Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 32,2% de ecuatorianos vive con menos de USD 2,8 al día

La pobreza y la pobreza extrema golpean más a la población rural. En el campo casi la mitad de las personas vive con carencias económicas severas, de acuerdo con el INEC.

Un comerciante informal en el Centro Histórico de Cuenca, el 9 de julio de 2021.

Un comerciante informal en el Centro Histórico de Cuenca, el 9 de julio de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba y Eduardo Cobos

Actualizada:

23 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El 32,2% de la población en Ecuador, o cerca de 5,7 millones de personas, está en condición de pobreza, según el último reporte del Instituto de Estadística y Censos (INEC), presentado en julio de 2021.

Y de estas 5,7 millones de personas, unas 2,6 millones viven en la pobreza extrema. Esto equivale al 14,7% de la población ecuatoriana.

Se considera a una persona pobre si percibe un ingreso familiar per cápita inferior a USD 84,71 mensuales o lo que equivale a USD 2,8 al día.

Y una persona está en condición de pobreza extrema cuando percibe menos de USD 47,37 al mes o lo que es igual a USD 1,6 al día.

Los ingresos per cápita se calculan sumando todos los ingresos de un hogar y dividiendo el total para el número de personas que lo integran, explica Roberto Castillo, director del INEC.

Que un tercio de los ecuatorianos esté en situación de pobreza se debe, en parte, a que el 5,1% de la Población Económicamente Activa (PEA) está desempleada.

A eso se suma que quienes tienen un empleo, adecuado o inadecuado, registran un ingreso promedio de USD 290 al mes, lo que significa una reducción de USD 114 entre enero y junio de 2021.

"El ingreso promedio se calcula teniendo en cuenta todos los trabajos que tiene una persona", dice Castillo.

Pobreza en el campo

Si bien las cifras de pobreza y pobreza extrema ya son preocupantes, esa realidad se ahonda en el campo.

En el área rural casi la mitad de la población, el 49,2%, vive en situación de pobreza y el 28% en pobreza extrema, según el INEC.

Eso contrasta con el área urbana, donde el 24,2% está en condición de pobreza y el 8,4% en pobreza extrema.

Que la pobreza en las zonas rurales sea mayor responde, en parte, a la falta de empleo adecuado.

En Ecuador apenas un tercio de la población económicamente activa (PEA) tiene un empleo adecuado, indicador que se reduce aún más en el campo.

En las zonas rurales solo el 17,6% de quienes están en edad de trabajar tiene un empleo adecuado. Eso equivale a 492.627 personas, según la Encuesta Nacional Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), publicada el 22 de julio de 2021.

El 80,4% restante tiene un empleo inadecuado y el 1,9% está en el desempleo.

En las zonas rurales solo el 17,6% de quienes están en edad de trabajar cuenta con un empleo adecuado.

Cambio estadístico

La situación actual de la pobreza no se puede comparar a la del mismo período de 2020. Eso se debe a que la información recopilada hace un año no cumplía estándares mínimos de cobertura, sostiene Castillo.

"La información recopilada hace un año no cumplía estándares mínimos de cobertura".

Roberto Castillo, director del INEC.

Otro problema metodológico que ha registrado el INEC es que en 2021 las bases de datos se publicaron de manera incompleta.

Una de esas variables era el número de personas que perciben ingresos y que pertenecen a un hogar. Con esa información se calcula cuántas personas están en el desempleo y viven en condición de pobreza, explica Castillo.

Por eso el INEC decidió recalcular las estadísticas del mercado laboral y de pobreza desde septiembre de 2020 hasta mayo de 2021.

Para lograrlo, en las últimas cinco semanas realizó una revisión exhaustiva y pidió asesoría a organismos como el Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

?COMUNICADO | El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) informa a la ciudadanía: https://t.co/mC4Rob9RE8 pic.twitter.com/TZElgEi2X7

— INEC (@Ecuadorencifras) July 22, 2021
  • #Ecuador
  • #empleo
  • #Desempleo
  • #INEC
  • #Pobreza
  • #población
  • #pobreza extrema
  • #ruralidad
  • #ingreso
  • #campo
  • #ENEMDU

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí el partido Independiente JFA vs. Deportivo Quito por la Segunda Categoría

  • 02

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

  • 05

    Libro de 63 metros descubre la esencia y belleza de Galápagos a través de la ciencia y arte

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024