Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Red de corrupción en hospital del IESS enquistada desde 2015

Pacientes del hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS en Guayaquil retiran fármacos, el 4 de agosto de 2020.

Pacientes del hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS en Guayaquil retiran fármacos, el 4 de agosto de 2020.

Cortesía IESS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Mientras en las farmacias del hospital Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil, los pacientes clamaban por fármacos como paracetamol para el dolor muscular, los directivos repartían contratos públicos con sobreprecio y a proveedores sin experiencia en el sector médico.

Este es el caso de Judith Andrade Ochoa y Raúl Peña Triviño, quienes recibieron prisión preventiva en el proceso de delincuencia organizada, por las compras irregulares en este hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Guayaquil.

Tanto Andrade como Peña firmaron convenios de pago por más de USD 1,9 millones solo en 2018, según consta en el portal de Transparencia del hospital.

Pero Andrade ni Peña tienen experiencia en la venta de insumos médicos. Al contrario, la primera proveedora consta en el Servicio de Rentas Internas (SRI) como gestora de eventos y exposiciones comerciales. Tiene dos establecimientos en su nombre y ninguno es referente a la venta de fármacos.

Mientras que Peña Triviño está dedicado desde 2011 al alquiler de maquinaria y operaciones de ingeniería civil.

La vinculación de estos dos proveedores en la investigación de la Fiscalía surge luego del análisis de un informe de la Controlaría General del Estado. En el reporte aprobado en 2019 se examinan procesos contractuales hechos entre el 1 de enero de 2015 y el 30 de junio de 2018.

Además de los dos proveedores, hay un tercero llamado Juan José Pera Gagliardo, también con prisión preventiva.

"Codiciado botín" 

El hospital Teodoro Maldonado Carbo se levanta al sur de Guayaquil. Es el segundo hospital de especialidades más grande del Seguro Social: con casi 400 camas y un presupuesto que supera los UDS 160 millones al año (ver cuadro).

De allí que las mafias se han enquistado en esta casa de salud: directivos complotados con personal de diferentes áreas, para articular una red de corrupción en todos los niveles, según la Fiscalía.

thumb
hospital_teodoro

Delincuencia organizada: 17 acusados

En total, en el proceso por delincuencia organizada en el IESS constan, según la Fiscalía, 17 nombres. Los más conocidos son el exdirector del hospital Luis Jairala Zunino y el exjefe de compras públicas de la entidad Jorge Henriques.

Alertas de Contraloría 

Los nombres de Ochoa y Peña constan en el informe de Contraloría N°0231-2019, en el que se indica que los proveedores no cumplían con los parámetros para el concurso público.

"Se permitió que los proveedores presenten su oferta sin exigir que demuestren el origen lícito de los medicamentos. Tampoco se exigió que los vendedores cumplan con los requisitos establecidos para participar en procesos de contratación", señala el informe de Contraloría.

Algunos de estos requisitos son "formación profesional, experiencia y actividad económica relacionada a medicinas y protección de salud".

Pese a ello, se les adjudicaron contratos millonarios, y cuyo perjuicio económico al Estado supera los USD 11,9 millones, puesto que los medicamentos fueron vendidos con sobreprecio.

Este perjuicio ya fue alertado por la Contraloría el año pasado y no fue hasta julio de 2020 que la Fiscalía inició una investigación. Tras revisar la información, el fiscal Nelson Macías amplió el proceso y vinculó no solo a funcionarios del IESS, sino también a los proveedores.

¿Cuáles fueron las irregularidades? 

Según explica el presidente de la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) en Guayaquil, Ricardo Ramírez, las estrategias que utilizaban los vinculados en el caso de delincuencia organizada del IESS no son nuevas.

La propia CNA advirtió sobre estas prácticas en 2019 ante el entonces presidente del consejo directivo del Seguro Social, Paúl Granda. "Las declaratorias de emergencia han servido de pretexto para contratar de forma irregular", indica Ramírez.

Por otra parte, según Contraloría, las principales irregularidades detectadas en los contratos son:

  • Emisión de una declaratoria de emergencia, para justificar esta falta de fármacos en el hospital. 
  • En los contratos irregulares del Teodoro Maldonado no consta la aprobación del Consejo Directivo del IESS como máxima autoridad.
  • Los fármacos comprados no fueron utilizados en el tiempo previsto de la emergencia, es decir, dos meses. 
  • No se encontraron estudios de mercado para probar que los proveedores adjudicados presentaron la mejor oferta.
  • Se contrató con proveedores intermediarios que guardaban relación entre ellos. 

El hospital, eje de otras investigaciones

El hospital Teodoro Maldonado Carbo es la segunda casa de especialidades médicas del IESS.

Entre 2016 a 2019, años de los que hay información pública en el portal web del IESS, se suscribieron contratos por USD 188,7 millones. Todos los convenios fueron para la compra de fármacos.

Hasta el momento, la Fiscalía avanza en la diligencia por este nuevo caso de corrupción en el hospital Teodoro Maldonado Carbo.

Esta casa de salud es el eje de otras indagaciones por delitos de asociación ilícita y peculado en compras durante la emergencia sanitaria.

Otra curiosidad es que los nombres vinculados en este último escándalo del IESS también mantienen relación con los hermanos Bucaram Pulley y Daniel Salcedo.

Henriques, por ejemplo, fue asambleísta alterno de Gabriela Pazmiño en 2010, esposa de Dalo Bucaram. Mientras que Jairala recibía a Salcedo en su oficina del hospital y celebraban cumpleaños juntos.

También le puede interesar: 

16 nombres: estos son los nexos entre los Bucaram y la corrupción hospitalaria

Un exasesor legislativo, un amigo y un familiar político de los Bucaram aparecen entre los 16 nombres de una supuesta estructura criminal en el HTMC.

  • #Guayaquil
  • #IESS
  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #proveedores
  • #Fiscalía
  • #Luis Jairala Zunino
  • #delincuencia organizada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    ¿Quiénes son los Comandos de la Frontera, señalados por masacrar a 11 militares de Ecuador?

  • 02

    Comandos de la Frontera rechazan acusaciones sobre masacre de 11 militares ecuatorianos

  • 03

    Colombia reacciona frente al asesinato de 11 militares en Ecuador

  • 04

    Esto se sabe del asesinato de 11 militares que fueron emboscados en Orellana

  • 05

    ¡Cambio de horario! Barcelona SC vs. Emelec, desde las 17:00, en el primer Clásico del Astillero de 2025 por la LigaPro

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024