Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Exsocio del 'Patrón' Norero aparece vinculado a contrato de la emergencia eléctrica, que al final se cayó

Power Tech Consortium, que recibió el contrato por USD 95 millones para generación terrestre en Manta, tenía en su equipo a Argenis Darío R. Z., quien trabajó con el narcotraficante Leandro Norero. Termomanabí terminó el contrato unilateralmente, porque el valor de las multas superaba la garantía del contrato y por incumplimientos del contratista.

Imagen referencial del contrato entre Termomanabí y Power Tech Consortium, por USD 95 millones, que fue terminado unilateralmente por incumplimientos.

Imagen referencial del contrato entre Termomanabí y Power Tech Consortium, por USD 95 millones, que fue terminado unilateralmente por incumplimientos.

- Foto

PRIMICIAS / Celec - Sercop

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 jun 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 15 de noviembre de 2024, la Unidad de Negocios Termomanabí y la empresa Power Tech Consortium suscribieron un contrato en medio de la emergencia eléctrica por los cortes de luz que enfrentaba Ecuador. El contrato, por USD 95 millones, era para la "adquisición, instalación, comisionamiento y puesta en marcha de generadores termoeléctricos terrestres" en la subestación San Juan, Manta. 

Con este contrato, el Gobierno buscaba sumar 100 MW de generación termoeléctrica, para enfrentar los cortes de luz que Ecuador sufría a finales de 2024. La fecha estimada de operación de estos generadores era mayo de 2025.

Pero el contrato se cayó en enero de 2025, según confirmó a PRIMICIAS la empresa pública Celec, matriz de Termomanabí. La terminación unilateral del contrato se fundamentó en los numerales 1 y 3 del artículo 94 de la Ley Orgánica del del Sistema Nacional de Contratación Pública, es decir por incumplimiento del contratista y porque las multas superaban el monto de la garantía de fiel cumplimiento del contrato.

  • Progen habla de avances en la central eléctrica de Quevedo, mientras proveedores reclaman por pagos atrasados

Ante un pedido de información enviado por PRIMICIAS, Celec aseguró que el contratista no presentó en el plazo previsto (hasta el 6 de diciembre de 2024) las garantías bancarias ni otros documentos habilitantes. "Celec EP no realizó pago alguno porque no se inició la ejecución de esta contratación, razón por la que no hubo avance de obras. Tampoco se suscribieron contratos complementarios", dice la respuesta enviada a este Medio.

Según un informe de Celec al que PRIMICIAS tuvo acceso, las multas por este contrato ascendían a más de USD 5,7 millones al 18 de diciembre de 2024, por justamente no entregar las garantías. Además, desde un inicio hubo problemas porque el contratista aducía que el espacio asignado no permitía implantar el proyecto. 

Según el contrato con Termomanabí, Power Tech Consortium PTC es un consorcio entre dos empresas: la ecuatoriana Proyectos Mecánicos Promec y la china SMCC Electromechanical Equipment (Hebei). Pero detrás de su estructura, hay vínculos que la conectan con una persona que, aunque no está procesada, aparece en dos casos judiciales relacionados con el narcotraficante Leandro 'El Patrón' Norero. 

El origen de Power Tech Consortium

Power Tech Consortium se registró en el SRI el 14 de noviembre de 2024, es decir un día antes de la firma del contrato por USD 95 millones con Termomanabí. La actividad que tiene registrada en su RUC es la construcción de obras civiles para centrales eléctricas y otras.

Su gerente es José Stalin Moreno Salas, un quiteño de 60 años que no tiene registrado título de tercer nivel en la Senescyt. Él es quien firmó el contrato, el 15 de noviembre de 2025. 

Según los documentos que constan en el portal de Compras Públicas, Promec y SMCC fueron calificados por ser los únicos en cumplir con todos los requisitos de Termomanabí. Así, el contrato fue adjudicado el 22 de octubre de 2024, y suscrito el 15 de noviembre. Ambos documentos están firmados por Patricio Benalcázar, como gerente encargado de Termomanabí.

  • En Colombia llueve, pero en el primer trimestre de 2025 le vendió electricidad tres veces más cara que en 2022

En la oferta presentada por el consorcio, que también está en el portal de Compras Públicas, consta que la empresa china SMCC es representada legalmente en Ecuador por la firma Walichaña Gan Constructora, con sede en Quito. El gerente y principal accionista de esta empresa es Argenis Darío R. Z., un hombre directamente vinculado con el narcotraficante Leandro Norero.

thumb
La estructura de Power Tech Consortium.PRIMICIAS / SRI - Sercop

Es así que Argenis R. tomó un rol en la ejecución del contrato una vez firmado. De hecho, su nombre aparece en tres documentos que constan en el portal de Compras Públicas: 

  • Su cédula y curriculum fue enviado como parte de la oferta entregada a Termomanabí, como representante de Walichaña Gan.
  • Su nombre aparece en la lista de asistentes a una reunión de trabajo, desarrollada el 19 de noviembre de 2024 en las instalaciones de Termomanabí.
  • Su nombre aparece también en una autorización de ingreso a las instalaciones de San Juan de Manta, para una visita técnica con personal de Termomanabí.
thumb
El nombre de Argenis R. aparece entre los anexos de la oferta presentada por el consorcio a Termomanabí.Captura de pantalla / Sercop

¿Quién es Argenis R. Z.?

