Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cauteloso optimismo entre camaroneros por recuperación de precios

En agosto de 2020, las exportaciones de camarón ecuatoriano crecieron 15% con respecto a julio. Aunque las ventas no llegan a los niveles pre pandemia todavía.

Trabajadores de la empacadora y exportadora Santa Priscila, en Guayaquil, el 13 de julio de 2020.

Trabajadores de la empacadora y exportadora Santa Priscila, en Guayaquil, el 13 de julio de 2020.

Flickr Presidencia

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

23 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El ciclo de precios bajos para el camarón en el mercado internacional, que comenzó en 2015, empieza a revertirse.

La libra de este producto de exportación ha aumentado de precio en lo que va de septiembre en hasta USD 0,30 dependiendo del tamaño del camarón. En algunas variedades se logró un precio por libra de USD 2,50 a inicios del mes.

Para 2014 la libra de camarón ecuatoriano se cotizó a un precio pico de USD 3,75, pero desde entonces comenzó una tendencia a la baja. En agosto de 2020 la libra cayó a USD 2,33.

Los indicios de una recuperación de precios son alentadores para un sector golpeado por la crisis económica y la pandemia de Covid-19.

"Cada centavo cuenta, porque esto nos da liquidez y nos ayuda a honrar compromisos con los proveedores", señala Rafael Verduga, propietario de la empresa de larvas Texcumar S.A.

¿A qué se debe la recuperación de precios? En agosto, el presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), José Antonio Camposano, anunciaba que se esperaba una reducción de las libras producidas.

Eso con miras a reorganizar el mercado internacional, que había sido inundado de camarón en un momento en que la demanda estaba a la baja.

El segundo semestre de 2020 ha comenzado con una disminución de entre 40 y 50% en la oferta de camarón. "Esperamos que este ajuste en los niveles de producción garantice un incremento de los precios y condiciones mucho más favorables para productores y exportadores", dijo Camposano.

Exportaciones crecen 

En un escenario de precios bajos, como el vivido desde 2015, la industria camaronera ecuatoriana ha logrado salir a flote porque la producción por hectárea es mayor.

Ahora, el gremio camaronero estima que el precio internacional continuará recuperándose al menos hasta el año nuevo chino, que es en febrero de 2021.

"Esperamos que el precio se mantenga alto, pues con los valores anteriores había pérdidas pese a que había alta productividad", dice Kléber Sigüenza, propietario de la exportadora Delicamaronera.

Según Sigüenza, el volumen exportado de camarón también ha crecido, aunque de manera lenta y sin llegar a los niveles de antes de la pandemia.

Datos de la CNA corroboran que en agosto se exportaron 17,3 millones más de libras con respecto a julio. Esto representa unos USD 35,7 millones más en el mismo periodo.

Julio fue considerado un mes crítico para la industria. Tanto que el propio Camposano aseguraba que la pandemia había golpeado al 50% del sector.

Ante las nuevas cifras alentadoras, ¿ha pasado lo peor para los camaroneros? Verduga de Texcumar pide cautela: "hay una mejoría, es indiscutible, pero aún la industria todavía no se sobrepone a largo plazo".

Libre exportación a China 

El 10 de julio las autoridades sanitarias chinas dijeron que descubrieron trazas de coronavirus en el empaquetado exterior de camarones provenientes de tres empresas ecuatorianas: Industrial Pesquera Santa Priscila, Empacreci y Edpacif.

Debido a esto, China suspendió temporalmente sus importaciones de estas tres empacadoras, pero tras gestiones diplomática y del Ministerio de Producción, Ecuador logró levantar la suspensión. Además, se firmó un protocolo con China para habilitar las exportaciones.

Según el Gobierno ecuatoriano esto es un logro importante, puesto que unos 35 países tienen limitadas sus ventas a la nación asiática por sospechas de productos contaminados con Covid-19.

thumb
El ministro Iván Ontaneda y el presidente Lenín Moreno en la planta procesadora de camarón Tropack de la empresa Santa Priscila, el 13 de julio de 2020.Ministerio de Producción/Twitter

Aunque hay libre exportación hacia China, los camaroneros ecuatorianos tienen recelo frente a este mercado.

Un industrial que pide no ser identificado señala: "hemos buscado bajar la intensidad de las ventas hacia China porque no sabemos cuándo dirán que encontraron rastros del virus nuevamente".

China todavía compra más del 40% de exportaciones de camarón ecuatoriano.

Diversificar los mercados es una meta también de la Cámara de Acuacultura. Por ello impulsa el proyecto Sustainable Shrimp Partnership (SSP), que abarca a más de 10.000 hectáreas de cultivo de camarón.

Bajo este estándar se produce un camarón premium, dice Camposano, cuyo valor es mayor, puesto que se garantiza que el producto no ha sido expuesto a ningún tipo de antibióticos a lo largo de la cadena de producción.

  • #China
  • #industria
  • #camarón
  • #exportaciones
  • #pandemia
  • #recuperación económica
  • #Cámara Nacional de Acuacultura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024