Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador necesita reformas para integrar su mercado bursátil al de la Alianza del Pacífico

En Ecuador hay 300 empresas listadas en bolsa, según la BVQ.

En Ecuador hay 300 empresas listadas en bolsa, según la BVQ.

Bolsa de Valores de Quito

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ecuador intenta revivir un viejo sueño, que quedó olvidado en la última década: ser miembro del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), que abarca a los mercados de valores de Colombia, Chile, México y Perú.

La potencial integración de Ecuador a MILA “sería provechosa tanto para el país como para los ecuatorianos, pues habría mayor liquidez y opciones de inversión”, dice Vicente Albornoz, decano de la facultad de Economía de la Universidad de las Américas (UDLA).

Aunque, el país necesita “reformas normativas y operativas” para poder dar este salto, dice Paul McEvoy, gerente general de la Bolsa de Valores de Quito (BVQ).

Los desafíos para Ecuador

La actual legislación hace de Ecuador un país poco atractivo para ser aliado en los mercados financieros internacionales.

“Para los ecuatorianos adquirir acciones de empresas extranjeras va a ser un problema porque deben pagar el impuesto a la salida de divisas (ISD). Lo que es desincentivo para la entrada de divisas”, explica Vicente Albornoz

En esto coincide McEvoy, “para inversiones de corto plazo un ISD de 5% ahuyenta a los inversores”, aunque añade “en el caso de que el dinero se mantenga en el mercado de valores ecuatoriano por más de un año no se le cobra el impuesto”.

Por ahora, "a través de esta integración bursátil solo se pueden negociar títulos de renta variable. Esto quiere decir que sirve para invertir en acciones, no para invertir en renta fija, osea, bonos y titularizaciones", aclara Paul McEvoy.

En la parte normativa también se requieren algunas reformas a la Ley del Mercado de Valores.

Dos cambios necesarios son que "la Superintendencia de Compañías reconozca la jurisdicción bursátil de los otros países miembros y que las casas de valores de Ecuador puedan operar en los países del MILA", dice McEvoy.

También hay que trabajar en la integración operativa entre los mercados. “Se necesitan convenios entre las bolsas, los depósitos centralizados de valores y las superintendencias”, dice McEvoy.

“Juntarnos con otras bolsas con tantas trabas como tenemos ahora no tiene sentido, primero hay que eliminar las restricciones y luego integrarse”, opina Vicente Albornoz.

¿Por qué ser parte de MILA?

Ecuador es un país pequeño en el ámbito financiero y ha estado aislado de los mercados internacionales.

Con la integración bursátil el país podría negociar con las bolsas de los otro cuatro miembros del Mercado Integrado Latinoamericano.

Hasta abril de 2018 los países de MILA tenían 655 emisores inscritos y una capitalización bursátil de USD 999 mil millones.

Al permitir que la inversión de cartera aumente "habrá más gente en capacidad de comprar en nuestras bolsas acciones de las empresas ecuatorianas”, explica Vicente Albornoz.

Para los inversionistas, el hecho de que Ecuador sea un país dolarizado resulta una ventaja porque “se reduce el riesgo cambiario”, dice Paul McEcoy.

Además, los ecuatorianos tendrán otra opción para ahorrar su dinero “al ponerlo en acciones de empresas peruanas, colombianas, chilenas o mexicanas”, opina Vicente Albornoz.

“Para llegar a la integración se tienen que elevar los niveles de los depósitos, de los sistemas transaccionales, de las bolsas, de la divulgación de información. Este tipo de alianzas obligan al país a adoptar mejores prácticas”, concluye McEvoy.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Perú
  • #México
  • #empresas
  • #Chile
  • #reformas
  • #Impuesto a la Salida de Divisas
  • #bolsa de valores
  • #mercado de valores
  • #acciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024