Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuatorianas trabajan gratis 31 horas semanales en el hogar

El trabajo no remunerado en el país sumó USD 19.873 millones o el 19,1% del Producto Interno Bruto (PIB) de 2017, según el último estudio al respecto del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Las mujeres dedican más horas que los hombres a las tareas domésticas.

Las mujeres dedican más horas que los hombres a las tareas domésticas.

OIT

Autor:

Silvio Guerra

Actualizada:

25 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las mujeres dedicaron 31 horas a la semana a actividades no remuneradas frente a las 11,3 horas dedicadas por los hombres.

El trabajo no remunerado es el tiempo destinado a actividades domésticas, de cuidado y de apoyo a la comunidad sin obtener un pago o remuneración a cambio.

Este tipo de actividades no se registra en la contabilidad nacional y, por lo tanto, es difícil calcular el peso que tienen en el PIB (un indicador que mide la producción total de bienes y servicios de la economía durante un año).

El INEC estimó que en 2017 el trabajo no remunerado representaría el 19,1% del PIB, de este porcentaje, el 14,5% fue aportado por mujeres y el 4,6% por hombres.

El peso del trabajo no remunerado, si se midiera como parte del PIB, superaría al aporte de la industria manufacturera, que fue de 14,4%, y al de la construcción, que fue de 11,6%.

Brecha de género

El informe muestra que las mujeres son quienes más tiempo y esfuerzo destinan al trabajo no remunerado, por ejemplo:

  • De cada 100 horas de trabajo no remunerado, 77 horas corresponden a actividades realizadas por mujeres.
  • Las mujeres mayores de 12 años dedican 31 horas semanales a actividades no remuneradas frente a las 11,3 horas de los hombres.
  • El 76% del trabajo no remunerado o USD 15.099 millones es generado por mujeres.

Lo más preocupante es que la brecha persiste sin importar el nivel de educación, el quintil de ingresos, el grupo étnico, la edad o el área geográfica.

En el caso de educación, por ejemplo, las mujeres con instrucción básica y bachillerato realizan el 77% del trabajo no remunerado. Pero el porcentaje cae apenas al 67% en el caso de las mujeres que tienen incluso estudios de posgrado.

¿Por qué existe esta brecha?

De acuerdo con el INEC, la división sexual del trabajo ha generado brechas entre hombres y mujeres en los ámbitos político, social, económico y cultural.

Lo que ha provocado que las mujeres se responsabilicen en gran proporción del trabajo reproductivo (o sea, el cuidado del hogar) y los hombres del trabajo productivo.

Ecuador obtuvo un puntaje de 0,729 en el Índice Global de Brecha de Género 2019, siendo 0 igual a disparidad y 1 a total paridad.

Por la calificación, Ecuador se ubica en la posición 48 en equidad de género, cayendo siete escaños en comparación con 2018, cuando llegó al puesto 41.

Según el Foro Económico Mundial (WEF) se necesitan casi 100 años para reducir la brecha de género a nivel mundial.

  • #Ecuador
  • #INEC
  • #mujeres
  • #brecha de género

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024