Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cortes de luz: Consejo de expertos plantea siete medidas con las que el Gobierno podría obtener 1.040 megavatios

Una campaña de ahorro de electricidad podría generar hasta 200 megavatios. Es una de las siete medidas que plantea el Consejo Consultivo de Ingenierías y Economía (CCIEI) al Gobierno de Noboa.

Integrantes del Consejo consultivo de Ingenierías y Economía dan una rueda de prensa el viernes 25 de octubre de 2024.

Integrantes del Consejo consultivo de Ingenierías y Economía dan una rueda de prensa el viernes 25 de octubre de 2024.

- Foto

Colegio de Ingenieros de Pichincha

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

21 nov 2024 - 12:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Siete propuestas hace el Consejo Consultivo de Ingenierías y Economía (CCIE) al Gobierno de Daniel Noboa para mitigar la crisis que ha llevado a Ecuador a vivir cortes de luz.

Con las medidas, Ecuador podría obtener 1.040 megavatios adicionales de electricidad que podrían cubrir buena parte del déficit eléctrico, que está en 1.500 y 1.800 megavatios, considera el Consejo. 

Ese organismo está integrado por gremios de ingenieros civiles, de eléctricos y electrónicos, de economistas y de geología y minas.

  • Lea: ¿Por qué hay cortes de luz en Ecuador? Estas son las razones que explican su déficit energético 

En los últimos días, el Gobierno redujo los apagones programados de 12 horas a ocho horas, medida que fue posible por la mejora en la producción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande de Ecuador, y la compra de electricidad a Colombia.

Sin embargo, estos dos factores no son suficientes para que Ecuador supere la grave crisis eléctrica, que cumplirá dos meses el próximo sábado 23 de noviembre de 2024.

Pese a estos esfuerzos, el país aún registra un déficit de generación importante que pone en duda la promesa de reducir los apagones en el mes de diciembre.

Para cumplirla, el Gobierno depende de que entren en operación los primeros 68 megavatios de la hidroeléctrica Alluriquín, que es parte del Complejo Toachi-Pilatón, y el arribo de las turbinas generadoras adquiridas por el Gobierno en diciembre.

Dado que ese escenario y que el sector eléctrico sigue muy vulnerable, el Consejo de expertos propone al Gobierno:

  • Iniciar una campaña masiva de eficiencia energética, con lo cual se podría obtener un ahorro aproximado de 200 MW. De hecho, el Gobierno habló hace dos meses de comenzar una campaña que incluiría incentivos para quienes ahorren luz y un aumento en la planilla si suben su consumo, pero nunca lo puso en marcha.
  • Reubicar en otras provincias los generadores térmicos que están en diferentes campos petroleros de la Amazonía ecuatoriana y que no están en operación, con lo cual se obtendrían 200 MW.
  • Iniciar las acciones necesarias para el suministro de gas natural, a fin de que Termogas Machala pueda operar a su máxima capacidad, obteniendo de esta forma 140 MW adicionales.
  • Disponer que las empresas eléctricas emprendan un programa urgente de reducción de pérdidas de electricidad con sus clientes, las cuales llegan hasta el 35% de la demanda, obteniendo a mediano plazo una reducción de 300 MW de consumo.
  • Suspender el alumbrado público de manera programada, en avenidas, carreteras y calles del Ecuador, con lo que se lograría un ahorro aproximado de 200 MW.
  • Acelerar los mantenimientos y puesta en marcha de todo el parque termoeléctrico, de manera que funcionen a su máxima capacidad. Ecuador cuenta con cerca de 2.062 megavatios termoeléctricos, según datos oficiales, pero solo entregan 888 megavatios este momento.
  • Los gobiernos seccionales deben iniciar planes para participar en generación de energía eléctrica dentro de sus territorios. Y elaborar un Plan Nacional de Manejo de Sequías, en base de los cuales determinen los planes de prevención y contingencia.

El Consejo, además, alertó de que la energía nuclear propuesta por diferentes sectores para solucionar parte de la crisis eléctrica, no es viable en un país de alto riesgo sísmico, como es el Ecuador.

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #Daniel Noboa
  • #Gas natural
  • #ahorro
  • #electricidad
  • #Planillas de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras el cierre de la Fecha 18

  • 02

    Aucas venció a Vinotinto en el cierre de la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en turbinas en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 05

    ¿Escuchar a Bad Bunny estimula el cerebro y genera placer? Esto revela un estudio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024