Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 22 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estados Unidos arremete contra el FMI, tras la rebaja de la previsión de crecimiento por los aranceles de Trump

Gobierno de Trump criticó al FMI y dijo que ha perdido el foco de su misión, tras rebajar las previsiones de crecimiento por los aranceles. Esto, en medio de rumores de su posible salida del organismo.

Fotografía cedida por la presidencia de Argentina del mandatario, Javier Milei (d), saludando al secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent (i), el 14 de abril de 2025.

Fotografía cedida por la presidencia de Argentina del mandatario, Javier Milei (d), saludando al secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent (i), el 14 de abril de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

23 abr 2025 - 18:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

“Hacer que el FMI vuelva a ser el FMI otra vez”. Así arremetió el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, este 23 de abril de 2024, en Washington, contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. 

Lo hizo en un acto paralelo a las reuniones de primavera de ambos organismos internacionales, según reportes de medios internacionales. 

  • Lea: FMI mejora la proyección de crecimiento para Ecuador en 2025, pero las perspectivas globales empeoran

El FMI se ha convertido en “una institución más dedicada a preservar el statu quo que a enfrentar las preguntas difíciles”, añadió Bessent, según reporta El País.

Bessent afirmó que, en su opinión, el Fondo ha perdido el foco de su misión, y que actualmente está dedicando “un tiempo y unos recursos desproporcionados a temas como el cambio climático, el género y los asuntos sociales. Estos temas no forman parte del mandato del FMI”, señaló Bessent.

Y el responsable económico del Gobierno de Trump dijo que el FMI actual está ignorando los verdaderos desafíos al señalar que deben promulgar reformas clave para garantizar que las instituciones de Bretton Woods estén al servicio de sus accionistas, y no al revés.

En lugar de ello, cree que el organismo debería, por ejemplo, “llamar la atención a países como China, que han aplicado políticas distorsionadoras a escala mundial y prácticas monetarias opacas durante muchas décadas”.

Las críticas de Bessent se producen, según El País, al día siguiente de que el FMI rebajó las previsiones de crecimiento de Estados Unidos y de todas las grandes economías excepto España, culpando del frenazo a la guerra comercial declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

  • Lea: El FMI sugiere reducir los subsidios a los combustibles, ¿cuáles son las razones?

Estados Unidos también arremete contra el Banco Mundial

Bessent también criticó al Banco Mundial al señalar que debe centrarse en la concesión de préstamos a los países más pobres y menos solventes y denunció que siga financiando a países que han progresado y abandonado la pobreza. 

“Tratar a China, la segunda economía del mundo, como país en desarrollo es absurdo".

Scott Bessent / Secretario del Tesoro de Estados Unidos

En esta ocasión, Bessent no presentó sus críticas como una eventual salida del multilateral, sino que aseguró que quiere implicarse en el reequilibrio del sistema financiero y económico internacional. 

  • Lea: China advierte con represalias a países que negocien con Estados Unidos condiciones perjudiciales para su comercio 

Y, según el reporte de El País, dio un aviso a los responsables de dichas instituciones, que tienen al frente a Kristalina Georgieva, como directora gerente del FMI, y a Ajay Banga, como presidente del Banco Mundial:

“La Administración de Trump aprovechará el liderazgo y la influencia de Estados Unidos en estas instituciones y las presionará para que cumplan sus importantes mandatos. Estados Unidos también exigirá que la dirección y el personal de estas instituciones rindan cuentas para demostrar progresos reales”, concluyó Bessent según reporta El País.

Rumores de salida persisten

Pero los rumores de salida del multilateral persisten. Hay que tener en cuenta que el 4 de febrero de 2024, Trump firmó una orden ejecutiva instruyendo a los departamentos (ministerios) del gobierno para que en un plazo de 180 días (hasta principios de agosto) evalúen la pertenencia de Estados Unidos a organismos multilaterales para decidir si se retira o no de ellos, según un reporte de Infobae.

