Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tras las críticas del gobierno de Trump al FMI, ¿Qué pasará con el crédito RSF al que Ecuador está aplicando?

Ante las críticas de que el organismo destina recursos desproporcionados al cambio climático, la directora general del FMI dijo que la línea de crédito RSF, que aborda los efectos climáticos, es pequeña.

Washington, en las reuniones de primavera del organismo, 24 de abril de 2025.

La directora general del FMI, Kristalina Georgieva, durante su conferencia de prensa en Washington, en las reuniones de primavera del organismo, 24 de abril de 2025.

- Foto

Instagram IMF.

Autor:

Evelyn Tapia. Desde Washington.

Actualizada:

24 abr 2025 - 16:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, respondió este 24 de abril de 2025 a las críticas del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, realizadas un día antes.

Bessent criticó al Fondo, pues dijo que la entidad ha perdido el foco de su misión, y que actualmente está dedicando “un tiempo y unos recursos desproporcionados a temas como el cambio climático, el género y los asuntos sociales. Estos temas no forman parte del mandato del FMI”.

  • El FMI mejora la proyección de crecimiento para Ecuador en 2025, pero las perspectivas globales

Así, la directora del FMI respondió a una consulta sobre el tema en una rueda de prensa en el marco de las reuniones anuales de primavera que realiza el organismo en Washington. PRIMICIAS estuvo en el encuentro y le cuenta qué es lo que se dijo.

¿Las críticas de Bessent harán repensar al FMI algunos programas de préstamos enfocados en temas climáticos, como el RSF?, le preguntaron a la vocera del multilateral.

Se trata de la línea de Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF por sus siglas en inglés).

Y Ecuador es uno de los países que espera beneficiarse de un préstamo de este programa con el FMI. 

  • Nuevo crédito con el FMI se concretaría a mediados de 2025, según Ministro de Finanzas

El programa RSF consiste en financiamiento a largo plazo para países que lleven a cabo reformas para reducir los riesgos para la estabilidad futura de la balanza de pagos (las transacciones monetarias de un país), pero también para los riesgos relacionados con el cambio climático y la preparación para pandemias.

El Gobierno de Noboa informó en octubre pasado, que el país busca este financiamiento y que se espera que se apruebe a mediados de 2025.

Si se aprueba, Ecuador podría recibir USD 1.000 millones del FMI por esta línea, recursos que permitirán atender los daños ocasionados por las fuertes lluvias.

Georgieva dijo que hay confusiones cuando se aborda programas como este que beneficia a distintos países, y añadió que, en proporción a los recursos que maneja el FMI, la línea RSF es pequeña.

"Para los países altamente vulnerables a eventos climáticos extremos, que reciben asesoramiento de política estrictamente a nivel macroeconómico, existe cierta confusión, la gente piensa que tenemos expertos en clima, pero no, ese no es nuestro trabajo", dijo.

Georgieva explicó que el trabajo del FMI en estos temas es asesorar a los países vulnerables para que implementen políticas económicas razonables en respuesta a eventos climáticos graves, para reducir los impactos en su economía.

"Se nos ocurrió crear un colchón (el crédito RSF) adicional para estos países vulnerables, que realmente evitaría que un shock en la balanza de pagos descarrile su desarrollo económico", agregó.

Georgieva, además, aclaró que  el FMI es una institución de 190 miembros además de Estados Unidos. 

"Lo que nuestros miembros deciden es lo que hacemos y, periódicamente, los miembros revisan todos los instrumentos...tenemos varios instrumentos para apoyar la balanza de pago de los países", dijo.

  • #FMI
  • #crédito
  • #Donald Trump
  • #Cambio climático
  • #Clima
  • #daños
  • #Ecuador
  • #Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    'Canelo' Álvarez pierde ante Terence Crawford y entrega sus títulos de campeón supermediano

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024