Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las reformas al Código de la Democracia pondrán presión en la agenda legislativa de 2019

El Consejo Nacional Electoral organizó un evento con organizaciones políticas sobre las reformas al Código de la Democracia este 18 de junio del 2019.

El Consejo Nacional Electoral organizó un evento con organizaciones políticas sobre las reformas al Código de la Democracia este 18 de junio del 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las reformas al Código de la Democracia se planifican contra el tiempo. Las propuestas aparecen desde varios sectores e incluso el tema se incluyó en las mesas de diálogo impulsadas por el Gobierno.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), por ejemplo, empezó diálogos con las organizaciones políticas y con la Asamblea Nacional Y el objetivo es que, al menos, los más importantes estén vigentes para las elecciones presidenciales de 2021.

Esos temas urgentes, según la presidenta del CNE, Diana Atamaint, son:

  • Las reformas en el método de asignación de escaños
  • Las circunscripciones electorales
  • La fiscalización del gasto electoral

El tiempo, sin embargo, corre en contra.

Para que las reformas puedan aplicarse en las presidenciales, es necesario que estén en vigencia, al menos, un año antes de las elecciones. Los comicios están previstos para febrero de 2021, por lo que hasta febrero de 2020 deberían estar los cambios publicados en el Registro Oficial.

Esto quiere decir que, al menos, un mes antes (entre diciembre de 2019 y enero de 2020), la Asamblea debería aprobar en segundo debate las reformas, para que puedan ser enviadas al Ejecutivo para su pronunciamiento.

De acuerdo con este calendario, entonces, la Asamblea tiene seis meses para debatir y aprobar los cambios en la ley electoral:

Timeline generator

El trámite en el Legislativo se complica

La Asamblea ya tiene un proyecto de reformas al Código de la Democracia en trámite. Este proyecto unifica propuestas presentadas por Juan Pablo Pozo, expresidente del CNE; el expresidente Rafael Correa y varios asambleístas.

Dentro de este paquete no se incluyen cambios en el método de asignación de escaños ni en las circunscripciones.

En diciembre de 2017, la Comisión de Justicia (dirigida entonces por Marcela Aguiñaga) aprobó el informe para segundo debate de estas propuestas. Sin embargo, hasta la fecha no se ha llevado al pleno de la Asamblea.

Entonces, hay dos vías para que se puedan hacer nuevos cambios:

  • Que se envíe un nuevo proyecto de reformas y este comience el trámite legislativo de cero.
  • Que el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) devuelva el informe para segundo debate a la Comisión de Justicia y se incorporen nuevos temas.

De acuerdo a la presidenta de la Comisión, Ximena Peña (AP), aún es posible incorporar recomendaciones para el segundo debate en el pleno. El 11 de junio, Peña recibió aportes del Tribunal Contencioso Electoral para las reformas al Código.

Sin embargo, según Cristina Reyes (PSC), vocal del CAL, los nuevos aportes se pueden incorporar en el segundo debate en el Pleno del Legislativo. Ella señala que el CAL no puede devolver el informe a Justicia.

Luis Verdesoto, el miembro del CNE que impulsa sus propias reformas, también dijo que está en conversaciones con legisladores para poder “acortar” el camino y que se logre la vigencia de los cambios para 2021.

“Esto es un acuerdo general político que debe existir. Puede ser para el segundo debate o como recomendaciones de los legisladores a la ponente”, dijo.

Los cambios más importantes

Los principales cambios a los que apunta el CNE con su propuesta de reforma son el control de campañas y la proporcionalidad de la futura Asamblea Nacional.

Para esto, el proyecto sugiere eliminar la división en circunscripciones de las provincias grandes (Guayas, Manabí y Pichincha). Esta división permitió que uno o dos partidos se lleven los escaños en estas provincias.

Además, propone cambiar el método de asignación de escaños. El actual, conocido como D'Hondt, fue declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional en 2004.

El aumento en el control de los gastos de campaña, sobre todo en los días previos al inicio oficial de ésta, también se encuentra en la propuesta del CNE.

  • #Asamblea Nacional
  • #CNE
  • #Luis Verdesoto
  • #TCE
  • #Diana Atamaint
  • #Código de la Democracia
  • #reformas legales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024