Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Contrato de una barcaza turca para generación eléctrica en Ecuador termina el 16 de julio de 2025

Para el exministro de Energía, Fernando Santos, Ecuador se verá en la necesidad de ampliar el contrato de la barcaza que está a punto de fenecer. Aun así, dice que los 551 megavatios de cuatro contratos que no se han concretado todavía son "insustituibles" a cuatro meses del estiaje.

La segunda barcaza eléctrica contratada para mitigar la crisis energética en Ecuador, la Murat Bey, continuaba en fase de pruebas a orillas del río Guayas, cerca de la subestación Las Esclusas, en el sur de Guayaquil, el 10 de enero de 2025.

La segunda barcaza eléctrica contratada para mitigar la crisis energética en Ecuador, la Murat Bey, continuaba en fase de pruebas a orillas del río Guayas, cerca de la subestación Las Esclusas, en el sur de Guayaquil, el 10 de enero de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

10 jun 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador alquiló tres barcazas de generación eléctrica a la empresa turca Karpowership para hacer frente a su crisis eléctrica. Las tres barcazas generan, en conjunto, 300 megavatios, pero el contrato de una de ellas está por fenecer, a pocas semanas de que empiece el estiaje para el sector eléctrico.

Se trata de la barcaza Murat Bey, que tiene una potencia de 98 megavatios y que opera desde el 16 de enero de 2025 en las costas de Ecuador. El contrato fue por USD 38,75 millones, con un plazo de duración de 180 días, que vence el 16 de julio de 2025. 

  • Lea: ¿La posible terminación de los contratos con la empresa Progen reaviva temores de apagones en Ecuador? 

PRIMICIAS conoció que el Gobierno de Daniel Noboa aún no ha hecho acercamientos oficiales con Karpowership para una eventual ampliación del contrato.

De hecho, esa barcaza no era parte del plan que envió el Gobierno a inicios de año al operador estatal de energía Cenace para hacer frente a la próxima sequía que comienza en septiembre de 2025.

El plan del Gobierno prevé la instalación (compra o alquiler) de 939 megavatios. En el grupo de sistemas de alquiler estaban solo dos barcazas, de acuerdo con el siguiente detalle:

Pero el plan del Gobierno tiene tropiezos. De los 939 megavatios previstos a instalarse, solo se han concretado 404 megavatios hasta ahora y el resto de contratos aún está en proceso de construcción o contratación. 

Dados esos retrasos y a que solo quedan tres meses para que comience el estiaje, el exministro de Energía, Fernando Santos, cree que necesariamente Celec tendrá que ampliar el contrato de la barcaza Murat Bey.

Y es que el plan del Gobierno contemplaba la puesta en operación de los sistemas eléctricos de la empresa norteamericana Progen: 100 megavatios en Salitral y 50 megavatios en Quevedo. 

Sin embargo, el 29 de mayo el holding estatal Celec le notificó con la intención de terminar de manera unilateral en contrato en Quevedo y el 3 de junio, con la del Salitral debido a serios retrasos en la entrega de las centrales. 

  • Lea: Celec notifica a Progen intención de terminar unilateralmente contratos en Quevedo y Salitral

El Gobierno también preveía en su plan el alquiler de 260 megavatios en turbinas en tierra, que adjudicó a un consorcio integrado por la empresa Worlding, pero fue dado de baja en enero de 2025 luego de que la empresa no entregó las garantías. El Gobierno anunció que volvería a lanzar una nueva licitación, pero hasta ahora no ha ocurrido. 

Y un cuarto sistema de generación es el contratado con Austral para instalar 91 megavatios en Esmeraldas, que debía entrar en operación en enero, pero aún no lo ha hecho. La empresa ofreció ponerlo en marcha entre finales de mayo e inicios de este mes. 

Santos dice que "esos contratos hasta ahora fallidos", que suman 551 megavatios, le van a pesar al país "porque no habrá cómo reemplazarlos en tan poco tiempo y vendrán apagones. Son insustituibles a solo tres meses del estiaje". 

Según el exministro, el Cenace da por hecho que Colombia venderá electricidad a Ecuador, pero su oferta "es una incertidumbre". "Si Colombia no nos vende electricidad, sería una catástrofe para el país". 

Si Colombia no nos vende electricidad, sería una catástrofe para el país.

Fernando Santos, exministro de Energía

El operador estatal de energía ha estimado en 1.500 megavatios el déficit de electricidad para afrontar el estiaje de 2025, de los cuales hasta ahora solo se han incorporado 404 megavatios, con la central Alluriquín y las dos barcazas. 

El exministro cree que el déficit podría llegar a ser de 1.800 megavatios si es que el estiaje es tan severo como lo fue en 2024. "Es un déficit inmanejable (...). El Gobierno debe sincerarse con la ciudadanía y reconocer que habrá racionamientos de electricidad", dijo Santos. 

El viceministro de Electricidad, Fabián Calero, ha rechazado la advertencia que han hecho expertos del sector eléctrico sobre posibles nuevos cortes de luz. 

No solo ha dicho que el Gobierno trabaja para afrontar el siguiente estiaje, sino que descartó totalmente nuevos racionamientos de electricidad.

PRIMICIAS envió un pedido de información al Ministerio de Energía el 5 de junio de 2025 solicitando información sobre cómo se substituirá la electricidad que no podrá instalar Progen si Celec llega a terminar unilateralmente sus contratos, pero aún no se ha obtenido una respuesta.

  • #barcaza
  • #electricidad
  • #Cortes de luz
  • #Plan de Gobierno
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Cerca de 424.000 carros usan diésel que ya no tiene subsidio en Ecuador; Gobierno ofrece 18 compensaciones

  • 02

    Hospital Ceibos del IESS: “Están pidiendo jeringuillas a los pacientes”, denuncia el comité de usuarios

  • 03

    Rusia desafía a Polonia para medir la capacidad europea de reacción

  • 04

    Así nació en Madrid la primera tienda de café de especialidad con sello ecuatoriano

  • 05

    ¿El caso Las Malvinas está vinculado a la extracción y tráfico de órganos? En cinco años se reportan 32 denuncias en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024