Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El androide ruso Fiódor inicia su aventura espacial con un revés

El robot humanoide es el nuevo astronauta de Rusia.

El robot humanoide es el nuevo astronauta de Rusia.

Roscosmos

Autor:

EFE

Actualizada:

25 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

"¡Vamos allá!", dijo el autómata cuando el cohete Soyuz-2.1a comenzaba a despegar del cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), repitiendo así la célebre frase que pronunció Yuri Gagarin cuando emprendió el 12 de abril de 1961 el primer viaje espacial de la historia.

"La repetición del acoplamiento será el lunes, día 26 (de agosto de 2019), por la mañana. Skybot (Fiódor) se encuentra bien. Está supervisando la situación desde la nave".

Vladímir Ustimenko, portavoz de la agencia espacial rusa, Roscosmos.

La Soyuz, que despegó el 22 de agosto del cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), debería haberse enganchado de manera automática a la plataforma orbital hoy a las 08:30 (05:30 GMT).

En las imágenes en directo se pudo ver como la nave rusa iniciaba la aproximación a la EEI, pero dejó de avanzar repentinamente cuando se encontraba a unos 60 metros de su objetivo.

"Todo iba bien hasta una distancia de 200 metros. A partir de ahí se produjeron unas oscilaciones nunca antes detectadas (en la Soyuz) y ya en la fase de enganche entendimos que no lograríamos acoplarla en régimen automático".

Vladímir Soloviov, jefe de misiones de vuelo del segmento ruso.

Con todo, el problema no está en la Soyuz, sino en la estación espacial, donde se produjo un fallo en el sistema de acoplamiento Kurs, de fabricación rusa, que fue lo que impidió estabilizar la Soyuz y llevar a buen puerto la maniobra, según confirmó también la NASA.

Soloviov destacó que el problema es "subsanable", pero también admitió que muy probablemente la pieza averiada tenga que ser reemplazada por la tripulación de la estación, integrada ahora por los rusos Alexéi Ovchinin y Alexandr Skvortsov, los estadounidenses Andrew Morgan, Nick Hague y Christina Koch, y el astronauta italiano de la Agencia Espacial Europea (ESA) Luca Parmitano.

"Tenemos una tripulación bien preparada. Hemos hablado con ellos y saben lo que hay que hacer", apuntó.

Para garantizar la seguridad de la EEI y de la propia nave, la Soyuz fue alejada unos 300 metros, su órbita reorientada y ahora se encuentra en estado de espera.

"La Soyuz se encuentra en vuelo automático. Todos sus aparatos funcionan perfectamente", recalcó Soloviov.

Roscosmos informó de que la EEI y los seis astronautas que la habitan están fuera de todo peligro y que el lunes la Soyuz intentará de nuevo acoplarse a la plataforma.

En cuanto a ese segundo intento, Soloviov explicó que dicha decisión se tomó tras comunicarse por internet con la tripulación de la estación, según informa la agencia RIA Nóvosti.

Según los expertos consultados por medios rusos, el motor de la Soyuz tiene reservas suficientes para intentar acoplarse a la estación espacial por espacio de una semana, aunque también advierten que cada intento representa un riesgo.

En caso de que no lo consiga, la Soyuz sería hundida en el océano -como ocurre tradicionalmente con los cargueros rusos Progress-, lo que supondría un nuevo revés para la industria espacial rusa.

La Soyuz MS-14 fue lanzada el jueves con el primer androide ruso, Fiódor -llamado oficialmente Fedor por sus siglas en inglés (Final Experimental Demonstration Object Research) y que tiene el código Skybot-F850-, que debería permanecer en la estación durante 14 días.

El viaje al espacio de Fiódor, que cuenta con una batería con autonomía para más de dos semanas, fue publicitado a bombo y platillo en Rusia y se esperaba que regresara a la estación en 2021, ya para protagonizar una caminata en el espacio exterior.

Roscosmos quería verificar con este vuelo la fiabilidad para misiones tripuladas del cohete portador Soyuz-2.1a, que cuenta con un sistema de mando digital y que sustituirá en un futuro al Soyuz-FG, de mando analógico y fabricación ucraniana.

El robot también ha sido elegido para pilotar la nueva nave espacial rusa Federatsia, cuyo lanzamiento ha sido aplazado hasta 2022, y podría ser el primer androide en viajar a la luna.

"Ese es precisamente nuestro objetivo. Experimentar con la nueva tecnología. Alejar al hombre de la zona de riesgo".

Alexéi Bogdánov, creador de Fiodor.

El androide fue desarrollado en 2014 por encargo del Ministerio para Situaciones de Emergencia de Rusia con el propósito inicial de ser empleado en la evacuación de personas de zona afectadas por derrumbes, incendios, así como por contaminación química y radiactiva.

En Rusia todos cruzan los dedos para que el robot Fiódor abra el lunes la escotilla de la EEI y cuelgue un mensaje en su cuenta personal de Twitter.

"Hoy es mi primer vuelo espacial y también es el Día de la Bandera de Rusia, el país donde fui creado. ¡Felices fiestas, amigos!", escribió el jueves de camino a la EEI.

  • #robótica
  • #Rusia
  • #espacio
  • #robot
  • #espacio exterior
  • #astronautas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí el partido Independiente JFA vs. Deportivo Quito por la Segunda Categoría

  • 02

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

  • 05

    Libro de 63 metros descubre la esencia y belleza de Galápagos a través de la ciencia y arte

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024