Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El país deberá pagar USD 17.375 millones por la deuda externa

A partir de 2022 el país tendrá que devolver el capital de una serie de deudas contraídas desde 2014 a través de bonos Global en el mercado internacional, ese capital representa casi el 50% del Presupuesto del Estado de este año.

El mercado internacional de bonos, en Estados Unidos, el 9 de julio de 2019.

El mercado internacional de bonos, en Estados Unidos, el 9 de julio de 2019.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador tiene por delante ocho duros años a partir de 2022, cuando debe hacer frente al vencimiento de varias emisiones de bonos Global de la deuda externa, es decir, tendrá que pagar el capital que tomó prestado.

El capital que se vence entre 2022 y 2030, representado por bonos soberanos, asciende a USD 17.375 millones, de acuerdo con estadísticas del Ministerio de Finanzas.

Al próximo Gobierno, que será electo en febrero de 2021 y tomará posesión en mayo del mismo año, le tocará conseguir dinero para pagar al menos USD 5.600 millones en vencimientos de bonos de la deuda externa que maduran entre 2022 y 2025.

Mientras que en 2026 Ecuador tendrá que pagar USD 1.750 millones de los bonos Global emitidos en 2016.

Los años siguientes son los más complejos: entre junio y octubre de 2027 vence el plazo para pagar USD 3.500 millones.

Entre 2028 y 2030, Ecuador tendrá que desembolsar otros USD 6.525 millones para el pago de capital de bonos Global emitidos en 2018 y 2019, durante el Gobierno de Lenín Moreno.

Esto no sería un problema si Ecuador tuviera acceso a los mercados internacionales de capitales, porque podría emitir más bonos para pagar los que se van venciendo, en una operación conocida como roll over.

Pero la tasa de interés que el mercado le exige al país en sus emisiones es cada vez más elevada.

Castigo internacional

Por este escenario de acceso restringido a los mercados internacionales y fuertes vencimientos, la agencia de calificación de riesgo Moody’s Investors Service rebajó la calificación de riesgo de la deuda soberana a largo plazo de B3 a Caa1.

Es decir, los papeles de la deuda ecuatoriana están en el terreno de los bonos basura y tienen el segundo spread más alto del mundo, después de los bonos de la deuda del Líbano.

El spread es la diferencia en rendimiento que paga un bono frente al interés que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos, considerados la inversión más segura del mundo.

El spread de los bonos de la deuda ecuatoriana ha llegado a los 320 puntos básicos, de acuerdo con la agencia internacional de noticias Bloomberg.

A inicios de 2019 Ecuador firmó un Acuerdo de Facilidad Extendida con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que en opinión de Moody's le dio al país cierta liquidez, pero el acuerdo termina en diciembre de 2021.

De ahí para adelante el calendario de amortizaciones de la deuda es muy duro, dice Moody’s.

Incertidumbre en el horizonte

El FMI abrió una línea de crédito de USD 4.200 millones a Ecuador, dividida en varios desembolsos sujetos al cumplimiento de una serie de metas.

A este paquete se sumaron más de USD 6.000 millones en créditos de otros organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF y el Banco Mundial (BM), entre otros.

Sin embargo, Ecuador enfrenta una considerable incertidumbre más allá de 2021, fecha en la que termina el programa con el FMI, dice Moody's.

Y a ello se suman los retrasos del país para aprobar reformas estructurales necesarias para ordenar las finanzas públicas y garantizar la independencia del Banco Central, dos puntos pactados con el FMI.

Estas enmiendas incluyen:

  • La reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero.
  • La reforma al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas.

El mercado resiente la falta de las reformas y confía poco en la capacidad de pago de Ecuador lo que se refleja en un aumento del índice de riesgo país.

Moody's estima que la relación entre los ingresos del Gobierno Central y lo que debe pagar por intereses de la deuda se ha deteriorado.

En 2019 el 17,3% de los ingresos fue para pagar intereses mientras que en 2018 la relación fue de 14,7%.

Mientras tanto, el riesgo país de Ecuador, medido por el indicador EMBI del banco de inversiones JP Morgan, se ma mantenido por encima de los 1.00 puntos desde finales de enero de 2019.

El indicador subió a 1.418 puntos el 21 de noviembre de 2019, tras el hundimiento en la Asamblea de un grupo de reformas conocido como el proyecto de Ley de crecimiento Económico.

Escenario político complejo

Aunque las autoridades han mostrado un deseo y una voluntad de adoptar las medidas de ajuste fiscal en Ecuador, el ambiente socio político "no ha sido de apoyo al ajuste que el Gobierno intentó", dice Moody's.

Además, las elecciones presidenciales y legislativas de febrero de 2021 traen un grado de incertidumbre adicional. El mercado se pregunta a dónde se dirigirá la política.

También le puede interesar:

Incertidumbre política y fiscal tumba el valor de los bonos ecuatorianos

Las elecciones presidenciales y legislativas de 2021 tienen al mercado nervioso, que ve en ellas una fuente de problemas mayor que la propia economía.

  • #Asamblea Nacional
  • #bonos
  • #deuda externa
  • #Riesgo país
  • #Moody's
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024