Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Consejo de Participación revisará designación de jueces de la Corte Constitucional

El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana en sesión del 10 de julio del 2019.

El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana en sesión del 10 de julio del 2019.

CPCCS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 jul 2019 - 18:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aprobó este 10 de julio del 2019 la creación de una comisión para la revisión del proceso de designación de los nueve jueces de la Corte Constitucional.

La decisión se tomó con cuatro votos a favor, del presidente José Tuárez y los consejeros Rosa Chalá, Victoria Desintonio y Walter Gómez.

La ministra del Interior, María Paula Romo, advirtió que el Consejo de Participación podría afrontar consecuencias legales por la decisión de revisar el proceso de designación de la Corte Constitucional.

El organismo, presidido por el cura José Tuárez, recibirá respuestas por dos vías: una política, por parte de la Asamblea Nacional, que alista un juicio político, y una de carácter legal.

"Si el Consejo de Participación viola la Constitución y la Ley, tendrá consecuencias legales", anunció Romo sin mencionar todavía las medidas que tomaría el Gobierno.

La conformación de la comisión, sin embargo, no queda del todo clara. Dos abogados que fueron postulados por Desintonio, Eduardo Taipe Calle y Daniel Ruiz Calvache, integrarán el grupo, así como Jorge Sosa, quien mediante oficio habría solicitado participar.

Los demás miembros no están fijos. Tuárez leyó en la moción el nombre de Jorge Fabara, quien fue propuesto para secretario técnico de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, pero que hasta ese momento no había sido designado por el Pleno.

Además, se incluyó los nombres de "los constitucionalistas", por pedido del consejero Gómez. Se trata de Salim Zaidán, Ismael Quintana y Augusto Tandazo, juristas que aconsejaron al CPCCS sobre cómo evaluar a la Corte Constitucional.

Ellos, sin embargo, no han aceptado esta postulación, por lo que podrían excusarse.

Los consejeros que votaron a favor de la conformación de la comisión recalcaron que la labor de ésta no es la destitución o remoción de los jueces de la Corte Constitucional. Ese pedido fue realizado por grupos evangélicos al Consejo.

" La comisión es para revisar, pero no para deshacer. No vamos a cerrar los ojos sobre lo que se hizo (en el Consejo Transitorio)"

Rosa Chalá, vicepresidenta del CPCCS

La consejera María Fernanda Rivadeneira señaló que el dictamen de la misma Corte Constitucional les prohíbe revisar cualquiera de las actuaciones del Consejo Transitorio, entre las que entraría la designación de la Corte.

El asambleísta Fabricio Villamar presentó una medida cautelar contra la decisión de revisar la designación de la Corte Constitucional. Sin embargo, hasta las 18:00, no había una resolución al respecto.

  • #CPCCS
  • #Consejo Transitorio
  • #Corte Constitucional
  • #José Carlos Tuárez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    ¿Qué estaba haciendo Luis Chango, presidente vitalicio de Mushuc Runa, en el estadio La Bombonera de Boca Juniors?

  • 02

    Este es el calendario de Ecuador en el hexagonal final del Sudamericano Sub 17 Femenino

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Aucas ante Emelec

  • 04

    Estos son los nuevos precios que tendrán las gasolinas en Ecuador desde el 12 de mayo de 2025

  • 05

    Ecuador registra incremento de problemas económicos en su población, uno de los factores es la inseguridad

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024