor en Ecuador, un área rica en yacimientos de cobre, oro y plata.

Los mineros ecuatorianos ilegales cruzan la frontera para extraer oro y luego lo ingresan a Chinapintza, donde lo legalizan.

Desde ahí, el metal sale con rumbo a la provincia de El Oro, explica Miño, quien está al frente de los operativos del lado ecuatoriano.

¿Hubo tropas peruanas en Ecuador?

Desde mediados de junio, comenzaron los operativos coordinados en la frontera, que son intervenciones simultáneas de los militares de ambos países.

El 21 de junio hubo un operativo que causó polémica en Chinapintza. Los mineros denuncian que los militares de Perú intervinieron en territorio ecuatoriano.

Miño desmiente una presencia de tropas peruanas en Ecuador, explica que la polémica se desató porque las fuerzas del orden de Perú intervinieron en una bocamina y destruyeron una vivienda de un minero ecuatoriano, "que se había extendido hasta territorio peruano".

El afectado "tiene una concesión legal en Ecuador, pero estaba sacando oro de Perú", agrega el comandante Miño.

Pero la Asociación de Mineros del Distrito Chinapintza alega que las operaciones ocurrieron en el lado ecuatoriano y pide a las autoridades una investigación.

Del lado ecuatoriano no ha existido destrucción de maquinaria en concesiones ilegales, pero es una medida que está prevista, informa el comandante Miño.

Recientemente, Ecuador declaró a la minería ilegal como una amenaza para la seguridad del Estado.

El Podocarpus, en riesgo

La minería ilegal sigue creciendo del lado ecuatoriano de la frontera e incluso amenaza zonas protegidas, como el Parque Nacional Podocarpus, en el límite entre las provincias de Loja y Zamora Chinchipe.

Eso sin contar con que en el mismo cantón Paquisha se han encontrado varios campamentos ilegales en lo que va de 2023.

Las actividades mineras ilegales se han triplicado en el Podocarpus desde 2019, según un informe del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP).

En Zamora Chinchipe también está en riesgo el bosque protector Alto Nangaritza, donde la minería ilegal crece desde 2020.

Operativos en la frontera

El combate a la minería ilegal es uno de los ejes de los operativos espejo que llevan a cabo las Fuerzas Armadas de Ecuador y Perú en la frontera desde el 16 de junio de 2023.

En el caso de Ecuador, el Ejército desplegó a 500 militares a lo largo de la frontera.

Los operativos son parte de las estrategias que acordaron los altos mandos militares de los dos países para combatir las amenazas a la seguridad.

Estas amenazas son: el narcotráfico, el tráfico de armas, de municiones y explosivos, el contrabando, la inmigración irregular, la minería ilegal y otros delitos conexos.

Los operativos se cumplen en tres provincias fronterizas. En cada una hay puntos prioritarios: el canal de Zarumilla, que conecta a El Oro con Tumbes; el cantón Macará, en Loja; y las zonas mineras de Zamora Chinchipe.

Made with Flourish
  • #Ecuador
  • #Fuerzas Armadas
  • #Perú
  • #minería ilegal
  • #oro
  • #operativos
  • #frontera
  • #medio ambiente
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024