Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Guayas, Manabí y Los Ríos, objetivos de Creo en segunda vuelta

La alianza Creo-PSC se concentrará en los sectores populares y en la clase media de las provincias de la Costa. Creativos de la campaña de Xavier Hervas ya trabajan con el equipo de Lasso.

El candidato de la alianza CREO-PSC, Guillermo Lasso, realizó una caravana en Guayaquil, el 10 de enero de 2021.

El candidato de la alianza CREO-PSC, Guillermo Lasso, realizó una caravana en Guayaquil, el 10 de enero de 2021.

Cortesía Creo

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

02 mar 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La alianza Creo-PSC trabaja en las estrategias políticas y comunicacionales que usará para enfrentar la campaña presidencial en la segunda vuelta electoral, que se realizará en Ecuador el 11 de abril de 2021.

El objetivo a corto plazo es asegurar los votos en Guayas, Manabí y Los Ríos, donde triunfó en primera vuelta el candidato correísta, Andrés Arauz.

En Guayas, en la primera vuelta, Lasso obtuvo 25,27%; en Manabí, 14,75%; y en Los Ríos, 15,24%, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Inicialmente, la alianza Creo-PSC pretende concentrarse en la difusión del plan de gobierno de su candidato Guillermo Lasso en cinco ejes: economía, educación, salud, medio ambiente y seguridad.

El mensaje estará dirigido, en especial, a los sectores populares y a la clase media, para lo cual la alianza alista la agenda de recorridos territoriales, especialmente, en Guayas y Guayaquil.

Por el momento, pondrán énfasis en Monte Sinaí, Paraíso de la Flor, Flor de Bastión, Juan Montalvo, Vergeles, Urdesa, Alborada, Sauces y Samanes, en Guayaquil.

En Guayas, la campaña comprenderá Milagro, Balzar, Balao y Daule, donde, según el asambleísta electo de Creo, Francisco Jiménez, Guillermo Lasso tiene posibilidades de ganar.

"Tenemos mucho potencial en la Costa. Hemos tenido varias reuniones conjuntas en temas de distribución de territorio, de coordinación de esfuerzos, de desplazamientos".

Francisco Jiménez, asambleísta electo de Creo.

También se conformó un comité integrado por representantes de Creo y PSC para pulir el mensaje de la propuesta de Lasso con respecto a sus planes de gobierno.

Jiménez reconoce que en primera vuelta "faltó un poco más de penetración de nuestra propuesta en los diferentes sectores, un poco más de fuerza comunicativa para definir los distintos criterios que queríamos impulsar".

Para mejorar las líneas de comunicación, el equipo de Lasso contactó a quienes manejaron la campaña en redes sociales del excandidato presidencial de la Izquierda Democrática, Xavier Hervas.

Por ejemplo, a Juan Mateo Zúñiga, quien ahora es asesor para el segmento juvenil en redes sociales del movimiento Creo.

Por lo pronto, Guillermo Lasso ya abrió una cuenta en Tik Tok, la red social que usaba Hervas para comunicar aspectos de su campaña, que ya cuenta con casi 1.500 seguidores.

@lassoguillermo

Guillermo Lasso ya está aquí ? @@guillermolasso ??? #segundavuelta #lassopresidente2021 #ecuador?? #guillermolasso #guillermolassopresidente

♬ sonido original - Guillermo Lasso

"Aparezco en Tik Tok y eso es lo que gente quiere ver", aseguró Lasso la mañana del 1 de marzo de 2021, en un enlace radial en Guayaquil.

El equipo de Lasso planifica reuniones con diversos sectores sociales y productivos para integrarlas a su plan de gobierno.

"Nosotros hemos escuchado y entendido ese mensaje. Nos enfocaremos en construir ese país integrador", informó el movimiento en un comunicado.

También le puede interesar:

Voluntad de Dios, un sector abandonado aún en época de elecciones

Los habitantes de la cooperativa Voluntad de Dios, en el noroeste de Guayaquil, dicen que los candidatos no los han visitado ni en la campaña.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Guillermo Lasso
  • #comunicación
  • #elecciones 2021
  • #estrategias
  • #segunda vuelta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024