Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Elecaustro pasó a hacerse cargo de los contratos de alquiler para afrontar la crisis eléctrica

El Ministerio de Energía ha ido delegando a Elecaustro, que funciona en Azuay, el alquiler de generación eléctrica para enfrentar la crisis, que volvería en 2025, después de los problemas que ha tenido Celec en las contrataciones de emergencia.

La barcaza Murat Bey, de Karpowership, contratada por Elecaustro para la generación de 100 MW.

La barcaza Murat Bey, de Karpowership, contratada por Elecaustro para la generación de 100 MW.

- Foto

Alexander García / PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 ene 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los contratos para cubrir el déficit de generación eléctrica en Ecuador y hacer frente a una posible nueva crisis energética en 2025 han tenido una serie de problemas. Entre denuncias e incumplimiento de plazos, el Ministerio de Energía ha decidido dejar a un lado a Celec y delegar a la Electro Generadora del Austro (Elecaustro) las nuevas contrataciones eléctricas.

Elecaustro es una empresa de capitales públicos que tiene como sede Cuenca. Está a cargo de la operación de tres centrales hidroeléctricas (Ocaña, Saymirin y Gualaseo) por 34 megavatios (MW) en total y una eólica, que es Minas de Huascachaca, en Loja, de 50 megavatios.

Esta delegación se ha ido dando paso a paso, hasta el punto actual en el que Elecaustro está impulsando al menos cuatro licitaciones, por emergencia, para el alquiler de generación eléctrica.

Esta empresa es la que ya firmó el contrato con Karpowership para la segunda barcaza, Murat Bey, que ya comenzó pruebas en el sector de Las Esclusas. Y ahora contratará la tercera barcaza, Erin Sultan, que ya está en Ecuador.

De esta manera, Elecaustro es -por ahora- la única empresa pública a cargo de las contrataciones para enfrentar la crisis eléctrica, incluso asumiendo procesos que antes se lanzaron a través de Celec. En cambio Celec ha quedado por ahora a un lado, mientras soluciona los numerosos problemas con los siete contratos (sin tomar en cuenta el de Emre Bey) que llegó a firmar.

  • Progen y Austral ganaron millonarios contratos para enfrentar la crisis eléctrica porque ofrecieron el menor tiempo, pero no se cumplió

Según el portal de Necesidades de Emergencia del Servicio de Contratación Pública (Sercop), Elecaustro ha lanzado nueve licitaciones desde noviembre de 2024, cuando el Ministerio de Energía y Minas le delegó hacerse cargo de las contrataciones para cubrir el déficit energético "debido a que posee la competencia como agente generador del sector eléctrico ecuatoriano".

Para esto, fue necesario que la Agencia de Regulación y Control de Electricidad emita una resolución en la que expide disposiciones normativas para que Elecaustro (que no es parte de Celec) pueda hacer contratos de arrendamiento para "coadyuvar en la mitigación de los efectos de la crisis energética". Por esta razón, todos los procesos de contratación que está impulsando Elecaustro son para alquiler.

Una resolución reformada cuatro veces

El 10 de septiembre de 2024, el Ministerio de Energía delegó a Elecaustro que "realice las acciones necesarias" para incorporar 120 MW de generación firme de energía eléctrica temporal. Según los documentos disponibles en el portal de Compras Públicas, la idea era adquirir generación termoeléctrica terrestre.

Esto se daba mientras discurso público apuntaba a que no se contratarían más barcazas de generación eléctrica y en cambio se buscaría alquilar motores que ayuden a solucionar la crisis de forma rápida.

Pero los planes fueron cambiando. Es así que la declaratoria de emergencia de Elecaustro (número 2024-0088, con fecha 13 de noviembre de 2024) ha tenido tres reformas y una ampliación, de acuerdo a nuevas delegaciones recibidas desde el Ministerio de Energía.

  • Crisis eléctrica: Austral ofrece poner en marcha 91 megavatios antes de abril de 2025 cuando se prevé que se agrave la sequía

La primera ampliación de la resolución de emergencia se dio después de que, el 21 de noviembre de 2024, la ministra Inés Manzano delegó a Elecaustro "incorporar 160 MW, mediante el alquiler de generación termoeléctrica flotante temporal". 

Luego, el 27 de noviembre, el viceministro Fabián Calero delegó a Elecaustro otras tres contrataciones:

  • Incorporar hasta 100 MW, mediante el alquiler de generación termoeléctrica flotante temporal.
  • Incorporar 20 MW, mediante alquiler de generación termoeléctrica terrestre.
  • Incorporar 14 MW, mediante alquiler de generación a gas.

Después, el 24 de diciembre de 2024, Energía emitió una nueva delegación a Elecaustro, para incorporar "hasta 260 MW, mediante el alquiler de generación termoeléctrica terrestre".

Es decir que, entre septiembre y diciembre de 2024, Elecaustro fue delegada para hacer al menos seis contrataciones de alquiler de generación eléctrica.

Licitaciones duplicadas

Entre noviembre de 2024 y enero de 2025, Elecaustro ha solicitado cotizaciones para nueve procesos de contratación. Sin embargo, la mayoría son procesos que se lanzaron y se volvieron a lanzar en varias ocasiones, con pequeños cambios en sus términos de referencia.

El proceso para el alquiler, operación y mantenimiento de una solución de generación térmica flotante, por ejemplo, se ha lanzado en cinco ocasiones. Su última publicación fue el lunes 20 de enero de 2025, y dieron un plazo de un día (hasta el 21) para la recepción de cotizaciones.

Este proceso podría corresponder al alquiler de la barcaza Erin Sultan, la tercera que llega al país y que está en aguas ecuatorianas desde el mismo lunes 20 de enero, según la página de rastreo de barcos VesselFinder, en la que aparece su remolque (llamado Karadeniz One). Hasta las 13:00 del 23 de enero de 2025, el remolque estaba ingresando por el río Guayas.

  • Tercera barcaza eléctrica llegará este 23 de enero a Las Esclusas, donde ya están las obras listas para atracar

Elecaustro también se encargó del contrato para la segunda barcaza, Murat Bey. Según un oficio del Cenace, del 20 de enero de 2025, esta barzaca fue declarada en operación experimental con la generación de 70 MW, que están siendo entregados al sistema. Este contrato supuestamente tenía un costo variable por generación entregada. La barcaza ya está anclada en el sector de Las Esclusas, en Guayaquil.

Elecaustro además ha lanzado en dos ocasiones el proceso para alquiler de generación terrestre de entre 130 y 260 MW en la subestación de Pascuales. Este es el contrato que ya estaba adjudicado por Celec a Wolrding S.A., pero que se cayó por la falta de garantías, según explicó la ministra Manzano.

La segunda versión de este proceso de contratación se lanzó también el lunes 20 de enero, con un límite para la entrega de cotizaciones hasta el domingo 26 de enero.

A inicios de enero, Elecaustro también lanzó un proceso para el alquiler de generación eléctrica a partir de gas natural, de entre 10 y 14 MW. Antes -en noviembre de 2024- lanzó otro para el alquiler de 20 MW para la central termoeléctrica El Descanso, ubicada en las afueras de Cuenca.

Sin embargo, hasta el cierre de esta nota, en el portal de Compras Públicas, bajo la emergencia declarada por Elecaustro, no aparece ningún contrato, a pesar de que según el informe del Cenace, el contrato para la operación de Murat Bey se firmó el 22 de diciembre de 2024.

PRIMICIAS solicitó una entrevista a la empresa pública, sin embargo informaron que la vocería la tiene el Ministerio de Energía.

  • #crisis eléctrica
  • #barcaza
  • #generación eléctrica
  • #electricidad
  • #ministerio de Energia
  • #Inés Manzano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • 04

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • 05

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024