Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las pérdidas económicas por el coronavirus golpean a Ecuador

Aunque aún no hay cifras oficiales, los gremios de la producción ecuatorianos aseguran que la alteración producida en el comercio con China por el coronavirus ya deja millonarios perjuicios.

Imagen referencial de una florícola en el norte del país.

Imagen referencial de una florícola en el norte del país.

Expoflores

Autor:

Wilmer Torres, Silvio Guerra

Actualizada:

03 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El 31 de diciembre de 2019 apareció el primer caso documentado del temido coronavirus en la ciudad china de Wuhan. El virus puso de cabeza a las autoridades de salud y al comercio mundial.

Ecuador también ha recibido un fuerte coletazo, teniendo en cuenta que China fue el segundo destino de las exportaciones ecuatorianas en 2019, solo por debajo de Estados Unidos.

Pero el brote de la cepa Covid-19, más conocida como coronavirus, también ha derribado el precio internacional del petróleo, el principal producto de exportación de Ecuador.

El Grupo China Connection, que brinda servicios para importar y exportar desde China, ya ve evidencias de la "reducción drástica" del intercambio comercial entre los dos países ocasionada por el virus.

El gerente de China Connection, David Grijalva, asegura que las exportaciones a China cayeron en los últimos dos meses, especialmente en febrero, en comparación con el mismo periodo de 2019, debido al cierre de puertos y rutas aéreas.

"Por el coronavirus, a inicios de febrero empezaron a cerrarse muchos puertos marítimos de China para evitar la propagación del virus", explica.

Por eso, parte de la carga de camarón tuvo que ser trasladada a Vietnan para reducir las pérdidas de los exportadores ecuatorianos, dice Grijalva.

Según la Cámara Nacional de Acuacultura, las exportaciones de camarón de Ecuador a China llegaron a USD 169,4 millones en enero de 2020, unos USD 81,4 millones más que en el mismo mes del año anterior.

Otros coletazos

La exportación de flores también se vio golpeada porque hubo varias aerolíneas que cerraron sus rutas hacia China, dice Grijalva.

Otro producto importante de exportación de Ecuador a China es el banano.

Las medidas de cuarentena en China para mitigar el virus ocasionaron que durante cuatro semanas se acumularan contenedores de banano en plantaciones y puertos ecuatorianos.

El director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), Richard Salazar, cree que marzo y abril serán los peores meses para el sector.

"Habrá una cantidad de fruta (banano) que quizás se deje de exportar por falta de espacio en los barcos, pues hay empresas navieras que han cancelado sus rutas a China", dijo Salazar.

Escasean hasta los cables

La importación de productos desde China a Ecuador también ha bajado porque la carga se rezagó en puertos y aeropuertos y porque las fábricas chinas no están operando al 100%.

Silverio Durán, del consejo consultivo de la Cámara de la Construcción, dice que la crisis del coronavirus ha hecho que algunos insumos de China comiencen a escasear.

Entre ellos los focos, las lámparas, los cables, los componentes hidrosanitarios y la cerámica.

Al menos 10 empresas de la construcción se han quedado a mitad de proyecto porque no cuentan con los insumos suficientes para terminar las viviendas, dice Durán.

Las directora del Departamento Técnico de la Cámara de la Construcción, Daniela Cifuentes, explica que, desde 2016, el sector de la construcción incrementó el uso de materiales internacionales, especialmente los provenientes de China.

Cifuentes afirma que no todo es negativo. Cree que es una "excelente oportunidad" para que la industria nacional pueda suplir la demanda de insumos que el sector de la construcción necesita.

Ontaneda llama a reunión

El ministro de Comercio Exterior, Iván Ontaneda, confirmó una reunión con el sector exportador, naviero y comercial, para analizar los efectos del coronavirus, el 3 de marzo de 2020.

Según Ontaneda, en la reunión se revisarán los efectos del coronavirus en las exportaciones ecuatorianas y las estrategias para el sector empresarial.

“Muchos de los productores ecuatorianos se han visto afectados, porque la demanda de los consumidores ha bajado en China”, dijo Ontaneda.

Hasta 2019, la balanza comercial con China, es decir, la diferencia entre importaciones y exportaciones, fue negativa para Ecuador en USD 611 millones, según el Banco Central.

Las exportaciones a China sumaron USD 2.896 millones en 2019. De ese total, el camarón representó el 72%, con USD 2.085 millones.

Mientras que las importaciones sumaron USD 3.511 millones el año anterior. De ese total, unos USD 181 millones, o el equivalente al 5,5%, fueron automóviles.

También le puede interesar:

Exportadores ecuatorianos en alerta por caída del consumo en China

Fedexport está atento a lo que pueda ocurrir en marzo y abril, cuando se sientan los efectos económicos del coronavirus.

  • #Ecuador
  • #China
  • #balanza comercial
  • #importaciones
  • #exportaciones
  • #coronavirus
  • #Wuhan

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024