La cuencana Payphone logra reconocimiento del Banco Central como una institución financiera
La -hasta ahora- aplicación digital de cobro Payphone se convierte en institución financiera. Con ello, ya no depende de la banca y puede realizar pagos, transferencias y servicios financieros propios.

Imagen referencial de cliente Payphone.
- Foto
Cortesía
Autor:
Santiago Ayala Sarmiento
Actualizada:
Compartir:
El sistema financiero de Ecuador recibe a un nuevo actor. Se trata de Payphone, que hasta ahora era una aplicación móvil de cobro y que acaba de obtener el reconocimiento del Banco Central para operar como una empresa financiera autónoma.
"Desde el 1 de julio de 2025, Payphone ha sido reconocida por el Banco Central del Ecuador como una Sociedad Especializada en Depósitos y Pagos Electrónicos (SEDPE). Esta autorización convierte a Payphone en una empresa financiera autónoma, esto marca un antes y un después en su historia: ahora puede operar sin depender de la banca tradicional", señala la compañía.
La obtención de esta licencia significa que Payphone ahora puede gestionar directamente sus operaciones financieras, sin necesidad de intermediarios bancarios o adquirentes. Eso le otorga independencia operativa, control total de su infraestructura y mayor capacidad para innovar y responder con agilidad a las necesidades del mercado.
Convertirnos en SEDPE es cortar el cordón umbilical. Hoy somos dueños de nuestra ruta, de nuestra tecnología y de nuestra relación directa con cualquier persona o comercio que necesite cobrar con tarjeta.
Juan José Espinoza, CEO de Payphone
De esta forma, puede actuar como una entidad financiera digital legalmente constituida, con potestad para realizar pagos, transferencias y servicios financieros propios. Con esto, Payphone deja de ser solo una plataforma de cobros para convertirse en un actor financiero independiente en Ecuador.
A partir de ahora, Payphone ¿va a hacer intermediación financiera, con préstamos, emisión de tarjetas de crédito, etc.? Sus ejecutivos responden que todavía no, que será posiblemente un plan a futuro y esa decisión se verá en su momento. "Tocar ese tema no tiene sentido hoy".
Y explican: Todos los bancos y cooperativas tienen la licencia SEDPE. Payphone usaba bancos, es decir dependía de entidades bancarias para sostener su operación, hoy puede captar dinero por si mismo. "Sin embargo, estos pasos se irán dando a futuro dependiendo de las circunstancias.
Actualmente, Payphone suma 600.000 clientes en su App Personal; 50.000 comercios de plataforma Business y bots de pago; 120 empleados que trabajan remoto en sus casas en diferentes partes del mundo; y, más de USD 350 millones de transacciones prevista para 2025.
Payphone no posee infraestructura, se sostiene 100% en la gente, de hecho es una empresa carbono cero. Tiene presencia en cinco países. Payphone Global ya funciona en Estados Unidos y este año la empresa se expandirá para dar servicio de cobro y envío a los migrantes
¿Qué sucederá con los clientes? La empresa asegura que "nadie ha tenido nunca su cuenta vinculada a un banco. Payphone no funciona así. Las cuentas de Payphone son solo de Payphone y seguirán exactamente igual. Los usuarios no tienen ninguna afectación".
Compartir: