Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Flopec acumula pérdidas de USD 2,9 millones entre enero y julio

La flota petrolera ecuatoriana, a pesar de tener el monopolio en el transporte de petróleo, enfrenta problemas financieros. La Comisión de Fiscalización de la Asamblea investiga por qué.

Foto ilustrativa del buque Pichincha, de la flota de Flopec.

Foto ilustrativa del buque Pichincha, de la flota de Flopec.

Flopec

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

27 ago 2021 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) enfrenta un pésimo año. Sus utilidades se vieron reducidas fuertemente al inicio de 2021, tras un buen ejercicio en 2020.

Flopec tiene el monopolio del transporte de crudo ecuatoriano, constituido por los petróleos Napo y Oriente.

La Ley de Reserva de Carga obliga a compradores de petróleo sin refinar y a los vendedores de combustibles en Ecuador a contratar las cargas de hidrocarburos con la empresa pública Flopec.

Pero, a pesar de que ser la única en el mercado, su situación financiera empeora. Cerró 2020 con unas utilidades operacionales acumuladas por USD 55 millones, pero que a abril de 2021 se habían reducido a apenas USD 1,3 millones.

Mientras que las pérdidas de la empresa entre enero y julio de 2021 llegarían a los 2,9 millones, según la propia Flopec.

La empresa estatal culpa de su situación a factores exógenos y a un mal contrato firmado durante la anterior administración.

Se estima una disminución de las utilidades del orden de USD 112 millones "en los próximos años", según un comunicado de la empresa.

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea indaga posibles conflictos de interés y hasta corrupción en este caso.

La asambleísta Ana Belén Cordero (de la bancada oficialista Creo-BAN) cree que puede haber intención de perjudicar los intereses del Estado para beneficiar a ciertas empresas.

¿Un año bueno y uno malo?

2020 fue un excelente año para las navieras, a pesar de la pandemia de Covid-19. Pilar Ferri, gerente general subrogante de Flopec, explicó ante la Comisión de Fiscalización de a Asamblea que las tasas por el transporte de crudo subieron gracias a dos factores:

  • La sanción de Estados Unidos a la flota de la empresa china Cosco por transportar petróleo iraní, lo que redujo la oferta de transporte naviero.
  • La reactivación de China que causó un aumento en el precio de los fletes, por una mayor demanda de transporte.

Por esa razón, para Ferri, no se puede comparar lo que pasó en 2020 con 2021, pues ya está operando Cosco de nuevo y se liberó el almacenamiento cautivo. Estos factores de mercado internacional incidirían en que Flopec haya tenido que bajar el precio del flete en 2021.

Pero, para la gerente, hay otra causa para el mal desempeño de Flopec. Ferri asegura que la anterior administración de la empresa contrató 13 buques internacionales, a tarifas muy elevadas (pues se contrataron cuando los precios de los fletes estaban altos).

Por esto, este contrato específico, dice, habría generado un impacto negativo en la rentabilidad de la empresa.

Según otro comunicado de Flopec emitido en los últimos días, estos contratos establecieron precios y plazos superiores a los del mercado naviero.

Y no pueden ser terminados unilateralmente por el "riesgo de (que se cobren, ndr) penalidades y costos para la empresa y el país". Por eso, el Directorio pidió un examen a la Contraloría.

Posible conflicto de intereses

Las explicaciones de Ferri, sin embargo, no fueron suficientes para la asambleísta Cordero, que cree que detrás de la reducción en las tasas de los fletes hay un conflicto de interés.

"No son pérdidas pequeñas, son estrepitosas", asegura la legisladora en diálogo con PRIMICIAS.

Cordero cuestiona que la gerente justifique un menor precio en los fletes con el argumento del mercado internacional, cuando Flopec tiene el monopolio del transporte de crudo en Ecuador.

Además cuestiona que se usen contratos de fletamiento (COA) en los que se acuerda la tarifa entre Flopec y el cliente.

Pero para Ferri este tipo de acuerdos permite tener "buenas relaciones" con los clientes para que Flopec pueda "optimizar sus ingresos" con contratos fuera de Ecuador. Esto reduciría el tiempo que los buques se mueven sin carga.

Pero Cordero cree que en realidad hay un conflicto de intereses pues Ferri trabajó, antes de Flopec, para uno de los brokers que intermedia entre la empresa pública y las privadas.

Y también señala a Pedro Pérez, exgerente comercial de Flopec, quien ahora trabajaría para un broker.

Otra evidencia de este conflicto de intereses estaría en el acuerdo con la asociación Panamax International.

Flopec forma parte de la flota de este pool internacional y lo hace para obtener contratos fuera de Ecuador; pero por cartera vencida se decidió terminar el acuerdo en 2020.

Al llegar Ferri a la gerencia, echó marcha atrás y Flopec se quedó en la asociación Panamax International, según ella porque no había argumentos para salirse de esta joint venture, que fue fundada en 2005 por Flopec y Ultranav, Overseas Shipholding Group (OSG) para actividades de chartering.

Esto quiere decir, para transportar petróleo y combustibles de terceros a cambio del pago de una tarifa.

Un tercer indicio sería que la anterior administración decidió dejar de trabajar con 29 brokers y quedarse solo con seis, que representaban de mejor manera los intereses de Flopec.

Pero con la llegada de Ferri, se volvieron a incluir a todos los brokers en la lista.

La gerente de la empresa pública no es sujeto de juicio político. Por lo que la asambleísta Cordero espera que la Comisión emita un informe que evidencie todas estas irregularidades hasta el lunes, que podría recomendar al Directorio que tome medidas o, incluso, que se inicie un juicio político a quien nombró a Ferri, es decir, el exministro de Energía, René Ortiz.

También le puede interesar:

La fiscalización de la Asamblea avanza desordenada por varios frentes

Las comisiones se han enfocado en investigaciones que van desde los Juegos Olímpicos hasta el préstamo de material antimotines a Bolivia.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Comisión de Fiscalización
  • #Crudo Oriente
  • #tanqueros
  • #contrato
  • #Flopec
  • #empresa pública
  • #pérdidas
  • #Crudo Napo
  • #navieras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024