Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tras las críticas del gobierno de Trump al FMI, ¿Qué pasará con el crédito RSF al que Ecuador está aplicando?

Ante las críticas de que el organismo destina recursos desproporcionados al cambio climático, la directora general del FMI dijo que la línea de crédito RSF, que aborda los efectos climáticos, es pequeña.

Washington, en las reuniones de primavera del organismo, 24 de abril de 2025.

La directora general del FMI, Kristalina Georgieva, durante su conferencia de prensa en Washington, en las reuniones de primavera del organismo, 24 de abril de 2025.

- Foto

Instagram IMF.

Autor:

Evelyn Tapia. Desde Washington.

Actualizada:

24 abr 2025 - 16:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, respondió este 24 de abril de 2025 a las críticas del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, realizadas un día antes.

Bessent criticó al Fondo, pues dijo que la entidad ha perdido el foco de su misión, y que actualmente está dedicando “un tiempo y unos recursos desproporcionados a temas como el cambio climático, el género y los asuntos sociales. Estos temas no forman parte del mandato del FMI”.

  • El FMI mejora la proyección de crecimiento para Ecuador en 2025, pero las perspectivas globales

Así, la directora del FMI respondió a una consulta sobre el tema en una rueda de prensa en el marco de las reuniones anuales de primavera que realiza el organismo en Washington. PRIMICIAS estuvo en el encuentro y le cuenta qué es lo que se dijo.

¿Las críticas de Bessent harán repensar al FMI algunos programas de préstamos enfocados en temas climáticos, como el RSF?, le preguntaron a la vocera del multilateral.

Se trata de la línea de Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF por sus siglas en inglés).

Y Ecuador es uno de los países que espera beneficiarse de un préstamo de este programa con el FMI. 

  • Nuevo crédito con el FMI se concretaría a mediados de 2025, según Ministro de Finanzas

El programa RSF consiste en financiamiento a largo plazo para países que lleven a cabo reformas para reducir los riesgos para la estabilidad futura de la balanza de pagos (las transacciones monetarias de un país), pero también para los riesgos relacionados con el cambio climático y la preparación para pandemias.

El Gobierno de Noboa informó en octubre pasado, que el país busca este financiamiento y que se espera que se apruebe a mediados de 2025.

Si se aprueba, Ecuador podría recibir USD 1.000 millones del FMI por esta línea, recursos que permitirán atender los daños ocasionados por las fuertes lluvias.

Georgieva dijo que hay confusiones cuando se aborda programas como este que beneficia a distintos países, y añadió que, en proporción a los recursos que maneja el FMI, la línea RSF es pequeña.

"Para los países altamente vulnerables a eventos climáticos extremos, que reciben asesoramiento de política estrictamente a nivel macroeconómico, existe cierta confusión, la gente piensa que tenemos expertos en clima, pero no, ese no es nuestro trabajo", dijo.

Georgieva explicó que el trabajo del FMI en estos temas es asesorar a los países vulnerables para que implementen políticas económicas razonables en respuesta a eventos climáticos graves, para reducir los impactos en su economía.

"Se nos ocurrió crear un colchón (el crédito RSF) adicional para estos países vulnerables, que realmente evitaría que un shock en la balanza de pagos descarrile su desarrollo económico", agregó.

Georgieva, además, aclaró que  el FMI es una institución de 190 miembros además de Estados Unidos. 

"Lo que nuestros miembros deciden es lo que hacemos y, periódicamente, los miembros revisan todos los instrumentos...tenemos varios instrumentos para apoyar la balanza de pago de los países", dijo.

  • #FMI
  • #crédito
  • #Donald Trump
  • #Cambio climático
  • #Clima
  • #daños
  • #Ecuador
  • #Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024