Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS: crecen los jubilados y caen los afiliados que pagan

Según el IESS, la reducción del número de afiliados provocará un impacto de USD 689 millones en los ingresos del Instituto en 2021.

Trabajadas agrícolas durante sus actividades en Tumbaco, en Pichincha, 3 de febrero de 2021.

Trabajadas agrícolas durante sus actividades en Tumbaco, en Pichincha, 3 de febrero de 2021.

Presidencia.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El número de afiliados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) bajó a 220.970 personas, al pasar de 3,08 millones de aportantes a 2,86 millones entre marzo de 2020 y marzo de 2021, comparado con el mismo periodo de 2020.

Eso significa que en un año hubo una reducción de 7,17% en el número de afiliados contributivos del IESS.

Dentro de los llamados afiliados contributivos se hallan los trabajadores públicos y privados, los comerciantes y los profesionales que aportan al IESS.

En esta categoría no se incluye a las trabajadoras del hogar, ni a los afiliados al seguro social campesino.

El número de afiliados contributivos es un indicador importante para medir el impacto de la crisis económica y sanitaria sobre el empleo, pues quienes pierden su trabajo suelen dejar de aportar al IESS.

La mayoría de las desafiliaciones ocurrió en el sector privado en el último año.

Entre marzo de 2020 y marzo de 2021 hubo una reducción de 197.650 contribuyentes o el equivalente a 9,94%, al pasar de 1,98 millones de afiliados a 1,78 millones de personas.

Los afiliados en el sector público también cayeron un 3,5% entre marzo de 2020 y marzo de 2021.

Según el IESS, la reducción del número de afiliados que pagan, especialmente por la pérdida de empleos, desemboca en una baja de ingresos del orden de USD 689 millones en 2021.

La buena noticia es que en el primer trimestre de 2021 se registraron 2,8 millones de afiliados, un 0,13% más que los registrados en el último trimestre de 2020.

Eso significa que hubo 3.643 afiliados más entre el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, según el IESS.

Más jubilados

En los últimos años, especialmente en 2020, hubo un desequilibrio presupuestario en el fondo de pensiones del IESS debido a la caída de los afiliados y el aumento de los jubilados, los últimos crecieron de 423.412 personas a 447.824 entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020.

Eso significa que en un año hubo 24.412 nuevos jubilados.

Cada año, los aportes de los afiliados financian el 60% de las prestaciones de los jubilados y el 40% restante lo cubre el Estado, a través de una contribución al seguro de pensiones.

Según el presupuesto del IESS, los afiliados aportarán USD 2.784 millones al seguro de pensiones en 2021. Lo que significa USD 169 millones menos que en 2020.

Mientras que el IESS pagará USD 4.790 millones en pensiones y otros beneficios a los jubilados en 2021.

También le puede interesar:

Biess prepara ajustes en las tasas de interés de préstamos hipotecarios

La tasa de interés de los hipotecarios no estará atada al avalúo del inmueble, como ocurre actualmente, sino al monto del crédito solicitado.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #Trabajadores
  • #Fondo de Pensiones
  • #ingreso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Vinotinto por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    División en la Asamblea frena envío de nueva terna para el Consejo de la Judicatura

  • 03

    Festival de Cannes inicia con denuncia de estrellas de cine sobre el "genocidio" en Gaza

  • 04

    Dos parroquias de Guayaquil tendrán cortes de luz este 13 de mayo: CNEL anuncia trabajos programados

  • 05

    Comandos de la Frontera y Los Lobos: la alianza que atemoriza a Orellana y se enriquece con la minería ilegal

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024