Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Solo caminatas y caravanas están permitidas en la campaña electoral

El CNE aprobó el protocolo para la prevención de contagios de Covid-19 para la campaña electoral, que comienza este 31 de diciembre. Los cantones fueron clasificados en tres categorías, que tendrán distintas regulaciones. Los gobiernos autónomos controlarán los recorridos.

El CNE aprobó el protocolo de prevención del Covid-19 en la campaña electoral el 17 de diciembre de 2020.

El CNE aprobó el protocolo de prevención del Covid-19 en la campaña electoral el 17 de diciembre de 2020.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 dic 2020 - 13:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó, la noche de este 17 de diciembre de 2020, el protocolo para la prevención del Covid-19 en la campaña electoral, que comienza este 31 de diciembre de 2020, y terminará el 5 de febrero de 2021.

Tras conversaciones con el Comité de Operaciones de Emergencias, el CNE determinó que solo habrá dos tipos de actividades presenciales permitidas: caminatas y caravanas. Sus recorridos serán regulados por los gobiernos autónomos de cada cantón.

Además, durante estos eventos hay tres reglas:

  • Los candidatos deberán usar obligatoriamente mascarillas de tipo quirúrgicas, y mantener el distanciamiento de, al menos, dos metros con otras personas. Además, deberán tener consigo alcohol gel al 70%.
  • Las organizaciones políticas deberán contar con material de bioseguridad (mascarillas, alcohol gel) de contingencia, para entregar a los participantes en los eventos.
  • Las organizaciones políticas deberán incentivar la higiene de manos antes y después de asistir a la caravana o caminata.

Límite para el número de asistentes

El CNE fijó el número máximo de personas que podrán participar en estas actividades. Este dependerá del tamaño del cantón en el que se realice la caminata o caravana. Los cantones fueron divididos en tres categorías:

  • Categoría A: los que tienen más de 100.000 electores, como Quito, Guayaquil y Manta.
  • Categoría B: Los que tienen entre 10.000 y 100.000 electores.
  • Categoría C: Los que tienen menos de 10.000 electores.

De acuerdo a esta clasificación, los cantones más grandes podrán tener más asistentes a las caminatas y caravanas que los pequeños.

En los cantones clasificados como A, podrán participar hasta 200 personas en las caminatas, y hasta 50 vehículos en las caravanas. Los de categoría B, hasta 150 personas en caminatas, y 30 vehículos en caravanas. Y los C, hasta 100 personas y 20 vehículos.

El protocolo para la campaña señala que los vehículos que encabecen las actividades podrán tener máximo 10 ocupantes, que deben cumplir con todas las medidas de bioseguridad.

En todos los cantones se podrán hacer máximo dos caminatas y dos caravanas diarias de lunes a domingo, siempre y cuando tengan rutas distintas y no converjan en ningún sitio.

La duración y la longitud de los recorridos también depende de la clasificación de los cantones:

  • Cantones A: hasta 14 kilómetros y hasta por 1h45.
  • Cantones B: hasta 10 kilómetros y hasta por una hora.
  • Cantones C: hasta 5 kilómetros y hasta por 30 minutos.

En las caminatas, además, el flujo deberá ser unidireccional y continuo, y está prohibida la entrega de material promocional.

thumb
protocolos_1

Mientras que en las caravanas, el flujo también tiene que ser continuo a pesar de los discursos que se puedan dar.

thumb
protocolos_2


También le puede interesar:

Recintos electorales de Pichincha se preparan para evitar aglomeraciones

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos que acudan a votar sin acompañantes, y que permanezcan en los recintos el menor tiempo posible.

Tras un pacto político, Azuay plantea una campaña sin mítines ni tarimas

Las 21 organizaciones políticas que presentarán candidatos en Azuay no podrán desarrollar mítines en un lugar específico, ni instalar tarimas.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Campaña electoral
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    La ruta Guayaquil-Nueva York, de Latam, se retomará desde diciembre de 2025; estas serán las frecuencias

  • 02

    Quito: Túnel Guayasamín está habilitado tras limpieza de rocas, este 13 de mayo

  • 03

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 04

    Ecuador registra 412 casos de tosferina en lo que va de 2025, con 11 muertes, en su mayoría recién nacidos

  • 05

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024