Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué empresa está detrás del alquiler de 20 megavatios que se instalarán en Cuenca para atender la crisis eléctrica?

Una pyme con experiencia en el sector petrolero ganó el concurso para proveer 20 megavatios en Cuenca. Tiene 50 días para instalar los equipos, en medio de la crisis eléctrica de Ecuador. 

Central de generación El Descanso, a cargo de Elecaustro, tomada de su página web el 6 de febrero de 2025.

Central de generación El Descanso, a cargo de Elecaustro, tomada de su página web el 6 de febrero de 2025.

- Foto

Elecaustro

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

07 feb 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa pública de generación Elecaustro firmó el 20 de diciembre de 2024 un contrato por USD 18,5 millones para el alquiler de 20 megavatios a instalarse en la termoeléctrica El Descanso, a las afueras de Cuenca. Esto como parte de los planes del Gobierno de Daniel Noboa para hacer frente a la crisis eléctrica. Pero, ¿qué empresa ganó la adjudicación?

  • Lea: Progen y Austral ganaron millonarios contratos para enfrentar la crisis eléctrica porque ofrecieron el menor tiempo, pero no se cumplió

Tras ser delegada por el Ministerio de Energía, Elecaustro está a cargo desde septiembre de 2024 de contratar el alquiler de generación de electricidad. El contrato para alquilar 20 megavatios en El Oro es ya la contratación que realiza esta empresa. 

La primera fue el alquiler de una barcaza de 100 megavatios a la empresa turca Karpowership, la denominada Murat Bey, que ya comenzó pruebas en el sector de Las Esclusas. Y luego adjudicó el alquiler de una tercera barcaza, Erin Sultan, que ya está en Ecuador.

La empresa  adjudicataria de los 20 megavatios en Machala es el consorcio Prime Energy Group, conformado por las empresas: la ecuatoriana Inycofyi Ingeniería y la también ecuatoriana Allenergies. 

Una pyme del sector petrolero

Inycofyi es una empresa que abrió operaciones en Ecuador en 2010. Y, según su página web, es una pyme que tiene experiencia en la construcción de instalaciones petroleras, como plataformas, campamentos, vías y puentes. 

En el ámbito eléctrico, dice que tiene experiencia en la instalación de generación eléctrica, tanto temporal como definitiva.  Entre sus clientes están petroleras como Petroecuador, el Consorcio Pegaso, Orión y Andes Petroleum. 

El concurso exigió que las empresas interesadas presenten una experiencia igual o mayor en la instalación de centrales de generación de 5 megavatios. Inycofyi presentó documentación de trabajos de este tipo con la petrolera Enap de Chile.

Inycofyi tuvo ingresos de USD 9,3 millones y una utilidad bruta de USD 842.482 en 2023, según los balances presentados a la Superintendencia de Compañías. Sus principales accionistas son Fabián Yar y Michael Veintimilla. Esta empresa tiene activos de USD 4,5 millones.

En cambio, Allenergies es una empresa que comercializa maquinaría, equipos y suministros al por mayor, que se constituyó como una Sociedad de Acciones Simplificada (SAS) en Ecuador en 2022. Para 2023, esta empresa reportó ventas de USD 20.020, con USD 2.944 en utilidades.

Según la oferta presentada a Elecaustro, Inycofyi dice aportará la experiencia en instalación de plantas de generación térmica, los estudios y la instalación de los equipos.

Allenergies, en cambio, dijo que aportará el suministro de diferentes equipos y herramientas necesarias para la ejecución del proyecto.

El plazo y el precio

El contrato del consorcio se hizo de manera directa, a través de un proceso de contratación de emergencia. 

Elecaustro pactó un plazo de 651 días o un año y 10 meses para este contrato, de los cuales 540 días son de generación eléctrica.

El anticipo que recibirá el consorcio será del 25% del valor del contrato para "cubrir los gastos operacionales asociados con la fase de movilización, internación temporal, tasas, adecuaciones, permisos, instalación y puesta en marcha".

  • Lea: Primeros contratos para superar la crisis eléctrica se firmaron en condiciones leoninas, reconoce Gobierno  

La tarifa por kilovatio / hora está compuesto por un cargo por disponibilidad del equipo, "independiente de que el generador sea o no despachado" más un cargo por uso en función de la energía efectivamente entregada.

Durante el proceso, Elecaustro  recibió las proformas de tres empresas y tras su análisis invitó a Prime Energy Group a presentar la oferta que preveía un costo fijo de: USD 0,05 por kilovatio / hora y un costo variable de USD 0,15 por kilovatio / hora. Más un valor por transporte de combustible. 

El consorcio ofertó poner en marcha los 20 megavatios en un plazo de 50 días. Los equipos son de 2013, remanufacturados, marca Caterpillar.

Y es que Ecuador está contra el tiempo para contratar la energía adicional para hacer frente a la crisis eléctrica que podría volver a presentarse en abril de 2025. Hasta ahora los siete contratos para la compra de nueva generación eléctrica tiene problemas o retrasos.

  • #crisis eléctrica
  • #Cortes de luz
  • #contratos de emergencia
  • #Inés Manzano
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    Escándalo del caso Epstein motiva demanda de USD 10.000 millones de parte de Trump a un diario

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 03

    'Nuevo trazado para proteger los oleoductos toma seis meses, pero no se ha hecho en cinco años', dice extécnico de Petroecuador

  • 04

    Liga de Quito vs. Deportivo Cuenca: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 21 de la LigaPro?

  • 05

    ¿Cómo marchan las negociaciones para que el ecuatoriano Pervis Estupiñán se convierta en jugador del AC Milan?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024