Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estrés durante la cuarentena, sepa dónde buscar apoyo

El estrés y el miedo al contagio del coronavirus desembocan en trastornos psicológicos. El ejercicio y la música ayudan a disminuir los síntomas.

El ejercicio ayuda al cuidado de la salud  mental durante la emergencia sanitaria.

El ejercicio ayuda al cuidado de la salud mental durante la emergencia sanitaria.

Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 mar 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

"En estos días las personas sienten soledad, aburrimiento, rebeldía y hasta hacinamiento en hogares donde el espacio es pequeño, como consecuencia del encierro", explica en entrevista con PRIMICIAS el doctor Gustavo Vega, máster en psiquiatría y rector de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE).

La cuarentena también ha aumentado la carga de responsabilidades en el hogar. Las personas deben trabajar, limpiar, cocinar y cuidar de los hijos y de los adultos mayores.

En el caso de los niños, según Vega, los riesgos a los que están expuestos son "maltrato e intolerancia por parte de los padres o hermanos que no soportan el encierro. Además de abuso por parte de algunos profesores que exageran en la cantidad de deberes que les envían en línea".

La sobrecarga física y emocional para todos los miembros de la familia desemboca en:

  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).
  • Hipocondría.

Por ejemplo, la hipocondría se desarrolla porque "nos contagiamos psicológicamente del virus por el miedo, es decir, desarrollamos síntomas falsos", explica Vega, quien también es expresidente de la Asociación Ecuatoriana de Psiquiatría.

¿Cómo podemos proteger la salud mental bajo las circunstancias inusuales que estamos viviendo y frente al cambio total de nuestra rutina?

Deporte y música

Según el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, la vida de todos ha sido afectada de forma dramática.

Para aquellos que están en países donde se ha declarado la cuarentena, la OMS recomienda buscar ejercicios en Internet. En esto coincide Vega, quien agrega que la música también es un aliado terapéutico.

"Escuchen música, lean, practiquen juegos de mesa y hagan adivinanzas para ocupar la mente", recomienda Vega.

PRIMICIAS presenta una serie de consejos de la OMS y del doctor Vega para cuidar la salud mental durante la emergencia sanitaria.

Para Vega, si se aprovecha bien este tiempo podremos lograr "más introspección, más autodefinición, más innovación".

¿Qué pasa con las personas que tienen una condición psiquiátrica?

Las personas diagnosticadas con alguna condición mental, como esquizofrenia o bipolaridad, no sienten tanto los efectos de la cuarentena, son sus familiares quienes experimentan ansiedad o estrés postraumático, explica Vega.

En el caso de los pacientes con alguna condición mental, que no pueden acudir a su terapia regular por la restricción de movilidad, es necesario en estos días mantener sus rutinas de administración de psicofármacos y la psicoterapia, así sea de manera remota.

"La psicofarmacología ayuda. La medicación que no produce hábito para conciliar el sueño siempre es útil”, explica el expresidente de la Asociación Ecuatoriana de Psiquiatría.

Y agrega que "estas condiciones no deben ser tratadas sólo con medicamentos, sino con psicoterapia, a través de la familia o de los especialistas".

La telemedicina, que ha sido una medida adoptada por los profesionales de la salud en estos días, también es utilizada por psicólogos y psiquiatras.

En el país los centros psicológicos de algunas universidades están atendiendo de forma remota.

"Brindamos un espacio de escucha a las personas que están pasando por alguna situación de estrés, vulnerabilidad, ansiedad, en fin", explica David Mosquera, profesor de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE) y coordinador del Proyecto PsicoEscuchaPUCE.

Este tipo de servicios puede ser de mucha utilidad para la ciudadanía en general, y en especial para los familiares de una persona con una condición psiquiátrica.

Además, los menores de edad del sistema educativo serán atendidos por Brigadas de Contención Emocional (BCE), según informó el Ministerio de Salud, el 26 de marzo.

Las brigadas están conformadas por profesionales del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) y tienen como principal función generar alertas de apoyo psicosocial, "respondiendo a las demandas de acompañamiento a niñas, niños y adolescentes", según el ministerio.

  • #deporte
  • #música
  • #medicamentos
  • #ejercicio
  • #depresión
  • #salud mental
  • #coronavirus
  • #estrés
  • #emergencia sanitaria
  • #ansiedad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 04

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 05

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024