Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En Ecuador se pierden 72 kilos de alimentos anuales por persona

Más del 60% del desperdicio de alimentos se produce en los hogares. El resto, en los servicios de alimentos y de los establecimientos comercio al por menor.

Ciudadanos realizan compras de alimentos en uno de los centros de expendio de Quito el 19 de marzo de 2020.

Ciudadanos realizan compras de alimentos en uno de los centros de expendio de Quito el 19 de marzo de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Casi una quinta parte de toda la comida del mundo acaba en la basura, según el Índice de desperdicio de alimentos de 2021, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

En Ecuador, por ejemplo, cada ciudadano desperdicia en promedio 72 kilogramos de alimentos al año.

Si ese valor se multiplicara por los 17,5 millones de habitantes del país, el resultado es que desperdiciamos alrededor de 1.200 millones de kilos de alimentos al año.

Eso es igual a 1,2 millones de toneladas de alimentos con las que se podría llenar 10.500 veces el Estadio Olímpico Atahualpa.

Esto en momentos en que el 41% de los hogares en Ecuador tiene dificultades para conseguir los alimentos de cada día.

América Latina, que representa al 9% de la población mundial, pero es responsable por el 20% del volumen global de alimentos que se desperdician.

Pérdidas monetarias

Un alimento se considera desperdiciado cuando tenía buena calidad y era apto para el consumo, pero fue desechado. ¿Por qué? Porque las personas lo dejaron estropear o expirar.

El Pnuma contabiliza el desperdicio en toda la cadena de suministro de alimentos hasta el producto final.

El desperdicio de alimentos en Ecuador, y el mundo, tiene consecuencias monetarias y ambientales.

Al tirar comida también se están desperdiciando los recursos que se utilizaron para su producción, sostiene el informe.

En 2019 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calculó que el desperdicio de comida en Ecuador significaba una pérdida de USD 334 millones anuales.

Desigualdad alimentaria

El panorama es más trágico teniendo en cuenta que Ecuador registra la segunda tasa más alta de desnutrición crónica infantil de América Latina y el Caribe.

Según la FAO, el impacto de la malnutrición representa el 4,3% del Producto Interno Bruto (PIB), por los costos de salud, educación, cuidados y pérdidas de la productividad.

"La causa estructural de la desnutrición crónica es la pobreza", dijo Adrián Díaz, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Lo hizo durante una conferencia el 23 de febrero de 2021.

En diciembre de 2020, una tercera parte de los ecuatorianos o el equivalente al 32,4% de la población total estaba sumida en la pobreza.

Hogares, restaurantes y retail

En el mundo el desperdicio de alimentos en los hogares, los establecimientos minoristas y la industria de servicios alimenticios asciende a 931 millones de toneladas al año.

Según los resultados del estudio liderado por la ONU, la mayor parte de los residuos de alimentos, con un 61%, proviene de los hogares.

Es decir, que casi dos terceras partes del desperdicio de alimentos se deben a ese plátano que se puso negro y que un padre de familia desechó o al queso que quizás se compró de más y se pudrió.

El otro 39% del desperdicio en el mundo proviene de los servicios de alimentos, como restaurantes y hoteles; y de establecimientos de retail, como los supermercados.

  • #Ecuador
  • #ecuatorianos
  • #ONU
  • #Hogares
  • #retail
  • #desnutrición
  • #alimentos
  • #comida
  • #desperdicio
  • #desigualdad
  • #restaurantes
  • #malnutrición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    The Mutiny: el hotel de superestrellas, políticos y narcos

  • 03

    Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con la canción 'The One'

  • 04

    ¡Triunfo agónico! Independiente del Valle logró una sufrida victoria ante Técnico Universitario en el estadio Bellavista

  • 05

    Patricio Arévalo conquista la cumbre del Everest sin oxígeno y entra a la historia del montañismo de Ecuador

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024