Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La pugna entre el CNE y la Contraloría se desarrolla en dos frentes

El contralor Pablo Celi y la presidenta del CNE, Diana Atamaint.

El contralor Pablo Celi y la presidenta del CNE, Diana Atamaint.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 jul 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La posible resolución de la pugna entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Contraloría no está, de momento, en las manos de estas dos instituciones.

Las organizaciones políticas afectadas por el informe de auditoría buscan mantener su personería jurídica por la vía judicial y de justicia electoral, y alejarse de la pugna entre ambas instituciones.

Fuerza Compromiso Social, Juntos Podemos, Libertad es Pueblo y Justicia Social deberían, de acuerdo a Contraloría, ser eliminadas del registro electoral. Con esto, no podrían participar en las elecciones de 2021.

Pero su futuro aún no está definido. Aunque la Contraloría pide su eliminación, el CNE aún no ha decidido si seguirá la recomendación de cancelarlas o no. El organismo pidió a las áreas técnicas que hagan los análisis al respecto.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, anunció que analizarían también la posibilidad de pedir la destitución del contralor Pablo Celi por interferencia en la Función Electoral. Pero el tema también sigue en análisis.

El CNE tiene un mes para responder a la Contraloría desde la notificación, que se realizó el 22 de junio pasado. Los consejeros de mayoría, Diana Atamaint, Esthela Acero y José Cabrera enfrentan su posible destitución si la recomendación no se cumple.

Acciones ante la justicia

En el sistema judicial, aparecen más de 10 peticiones de medidas cautelares o demandas de acciones de protección interpuestas contra la Contraloría por el informe de los movimientos políticos.

La mayoría de ellas han sido presentadas por ciudadanos que no son representantes de las organizaciones políticas. Las solicitudes se resolvieron en Quevedo, Quinindé, Esmeraldas, Babahoyo, La Troncal, Portoviejo y Ambato.

El argumento en todas las peticiones se repite: el informe de Contraloría sería un peligro contra el derecho y elección democrática tanto para los electores como para las organizaciones políticas, y vulneración al derecho al debido proceso y a la tutela judicial efectiva.

Todas estas solicitudes de medidas cautelares han sido ya denegadas. El argumento de los magistrados es que la Contraloría tiene potestad de emitir recomendaciones, y que no hay una vulneración de derechos cuando el CNE no las ha aplicado.

Una petición de medidas cautelares, sin embargo, sigue en trámite: la presentada por Paúl Carrasco, dirigente de Juntos Podemos. En ese caso, la audiencia se realizará el 6 de junio de 2020 a las 11:40 en la Unidad Judicial de Carcelén.

Acciones ante la justicia electoral

Dos demandas ingresaron al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en contra del contralor Pablo Celi. La primera fue presentada por el movimiento Fuerza Compromiso Social (ya fue admitida a trámite), y la segunda por Edmundo Sánchez, miembro de Juntos Podemos (en proceso de admisión).

El TCE fijó para el próximo 8 de julio la audiencia sobre la denuncia de Fuerza Compromiso Social.

El movimiento correísta acusa a Celi de haber incurrido en una infracción electoral "muy grave", por "interferencia" en la Función Electoral. La sanción podría llegar incluso a la destitución del Contralor.

Otros caminos

Paúl Carrasco también presentó una denuncia contra Celi en el Tribunal Contencioso Adminsitrativo, por vulneración al debido proceso y haberles dejado "en indefensión".

El exprefecto de Azuay argumentó que su movimiento Juntos Podemos pidió presentar sus descargos a la Contraloría, pero no se los aceptaron. Por esa razón, solicita la nulidad de lo actuado por Contraloría, por la vía administrativa.

Además Carrasco señaló que ha enviado oficios a la Defensoría del Pueblo, frente a una posible vulneración de derechos. Esa institución no se ha pronunciado al respecto.

Libertad es Pueblo y Justicia Social no han anunciado públicamente acciones contra el informe de Contraloría. El activista político Fernando Balda, precandidato presidencial por Libertad es Pueblo, señaló por sus redes sociales que se trata de una persecución política en su contra.

También le puede interesar:

Partidos y movimientos esconden sus cartas presidenciales

Solo un candidato presidencial es seguro: Guillermo Lasso, por Creo. Las demás agrupaciones manejan con cautela su información.

La Contraloría pone en jaque el proceso electoral de 2021

El CNE tiene 30 días para decidir el futuro de Fuerza Compromiso Social. Los correístas piden la destitución del contralor, Pablo Celi.

  • #Fuerza Compromiso Social
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Contraloría General del Estado
  • #TCE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Vinotinto por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Dos parroquias de Guayaquil tendrán cortes de luz este 13 de mayo: CNEL anuncia trabajos programados

  • 03

    Comandos de la Frontera y Los Lobos: la alianza que atemoriza a Orellana y se enriquece con la minería ilegal

  • 04

    Ni excusa médica la salva: Asamblea censura a la exsuperintendenta Margarita Hernández

  • 05

    Proyecto de Código de la Niñez se cae por falta de votos en la Asamblea, ¿qué contenía?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024