Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Argentina tendrá que pedir dinero pues su deuda es inmanejable

Alberto Fernández, presidente de Argentina, junto a su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

Alberto Fernández, presidente de Argentina, junto a su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

Reuters

Autor:

Reuters

Actualizada:

19 feb 2020 - 16:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los inversores de bonos argentinos estaban atentos a las declaraciones del FMI sobre la sostenibilidad de la deuda del país -que atraviesa una grave crisis económica- y a la eventual recomendación de una fuerte reestructuración de pasivos.

"La deuda argentina no es sostenible (...) En consecuencia, se requiere de una operación de deuda definitiva, que genere una contribución apreciable de los acreedores privados", señaló a través de un comunicado el equipo de expertos que estuvo hasta el miércoles en el país.

La misión del FMI, que permaneció una semana en Buenos Aires para reunirse con funcionarios de la gestión de Alberto Fernández, consideró que el superávit primario necesario para reducir la deuda pública -que llegó a cerca del 90% del PIB- e impulsar el crecimiento "no es económicamente ni políticamente factible".

El organismo internacional dijo que continuará dialogando "estrechamente" con las autoridades argentinas y que su directora gerente, Kristalina Georgieva, se reunirá en el próximo encuentro del G-20 con el ministro argentino de Economía, Martín Guzmán, para evaluar los pasos a seguir.

Los bonos se van al diablo

Los precios de los bonos extrabursátiles se han derrumbado en promedio un 3,5% en lo que va del año debido a la incertidumbre sobre la capacidad de Argentina de pagar el préstamo de USD 44.000 millones con el FMI, su mayor acreedor de deuda, y otros miles de millones de dólares en poder de tenedores privados.

Las conversaciones fueron convocadas por el ministro Guzmán, quien señala que el Gobierno necesita renegociar alrededor de USD 100.000 millones en deuda soberana, o el equivalente al PIB de Ecuador, dada la incapacidad de pago por la recesión que arrastra el país.

"El peor de los casos para los tenedores de bonos sería que el FMI emitiera una declaración que respalde un corte profundo, o un recorte en el capital adeudado a los tenedores de bonos", había dicho más temprano Fernando Marrul, director de la consultora FM y Asociados en Buenos Aires.

Los precios de los bonos extrabursátiles se vieron afectados la semana previa debido a que el Gobierno argentino se vio obligado a declarar desierta una licitación de bonos con vencimiento en 2021 por el bajo interés de los inversores y al anunció de postergar unilateralmente el pago de capital del bono dual 2020 hasta el 30 de septiembre.

Le echan la culpa al FMI

Guzmán dijo recientemente que las políticas de austeridad que impulsa el FMI eran las culpables de la crisis de deuda del país y advirtió que para los tenedores de bonos las próximas negociaciones probablemente serán "frustrantes".

Los bonos soberanos en el mercado extrabursátil mejoraron en promedio un 0,4%, mientras que el riesgo país argentino, medido por el banco JP.Morgan, caía seis puntos básicos, a 2.047 unidades.

También le puede interesar:

El país deberá pagar USD 17.375 millones por la deuda externa

A partir de 2022 Ecuador tendrá que pagar el capital de una serie de deudas contraídas desde 2014 en bonos Global en el mercado internacional.

  • #deuda
  • #FMI
  • #bonos
  • #Crisis
  • #Argentina
  • #acreedores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024