Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Una de las mayores donantes de Alianza PAIS está prófuga por lavar dinero venezolano

Campaña electoral de Alianza PAIS en Guayas, para los comicios de 2013.

Campaña electoral de Alianza PAIS en Guayas, para los comicios de 2013.

AP

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Cinco personas acumulan aportes por más de USD 70.000 a Alianza PAIS, en la etapa de Rafael Correa. Hacían donaciones a las campañas electorales, pero también al movimiento político.

Entre ellas, destaca el nombre de Micaela Lehrer Alarcón, ecuatoriana de padres argentinos.

Su nombre fue revelado por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, en su comparecencia ante la Asamblea Nacional el 26 de junio del 2019. Explicó que aparecía en la base de datos de los Panama Papers.

Tras realizar un cruce de datos entre quienes aportaban para las campañas electorales de Alianza PAIS y los que hacían donaciones al movimiento para su funcionamiento, el consejero Luis Verdesoto encontró que Lehrer acumulaba más de USD 70.000.

Lo irregular para el CNE es que Lehrer declaró 0,00 de impuesto a la renta entre 2006 y 2012, y aún no ha presentado la declaración de 2013. Esto probaría que no tiene el sustento patrimonial como para contribuir con tanto dinero a PAIS.

Lehrer era accionista de la liquidada empresa Inmobiliaria Comercial y de Negocios Inconeg. Está prófuga y en su contra pesa una orden de prisión preventiva desde 2014. Está vinculada en cinco procesos judiciales por lavado de activos relacionados con empresas que utilizaron el sistema SUCRE para recibir pagos por exportaciones falsas y productos sobrepreciados.

Una inmobiliaria para lavar dinero venezolano

Micaela Lehrer y su empresa Inconeg S.A. blanquearon dinero de dos empresas que hicieron exportaciones falsas a Venezuela y recibieron pagos a través de la extinta Comisión Nacional de Administración de Divisas (CADIVI).

El Fondo Global de Construcción Foglocons y la empresa Pifogardens usaron el Sistema Unitario de Compensación Regional (SUCRE). PRIMICIAS reveló que estas empresas trabajaron como una mafia para lavar dinero a través de productos sobrepreciados.

Foglocons, supuestamente, exportó a Venezuela paneles de casas prefabricadas; recibió pagos en Ecuador a través del SUCRE por USD 159,9 millones, que no pudo justificar. Pifogardens, en cambio, exportó carbonato de sodio con un sobreprecio de más del 10.000%. Sus cobros del CADIVI ascienden a USD 21,99 millones.

De acuerdo con la Fiscalía, como parte del esquema de blanqueo, el dinero se puso a circular a través del pago a otras empresas ecuatorianas y personas, como proveedores. Inconeg fue una de las compañías que recibió estos fondos.

Este dinero, a su vez, era reubicado en otras empresas y en paraísos fiscales. Inconeg envió dinero a Andorra, las Antillas Holandesas, Suiza, Hong Kong, Panamá, Estados Unidos y Venezuela. Otras cantidades se transfirieron a otras empresas más pequeñas que también son investigadas por lavado de activos.

Solo en 2012, la inmobiliaria pagó por impuesto de salida de divisas USD 324.472. Esto significa que movió fuera de Ecuador cerca de USD 6,5 millones.

Lo que llamó la atención de las autoridades fue que Inconeg, en su cuenta bancaria, recibía importantes depósitos. Uno de ellos, por ejemplo, corresponde a un cheque del Banco Nacional de Fomento por USD 2 millones, emitido por Pifogardens.

El dinero supuestamente era el pago por proveer “insumos para una finca en Venezuela”. Sin embargo, el banco detectó que la cuenta de Inconeg nunca tuvo egresos para la compra de estos insumos, sino que la mayor parte del dinero era transferida fuera del país. Con esto, emitió una alerta a la Unidad de Análisis Financiero (UAFE).

Inconeg declaró pocas ganancias. En 2012, el año que recibió los mayores depósitos de Foglocons y Pifogardens, reportó utilidades por USD 4.596. La Fiscalía detectó una diferencia de USD 10,92 millones entre los ingresos declarados y los recursos que mantenía en su cuenta bancaria.

Las investigaciones determinaron que Lehrer también cobró USD 297.587 de Pifogardens a través de un cheque. Y que fue ella quien depositó en la cuenta de Inconeg un cheque por USD 4,29 millones de Foglocons antes de que esa cuenta fuera reportada por la UAFE.

El consejero Verdesoto ha entregado su investigación sobre los aportes a Alianza PAIS a la Fiscalía y la Contraloría. Espera presentar un segundo informe sobre las personas y empresas que donaron al movimiento político.

También le puede interesar:

Empresas que lavaron dinero a través del SUCRE trabajaban en Ecuador como una mafia

La firma Foglocons, que reportó exportaciones falsas a Venezuela, prestó dinero a otras empresas ecuatorianas que también usaron el sistema SUCRE para lavar dinero. Entre estas, se encuentran dos exportadoras de material químico y una inmobiliaria.

El SUCRE convirtió a Ecuador en una lavandería para el dinero sucio proveniente de Venezuela

El caso de la empresa ecuatoriana Foglocons, que utilizó facturas falsas para simular exportaciones y lavar dinero a través del sistema SUCRE, desde Venezuela, evidencia la trama de delitos que se ocultó por detrás de este oscuro sistema de compensación comercial inventado por los 'Socialistas del Siglo XXI'.

  • #Alianza PAIS
  • #CNE
  • #lavado de activos
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024