Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

17 instituciones educativas en Ecuador cierran por la crisis de Covid-19

Imagen referencial. Niños en una escuela en Manabí, el 10 de marzo de 2020.

Imagen referencial. Niños en una escuela en Manabí, el 10 de marzo de 2020.

Ministerio de Educación/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

05 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La crisis económica por la pandemia de Covid-19 y la suspensión de clases de forma presencial llevaron a 17 instituciones educativas particulares a cerrar. Así lo informó el Ministerio de Educación a PRIMICIAS.

14 instituciones son de la región Costa, que en 2020 empezó el año lectivo el 1 de junio, y 3 entidades de la región Sierra, cuyo año lectivo comenzó el 1 de septiembre.

La provincia con más cierres de instituciones educativas particulares es Guayas, que tiene nueve unidades educativas que dejaron de dar sus servicios este año.

De ese total ocho instituciones están en Guayaquil y una en Samborondón, según el Ministerio de Educación.

Otros cantones donde se registran cierres son Montecristi, Cayambe y Sucúa.

Pero, si bien el Ministerio de Educación registra el cierre solo de 17 unidades educativas de las casi 3.000 privadas que existen en el país, el número puede ser mayor.

Hay instituciones como Las Cumbres y Los Andes, en Cuenca, que dejaron de ofrecer sus servicios, aunque el Ministerio aún no registra cierres en esa ciudad.

“Lamentamos comunicar que en virtud de la emergencia sanitaria, social y económica originada por el Covid-19, la junta general de socios ha resuelto el cese total y definitivo de la Unidad Educativa”, publicó en su cuenta de Facebook la Unidad Educativa Los Andes.

Por el cierre de Las Cumbres, que tenía 15 años de antigüedad, 250 alumnos tuvieron que buscar cupo en otras entidades públicas o privadas. Además 22 profesores perdieron sus plazas de empleo.

Tomar la decisión de cerrar ha sido "muy difícil, penosa y triste", dice Margarita Vega, quien era la rectora de Las Cumbres.

Sobre los activos de la entidad, Vega explica qué "servirán para cancelar préstamos y obligaciones contraídas durante el funcionamiento de la institución". En cambio, las instalaciones se convertirán en un huerto y también se utilizarán en un programa de apicultura.

"El colegio Las Cumbres fue el único que acogió a mi hijo, que tiene autismo leve", lamentó una madre de familia de la institución en un video.

Migración educativa

La crisis por la pandemia de Covid-19 llevó a una reconfiguración de la situación educativa del país. Menos estudiantes, migración al sistema fiscal y clases en casa son algunos de los cambios.

En el régimen Sierra-Amazonía, el ciclo escolar 2020-2021 tiene 40.270 alumnos menos en comparación con el ciclo lectivo 2019-2020, según el Ministerio de Educación.

Eso responde a que este año el sistema educativo del régimen Sierra-Amazonía tiene 1.822.615 estudiantes, mientras que el año pasado tuvo 1.862.885 alumnos.

Otro cambio en el régimen Sierra-Amazonía es que 56.000 niños pasaron del sistema de educación particular al fiscal, según datos entregados por el Ministerio de Educación a PRIMICIAS el 1 de septiembre de 2020.

La migración de estudiantes de instituciones privadas a educativas responde a:

  • Baja en los ingresos de los padres de familia por la reducción de la jornada laboral o por la destrucción de empleos.
  • Cierre de entidades educativas privadas.

La crisis económica, la suspensión de las clases de forma presencial y el teletrabajo también llevaron al Ministerio de Educación a implementar la llamada educación abierta, con la que las entidades pueden ofrecer tres nuevas modalidades de estudio: virtual, en línea y en casa.

Según el Ministerio, las instituciones que adoptaron la educación virtual o en línea podrían cobrar hasta el 65% de la última matrícula aprobada, mientras que en el caso de la educación en casa sería del 30%.

Flexibilidad por la crisis

El Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) establece que el cierre voluntario de una institución educativa debe realizarse máximo cuatro meses antes del inicio del año lectivo en el que dejarán de prestar el servicio educativo. Pero, la pandemia de Covid-19 hizo que las autoridades de Educación sean más flexibles.

"El Ministerio de Educación a través de sus niveles desconcentrados analizará y determinará la pertinencia de las solicitudes de cierre voluntario de instituciones educativas particulares y fiscomisionales en un tiempo inferior al establecido", sostiene la Cartera de Estado.

Para que una unidad educativa cierre después del tiempo establecido el Ministerio comprobará "la incapacidad financiera, económica y operativa de las instituciones solicitantes para continuar brindando el servicio educativo a partir del periodo escolar 2020-2021, de manera motivada sin que afecte los derechos individuales de los estudiantes".

  • #educación
  • #Crisis
  • #Ministerio de Educación
  • #instituciones
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024