El nombre de Argenis R. Z. apareció por primera vez públicamente en enero de 2023, cuando el entonces asambleísta Fernando Villavicencio (asesinado en agosto de ese año) presentó una investigación de las relaciones entre el narcotráfico y candidatos a autoridades locales. Esta investigación reveló los vínculos entre el narcotraficante Leandro Norero y Agustín Intriago, entonces candidato a la reelección como alcalde de Manta y luego asesinado en julio de ese año, dos meses después de haber iniciado su segundo mandato.

Dicha investigación apuntaba que Argenis R. Z. era el vínculo entre Norero e Intriago, una relación que luego se confirmó con el caso Metástasis, según la información revelada por la Fiscalía.

Argenis R. fue, en 2015, uno de los cuatro fundadores de la empresa Samsonseafood, de Leandro 'El Patrón' Norero. También fue su gerente entre 2015 y en 2021. En 2021, vendió sus acciones a Lina Paola Romero Vargas, esposa de Norero.

En 2020, es decir mientras seguía trabajando en Samsonseafood, compró una parte del paquete accionario de Índigo Corporation S.A., una empresa fundada en 2005 por Agustín Intriago. Aún es su accionista, y desde 2020 se mantiene como su gerente general.

Como reveló PRIMICIAS en 2022, las empresas de Norero tenían contratos con el Municipio de Manta en la alcaldía de Intriago.

  • Los siete contratos de generación terrestre para enfrentar los cortes de luz han tenido problemas y demoras

Aunque no está procesado en el caso Metástasis, el nombre de Argenis R. aparece varias veces en dicho expediente fiscal. Los documentos del caso apuntan que él era una de las firmas autorizadas de la cuenta de Samsonseafood en un banco ecuatoriano. Además, era propietario de un Mercedes Benz GLE 400, que luego fue vendido a Marcel Loaiza, alias "El Joyero", otro socio de Norero.

También está mencionado en una escritura que consta en el expediente del caso Metástasis. Allí, aparece como representante legal de la empresa Dabolep, aunque en la Superintendencia de Compañías no está registrado como tal. El contrato es para la administración de la Hacienda La Luciana. Según el contrato, la dueña de la hacienda era la empresa Dabolep, representada por Argenis R., y el administrador sería la empresa Agronortig, representada por Norero.

thumb
Contrato de administración de la Hacienda La Luciana, que consta en el expediente del caso Metástasis.Captura de pantalla / expediente fiscal

Dabolep es una empresa importante en el caso de lavado de activos que se seguía contra Norero. En 2022, esa firma vendió la casa de Norero, en la lujosa urbanización Riberas del Batán, a la empresa Lionff Realty INC (domiciliada en Panamá), cuya directora y presidenta es Lina Romero, viuda de Leandro Norero, procesada por supuesto lavado de activos.

Un vínculo más

José Moreno Salas, representante de Power Tech Consortium, la empresa que recibió el contrato de USD 95 millones para la generación de 100 MW en Manta, también tiene vínculos con Argenis R. Z. 

Ambos son socios en la empresa EDC Energy&Development Corp., fundada en octubre de 2024. Los dos son los accionistas fundadores de esta firma (tienen 50% del capital cada uno). La actividad registrada en el SRI es la de instalaciones de generación eléctrica. El gerente es José Moreno Salas, y el presidente es Argenis R. Z. 

Esta empresa fue creada en medio de la emergencia eléctrica, y hasta el momento no ha recibido ningún contrato público, de acuerdo con una búsqueda en el portal de Compras Públicas.

Moreno Salas también fue precandidato a la Asamblea Nacional por el movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), en la circunscripción 2 de Pichincha. Sin embargo no fue calificado.

Réplica de Argenis Romero

El 4 de junio, Argenis Romero Zambrano envió una carta a PRIMICIAS con su versión sobre los hechos relatados en la publicación. Reproducimos el contenido completo de comunicación recibida:

PRIMICIAS reitera que toda la información relacionada con el señor Argenis Romero consta en el expediente del caso Metástasis de la Fiscalía General del Estado, entre los que destacamos los que tienen relación con la réplica que hemos recibido:

  • Sobre la relación comercial y personal con Leadro Norero: testimonio de “falso gringo”. Cuerpo 130, foja 12964 y chat entre Norero y su abigado, alias “Estimado”, en el expediente de Mestástasis, cuerpo 421, foja 42007.
  • Sobre la firma autorizada en una cuenta bancaria de la empresa Samson Seafood Cía. Ltda: informe pericial que consta en el expediente del caso Metástasis, cuerpo 359, foja 35886.
  • Sobre la representación en la empresa Dabolep S.A.: Expediente de Metástasis, cuerpo 323, foja 32247. Ese documento fue hallado en el allanamiento a la casa de Norero, en una carpeta.
  • Sobre la propiedad de un vehículo Mercedes Benz GLE 400: La información consta en el expediente de Metástasis, cuerpo 585, foja 58458.
  • #Leandro Norero
  • #redes de narcotráfico
  • #Manta
  • #Agustín Intriago
  • #contrato
  • #generación eléctrica
  • #Manabí
  • #CELEC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024