Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Covid-19 empeorará desigualdad en América Latina, dice FMI

Una mujer y un menor de edad piden una ayuda económica en Cuenca, el 26 de junio de 2020.

Una mujer y un menor de edad piden una ayuda económica en Cuenca, el 26 de junio de 2020.

API.

Autor:

Reuters

Actualizada:

23 oct 2020 - 11:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La crisis desatada por la pandemia de coronavirus borrará parte de los avances sociales logrados en América Latina hasta 2015. El Covid-19 exacerbará la pobreza e informalidad laboral de la región. Así lo aseguró este 22 de octubre de 2020 el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En un reporte regional con sus perspectivas sobre la economía en el Hemisferio Occidental, indicó que los riesgos continúan a la baja. Hay una notoria incertidumbre relacionada con la emergencia sanitaria en el mundo.

Además, señaló que la pandemia en Latinoamérica evolucionó a "combustión lenta" mediante un largo periodo de aumentos de casos y muertes.

Esto disparó las tasas de letalidad pese a la significativa baja de la movilidad en la mayoría de los países.

"Los indicadores de movilidad de facto hacen pensar que el cumplimiento de las medidas de contención se ha debilitado", dijo el FMI. Y llamó la atención sobre las dificultades de los gobiernos para aplicar medidas de distanciamiento social y brindar atención médica eficiente.

Una recuperación lenta

Se estima que en el segundo trimestre de este año, unos 30 millones de personas perdieron sus empleos. Según el Fondo, esto conllevará a un "shock grave" en la desigualdad en América Latina. Una región que ya tenía uno de los índices más altos de disparidad económica antes de la pandemia.

El documento destacó que las principales economías de la región —entre ellas Brasil, México, Chile y Perú— presentaron algunas de las cifras más altas per cápita por coronavirus en el mundo.

Así, es probable que las cuentas oficiales estén subestimando esta medición.

A pesar de que las condiciones financieras y de actividad se han tornado favorables desde abril, "las perspectivas a mediano plazo apuntan a una recuperación lenta". Esto, debido a "los costos económicos duraderos".

La mayoría de los países no retornarán al nivel del PIB previo a la pandemia hasta 2023.

La semana pasada, el FMI mejoró su panorama sobre la contracción que sufrirá este año la región a 8,1% respecto de la proyección aún más severa emitida en abril.

De todas formas, la estimación mitigada constituye la peor debacle económica en la historia de América Latina, refirió el organismo.

  • #economía
  • #FMI
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #desigualdad
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Quiénes son los Comandos de la Frontera, señalados por masacrar a 11 militares de Ecuador?

  • 02

    Comandos de la Frontera rechazan acusaciones sobre masacre de 11 militares ecuatorianos

  • 03

    Colombia reacciona frente al asesinato de 11 militares en Ecuador

  • 04

    Esto se sabe del asesinato de 11 militares que fueron emboscados en Orellana

  • 05

    ¡Cambio de horario! Barcelona SC vs. Emelec, desde las 17:00, en el primer Clásico del Astillero de 2025 por la LigaPro

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024