Precisamente, la evaluación en el caso del FMI y del Banco Mundial está en manos de la secretaría del Tesoro, a cargo de Scott Bessent, que ya se reunió por separado con las cabezas del FMI y del Banco Mundial, Kristalina Georgieva y Ajay Banga.

Además, Infobae informó que la salida de Estados Unidos del Fondo y del Banco es una de las recomendaciones del “Proyecto 2025″ de la Fundación Heritage, institución conservadora cuyas ideas ya se reflejaron en la agenda de seguridad del Gobierno de Estados Unidos.

Un pasaje del “Proyecto 2025″ dice que el FMI y el Banco Mundial “promueven teorías y políticas económicas adversas (inimical) a los principios (norte)americanos de mercado libre y gobierno limitado”.

Infobae también reveló un documento del Servicio de Investigaciones del Congreso de Estados Unidos,  sobre el FMI, lo que, según el medio, hacía pensar en que la posibilidad de retiro del multilateral está en la cabeza de algunos congresistas, probablemente del partido republicano, históricamente crítico del Fondo y del Banco Mundial.

El documento explica, según Infobae, el funcionamiento del FMI, así como sus mecanismos políticos y decisorios,  integración de recursos, créditos asignados y distribución de cuotas y voto en el directorio.

Con un 16,49% de los votos, Estados Unidos tiene el poder de veto sobre las “grandes decisiones políticas” del organismo, que requieren una mayoría de al menos el 85%.

  • Lea: Ministra de Ecuador se reunirá con directivos del FMI en Washington

El documento precisa que los “recursos totales” del FMI suman USD 1 300 000 millones, de los cuales Estados Unidos explica el 14%, unos USD 183.000 millones, USD 109.000 millones a través de su “cuota” y USD 74.000 millones vía una ventanilla de “recursos suplementarios”, dice Infobae

El informe al Congreso revelado por Infobae reconoce la existencia de “debates” sobre la eficiencia de los programas del FMI, con voces a favor que señalan el papel del FMI para frenar las crisis financieras globales, pero también en contra que cuestionan cuán “sanas” han sido las políticas y el nivel de préstamos “en las últimas dos décadas”.

El informe advertía que un eventual retiro de Estados Unidos del Fondo y el Banco Mundial sería uno de los temas a discutir en la Reunión de Primavera de ambas entidades, a partir del 21 de abril en Washington. 

Para la próxima “Asamblea Anual”, en octubre, la decisión de EEUU ya habrá sido tomada, señalaba el informe revelado por Infobae.

  • #FMI
  • #Estados Unidos
  • #aranceles
  • #crecimiento económico
  • #China
  • #Banco Mundial
  • #Donald Trump

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Noticias Relacionadas

Economía

Exportadores de Ecuador en cita de alto nivel con delegación de Emiratos Árabes Unidos

Leer más »

Empresas

¿Temu con oficinas en Ecuador? Ministerio de la Producción se reúne con directivos de la plataforma china

Leer más »

Economía

Se cumple el primer paso de los 28 compromisos entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos

Leer más »

Empresas

Empresa colombiana anuncia fuerte expansión en Ecuador y marca local prevé un 'showroom' en Cumbayá

Leer más »

Economía

Estafas para obtener el score del buró de crédito proliferan en TikTok, estos son los casos más comunes

Leer más »

Economía

España y Ecuador refuerzan la cooperación con un crédito de USD 10 millones para pymes

Leer más »

Economía

Quito acoge el Primer Foro Económico y de Inversiones de Ecuador y Emiratos Árabes Unidos

Leer más »

Economía

Progen tendrá que pagar a Celec USD 12,4 millones una vez se liquide su contrato para la central eléctrica en Salitral

Leer más »

Lo último

  • 01

    Alias 'Fede' es considerado objetivo militar y se ofrece un millón de dólares a los uniformados que lo atrapen o lo den de baja

  • 02

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 04

    "Debería renunciar", el pedido de Luis Chango, presidente vitalicio de Mushuc Runa, al técnico Ever Hugo Almeida

  • 05

    La Comisión de Desarrollo Económico aprueba informe para segundo debate de la Ley de Integridad Pública

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024