Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La basura espacial amenaza las comunicaciones del planeta

Uno de los mayores vertederos humanos se encuentra sobre nuestras cabezas y es invisible a simple vista. Seis décadas de carrera espacial han dejado en órbita miles de toneladas de chatarra que amenazan los sistemas de comunicación en nuestro planeta.

Satélites fuera de funcionamiento, restos de misiones espaciales fallidas y más: la basura espacial puede comprometer las comunicaciones en la Tierra.

Satélites fuera de funcionamiento, restos de misiones espaciales fallidas y más: la basura espacial puede comprometer las comunicaciones en la Tierra.

NASA

Autor:

EFE

Actualizada:

02 sep 2019 - 00:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Desde 1957, cuando se inició la carrera espacial, más de 5.000 lanzamientos han acumulado un censo de unos 23.000 objetos en órbita. De ellos, sólo unos 1.200 son satélites en funcionamiento, según la Agencia Espacial Europea (ESA). El resto son deshechos: basura espacial.

Así lo advierte Naciones Unidas. "A medida que aumenta el número de actores y objetos lanzados al espacio, el problema se está convirtiendo en una preocupación mayor para la comunidad internacional", explica Simonetta Di Pippo, directora de la Oficina de Naciones Unidas para el Espacio Exterior (Unoosa).

El resto carece de utilidad y es clasificado como basura espacial. Un problema enorme son los deshechos surgidos de colisiones entre satélites o fuselajes de restos de cohetes y otros artefactos en órbita.

Un problema creciente y todavía sin solución

Y la situación se agrava porque es un efecto en cadena, cuantos más objetos hay en órbita, más probabilidades existen de nuevas colisiones y de crear más chatarra a la deriva.

La ESA estima que existen unos 750.000 objetos de más de 1 centímetro sin utilidad orbitando a enorme velocidad -56.000 kilómetros por hora- y cuyo impacto contra un satélite o una estación espacial puede causar graves daños.

Por el momento la única medida es prevenir la creación de nueva chatarra.

Además, se espera que la basura aumente, porque la carrera espacial continúa su desarrollo y, sobre todo, porque una nueva generación de pequeños satélites de bajo coste han comenzado a invadir el espacio.

Elon Musk, fundador de la empresa de coches eléctricos Tesla, y Jeff Bezos, dueño de Amazon, son dos de los muchos empresarios que tienen proyectos para instalar redes de pequeños satélites, o megaconstelaciones, para expandir la banda ancha a todo el mundo.

Space X -la empresa de Musk- ha lanzado ya este año decenas de minisatélites dentro de su proyecto para crear una densa red que ofrezcan servicios de internet de bajo coste.

"Si bien la nueva tendencia de colocar grandes constelaciones de satélites en órbita podría beneficiar en gran medida las tecnologías de comunicación, también tiene el potencial de generar nuevos desechos espaciales, especialmente por el mayor riesgo de colisión y el mayor número de lanzamientos por año".

Simonetta Di Pippo, directora de la Oficina de Naciones Unidas para el Espacio Exterior.

"Otra preocupación con respecto a estas megaconstelaciones es su posible contaminación lumínica, que podría complicar la observación e investigación espacial", agrega.

"Al igual que cualquier otra actividad espacial, los beneficios y los peligros de las megaconstelaciones deberán sopesarse. La transparencia y la cooperación internacional en los procedimientos de colocación de megaconstelaciones en el espacio serán esenciales para mitigar el problema y garantizar la seguridad futura del entorno espacial", abunda la responsable de la agencia de la ONU.

Un peligro para las comunicaciones terrestres

Muchas actividades en la Tierra dependen del espacio, porque cada vez que se hace una llamada telefónica o una transacción financiera, se usa un geolocalizador o se consulta el tiempo, se utilizan datos transmitidos por satélites.

"Debido al riesgo de colisión, los satélites de telecomunicaciones, y en general todos nuestros objetos funcionales en el espacio exterior, afrontan un riesgo creciente de daños por la basura espacial".

Simonetta Di Pippo, directora de la Oficina de Naciones Unidas para el Espacio Exterior.

Di Pippo expone que la comunidad internacional trabaja para preserva el espacio como bien común de la humanidad para las generaciones futuras, y se impulsa que los estados y las empresas adopten medidas voluntarias para mitigar la creación de residuos.

Por el momento no existe una regulación internacional obligatoria para evitar chatarra espacial entre quienes participan en la carrera espacial, tanto estados como empresas.

Aunque el número de lanzamiento anuales ha aumentado en la última década -en 2018 se produjeron 111 mientras que en 2008 fueron 66- cada vez más actores diseñan los objetos espaciales para que, una vez cumplan con su cometido, puedan desaparecer de la órbita.

La astrofísica italiana subraya que la tecnología espacial es imprescindible para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Sin embargo, "un aumento continuo de desechos espaciales o una falla en la aplicación de medidas para mitigar el problema podría afectar negativamente a estos esfuerzos", advierte.

"Sólo trabajando juntos se pueden encontrar soluciones para el tema de los desechos espaciales: las alianzas y la cooperación entre todos los actores espaciales serán cruciales para prevenir y minimizar la creación de nuevos basura espacial", concluye.

También le puede interesar:

Suscríbase al canal de YouTube de PRIMICIAS:

Tras 50 años de la llegada a la Luna, el reto ahora es la conquista de Marte

Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins fueron los primeros hombres en llegar a la superficie de la Luna. Su logro fue el fruto de años de trabajo.

La NASA investiga el 'primer crimen' cometido en el espacio

La ciencia ficción ha sido el escenario de diferentes tramas criminales que han hecho uso de diferentes licencias poéticas para tratar temáticas de la naturaleza humana y su conflicto con la tecnología. Ahora, un crimen espacial se investiga en el mundo real.

  • #Tecnología
  • #ONU
  • #espacio
  • #Basura
  • #espacio exterior

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Libertad vs. Delfín por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 03

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

  • 04

    Estos son los personajes que aún se niegan a reconocer el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones

  • 05

    Uno de los líderes de Sao Box, alias ‘Arturito’, es detenido en Machala

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024